www.elfaro.es

acuerdo estatal de vivienda

25/06/2025@22:39:03

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones públicas para desarrollar un parque público de vivienda con protección permanente. Durante su visita a Getafe, donde se están construyendo 51 viviendas protegidas cofinanciadas con fondos europeos, Rodríguez enfatizó que el derecho a una vivienda digna no puede depender del mercado privado. También instó a la Comunidad de Madrid a unirse al Acuerdo Estatal de Vivienda, que podría triplicar la inversión en políticas habitacionales. Además, Getafe y otros municipios han solicitado ser declarados zonas tensionadas para mejorar la regulación del alquiler.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el consejero de Ordenación del Territorio de Asturias, Ovidio Zapico, han mantenido una reunión para discutir la colaboración en el marco del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030. Este acuerdo busca multiplicar los recursos destinados a vivienda en el Principado de Asturias, destacando la importancia de la cooperación entre el Gobierno central y regional para mejorar la situación habitacional.

  • 1

El Gobierno Vasco y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, han acordado colaborar para aumentar la transparencia en los datos relacionados con la vivienda y fomentar la construcción de vivienda protegida. Esta reunión marca un paso importante en el marco del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030, siendo Euskadi la primera comunidad autónoma en participar tras la reciente Conferencia de Presidentes en Barcelona. La iniciativa busca mejorar el acceso a la vivienda en la región y fortalecer las políticas urbanas.