www.elfaro.es

Agricultura

Planas presenta las prioridades de España para la presidencia de la UE en manos de Dinamarca

07/07/2025@16:09:52

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. Durante una reunión con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados y la apertura de nuevos mercados para mejorar la competitividad del sector agrícola. También subrayó la importancia de avanzar en el reglamento sobre nuevas técnicas genómicas y en la actualización de normativas relacionadas con el bienestar animal. Planas enfatizó que España busca un comercio multilateral basado en reglas y abogó por una PAC fuerte que respete la diversidad agraria del país. Además, abordó temas pesqueros como la sostenibilidad y rentabilidad del sector, apoyando iniciativas para fortalecer la autonomía alimentaria europea.

Abren solicitudes para estancias formativas del programa Cultiva 2025 para jóvenes agricultores

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar estancias formativas del programa Cultiva 2025. Este programa está dirigido a jóvenes profesionales agrarios titulares de explotaciones de hasta 40 años y a aquellos de 41 o más que se hayan instalado en los últimos cinco años. Las estancias son gratuitas y se llevarán a cabo en fincas reconocidas por su innovación. Para más información, visita el Programa CULTIVA.

Planas solicita a la UE una PAC fuerte y autónoma en carta conjunta

El ministro Planas ha enviado una carta a la Comisión Europea, respaldada por 20 Estados miembros, solicitando una Política Agraria Común (PAC) bien dotada y con personalidad jurídica propia. En el escrito dirigido al comisario Piotr Serafin, se destaca la necesidad de mantener una PAC "autónoma, independiente y estratégica" en el contexto de la próxima negociación del Marco Financiero Plurianual. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a la agricultura europea y asegurar su sostenibilidad.

Seis personas acusadas en Croacia por fraude en fondos agrícolas y lavado de dinero

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación en Zagreb, Croacia, contra seis personas, incluidas cuatro individuos y dos empresas, por fraude en subsidios agrícolas, lavado de dinero y falsificación de documentos. La investigación revela que entre enero de 2015 y octubre de 2023, los acusados presentaron solicitudes fraudulentas para obtener más de 2.5 millones de euros en fondos europeos destinados a la agricultura. Utilizaron documentos falsificados para recibir aproximadamente 1.5 millones de euros y realizaron transacciones encubiertas para ocultar el flujo ilegal de dinero. Si son declarados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión por fraude y multas significativas para las empresas involucradas.

Planas defiende la singularidad y financiación de la PAC en Europa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido la necesidad de que la Política Agraria Común (PAC) mantenga su singularidad y financiación suficiente en el nuevo marco financiero plurianual. Planas subraya la importancia de que la PAC continúe como un paquete independiente dentro de los fondos europeos, tal como se estableció desde el Tratado de Roma. Esta postura busca asegurar un respaldo sólido al sector primario en España.

Gobierno impulsa recuperación de explotaciones agrícolas en Valencia tras la DANA

Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado las iniciativas del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, se han destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Esta medida busca apoyar a los afectados y revitalizar el sector agrícola en la región. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/160425-planas-recuperacion-explotaciones-agricolas.aspx?qfr=2.

El PSOE se reúne con sectores afectados por los aranceles de EE. UU

El PSOE ha iniciado una ronda de contactos bajo el lema 'España Responde' para escuchar a los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La secretaria de Comercio y Consumo, Nora Abete, se reunió con organizaciones de consumidores como CECU y OCU para abordar las preocupaciones generadas por esta política comercial. El Gobierno busca tranquilizar a la población, asegurando que no hay riesgo de desabastecimiento y que está trabajando en un Plan de Respuesta y Relanzamiento para apoyar a empresas y trabajadores. Estos encuentros reflejan el compromiso del PSOE con el sector agroalimentario y otros afectados.

Planas destaca el potencial del acuerdo Mercosur para la UE en nuevos mercados

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destaca que el acuerdo con Mercosur ofrece a la Unión Europea una oportunidad única para abrir nuevos mercados. Durante una reunión con su homólogo portugués, José Manuel Ferreira, en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, ambos ministros abogan por el uso de técnicas de edición genómica para enfrentar los retos climáticos actuales. Esta colaboración resalta la importancia de innovar en el sector agrícola para mejorar la sostenibilidad y competitividad.

Planas destaca las reservas marinas como clave para la pesca sostenible

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la relevancia de las reservas marinas de interés pesquero como un modelo eficaz para la gestión sostenible del medio marino y el fomento de la pesca artesanal. Durante su intervención, Planas enfatizó que estas reservas son fundamentales para la conservación del ecosistema marino y el desarrollo de las comunidades costeras.

Planas destaca la importancia de atraer jóvenes al sector agrario para asegurar su futuro

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que el relevo generacional es esencial para garantizar el futuro del sector agrario y del medio rural. Anunció la próxima presentación de una hoja de ruta con diversas iniciativas destinadas a facilitar la incorporación de jóvenes en la actividad agraria. Esta estrategia busca revitalizar el campo y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

El Ministerio de Agricultura destina 5,1 millones a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Este ingreso se realizará en los próximos días y forma parte de un total de 74,8 millones de euros destinados a compensar las pérdidas en explotaciones agrarias. Los beneficiarios, que provienen de provincias como Albacete, Almería, Cuenca y Valencia, recibirán entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han accedido a otras ayudas. Se prevén más listados con nuevos beneficiarios en las próximas semanas.

Crisis humanitaria en Gaza se agrava por ataques israelíes

El sufrimiento de los gazatíes se intensifica debido a los crecientes ataques israelíes, mientras que los equipos humanitarios advierten sobre la insuficiencia de la ayuda recibida. La agencia de agricultura y alimentación informa que menos del 5% de las tierras de cultivo en Gaza están disponibles, lo que agrava la crisis humanitaria en la región.

España y China acuerdan exportar cerezas y productos porcinos

España y China han firmado dos nuevos protocolos de exportación que impulsarán el mercado de las cerezas y el porcino en el país asiático. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que estos acuerdos facilitarán el inicio de las exportaciones de cerezas y ampliarán la oferta de productos porcinos desde España hacia la República Popular China. Estos avances representan una oportunidad significativa para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países en el sector agroalimentario.

Planas resalta el potencial exportador del sector agroalimentario español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora en un contexto global crítico para el sector. Durante su intervención, Planas afirmó que tanto la Unión Europea como España apoyarán a los productores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos, mientras se busca abrir nuevos mercados. Esta declaración subraya la importancia estratégica de la agricultura española en el comercio internacional.

Planas destaca el acuerdo con Mercosur como una clave para nuevos mercados en la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha destacado que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur representa una oportunidad sin precedentes para abrir nuevos mercados comerciales. Durante su intervención en el Foro La Toja Vínculo Atlántico, Planas subrayó la importancia de diversificar mercados en un contexto geopolítico complejo y con políticas proteccionistas. El acuerdo, que elimina el 92% de los aranceles a productos europeos como aceite de oliva y vino, beneficiará a la UE con un impacto económico estimado de 4.000 millones de euros. Además, incluye compromisos en sostenibilidad y derechos laborales, posicionando a España como un puente entre Europa e Iberoamérica.