www.elfaro.es

amigos de la tierra

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que la UE retroceda en la conservación de la naturaleza

12/12/2022@14:57:19

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se oponen a que, con la excusa de acelerar el despliegue en la energía renovable, se modifiquen las directivas claves para la conservación de la naturaleza.

El 99% de los alimentos para la población española se podría cultivar en territorio estatal

Amigos de la Tierra presenta el Informe “La urgencia de una transición agroecológica en España” donde demuestra que es posible la independencia alimentaria y energética del sistema alimentario, con una producción agroecológica y un cambio de dieta.

Una Ley de Residuos "agridulce" a su paso por el Senado

La Alianza Residuo Cero lamenta que los grupos políticos no apuesten por medidas concretas hacia la reducción en origen de los residuos, tanto en cantidad como en toxicidad, aunque aplaude la introducción de medidas de fiscalidad ambiental contra los tratamientos finalistas y la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor para que los fabricantes asuman los costes asociados a la gestión y limpieza de los residuos en entornos urbanos y naturales.

Sobre la COP27 de Sharm El-Sheikh y la "justicia climática perdida" en Glasgow

Sharm El-Sheij, también conocida como Sharm El-Sheikh, es una ciudad de Egipto a orillas del mar rojo, famosa por sus aguas cristalinas, sus playas de arena protegida y sus arrecifes de coral.

Por una respuesta adecuada a la emergencia climática

Las organizaciones ambientales consideran que el anteproyecto de ley no resulta lo suficientemente ambicioso para dar una respuesta adecuada a la crisis global de pérdida de biodiversidad y a la emergencia climática.

Amigos de la Tierra alerta sobre el peligro de las "falsas soluciones" impulsadas por la industria contaminante

Finalizado el primer debate del primer bloque de enmiendas a la futura Ley de Cambio climático y transición energética que está siendo debatida en el Congreso, Amigos de la Tierra recuerda al Gobierno su obligación de garantizar el derecho de la ciudadanía a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable.

Consulta pública para una nueva ley que podría exigir responsabilidades empresas de la UE

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para una nueva ley que podría exigir que las empresas de la UE se aseguren de que su actividad no dañe a las personas ni al medio ambiente en todo el mundo, y en caso de hacerlo pedir responsabilidades.

Oganizaciones ecologistEcologistas en Acción Greenpeace SEO/BirdLife WWF as piden a la Comisión de Reconstrucción compromisos reales con la transición ecológica

Esta semana se votará en el Pleno del Congreso el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten que la falta de ambición y concreción del dictamen pone en riesgo que el proceso de reconstrucción sirva para dar un impulso real a la necesaria transición ecológica.
  • 1

Diez medidas de los grupos ecologistas ante la crisis derivada de la guerra en Ucrania

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han presentado en rueda de prensa una batería de diez propuestas para hacer frente a la vulnerabilidad social y a la emergencia ecológica.

Organizaciones ecologistas denuncian presión de la industria para debilitar la ley europea contra la deforestación

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF critican las contradicciones del estudio del Gobierno sobre el impacto de la aplicación del Reglamento europeo para luchar contra la deforestación importada.

SOS campesinado como ejemplo del impulso social de un grupo de mujeres del mundo agroecológico

La pandemia ha sacudido nuestras vidas de una manera brutal y, a raíz de ello, han ido surgiendo diferentes iniciativas comunitarias que han fortalecido el tejido asociativo y han dado un poco de tregua en estos tiempos tan complejos, aquí, pero también por toda Europa.

Una mina de uranio por la que se han destrozado 40 hectáreas de arbolado y enfrentado a la población local

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF alertan sobre la argumentación que la multinacional australiana Berkeley defiende para llevar a cabo la apertura de la mina. Las cinco grandes organizaciones ecologistas defienden que lo que hace falta son trabajos estables duraderos y sostenibles en la zona y no contraponer desarrollo y empleo a la conservación de la naturaleza.

Los fondos europeos se destinarán a las corporaciones que han causado la crisis ecológica, socioeconómica y sanitaria

Concentrados frente al Congreso de los Diputados, varios activistas de diversas organizaciones, entre las que se cuenta ATTAC, Amigos de la Tierra, Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion, Feministas por el Clima, Greenpeace, Juventud por el Clima–Fridays for Future, Observatorio de Multinacionales en América Latina–Paz con Dignidad, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma contra los Fondos Buitre y Red Ecofeminista, han representado el «reparto del pastel» en referencia a la previsible adjudicación desigual de los fondos de recuperación europeos tras la crisis de la COVID–19.

¿Sabotea la industria del 'usar y tirar' las soluciones para acabar con la contaminación de los plásticos?

Amigos de la Tierra, junto a la Alianza Residuo Cero, se han unido unimos al lanzamiento de la fundación Changing Markets de una investigación, desarrollada en 15 países de cinco continentes y que demuestra cómo los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso.

Organizaciones ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente escudado en la COVID-19

Las principales organizaciones ambientales, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se han mostrado profundamente alarmadas por los cambios legislativos que ha llevado a cabo el Gobierno de la Región de Murcia.