www.elfaro.es

asistencia sanitaria

Pilar Alegría destaca que el empleo en España se acerca a los 22 millones

04/11/2025@15:26:03

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha destacado que el número de ocupados en España alcanza casi los 22 millones, con un total de 21,84 millones. Este incremento refleja la buena salud del mercado laboral español, que ha registrado la creación de 142.000 empleos en octubre, el segundo mejor mes de este periodo en la historia. Desde 2021, España lidera la creación de empleo en Europa con un aumento del 10,5%, superando a países como Italia, Francia y Alemania. Además, se han aprobado nuevas normativas para mejorar los derechos de las personas en formación y reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.

Robles se reúne por videoconferencia con la Guardia de Fronteras de Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó una videoconferencia con los mandos del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania para coordinar el apoyo militar español. Durante la reunión, se discutieron las necesidades operativas y se reafirmó el compromiso de España con la defensa de Ucrania. Robles destacó la entrega reciente de sistemas de defensa y la próxima provisión de munición, equipos de visión nocturna y vehículos tácticos. Además, se abordaron mejoras en asistencia sanitaria militar. La colaboración busca ser práctica y adaptada a las demandas específicas de la Guardia de Fronteras.

Gobierno destaca esfuerzo histórico en renovación del concierto de MUFACE

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado el "esfuerzo sin precedentes" del Gobierno en la renovación del concierto de MUFACE durante su comparecencia en el Senado. Este proceso de licitación asegura la continuidad de la asistencia sanitaria a los mutualistas y se basa en principios de transparencia, equidad y sostenibilidad. Con una financiación adicional de 330 millones de euros, se busca ofrecer una segunda licitación más competitiva. López enfatizó que los mutualistas tienen garantizada su asistencia gracias a las medidas implementadas, y que la duración del concierto se mantiene en tres años para asegurar estabilidad.

Gobierno lanza nueva licitación para MUFACE con un aumento del 33% en primas sanitarias

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, que pasará de 1.032,12 euros a 1.262,28 euros por mutualista en tres años. La novedad incluye el cálculo de la prima basado en tramos de edad, lo que significa que los asegurados mayores pagarán más. El presupuesto total para la asistencia sanitaria asciende a 4.478 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al contrato vigente. La medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido por MUFACE.

  • 1

Gobierno español amplía asistencia sanitaria para ciudadanos en el extranjero

El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, que cuenta con cerca de 530.000 residentes, el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para los españoles que viven en el extranjero.

Gobierno incrementa financiación del concierto sanitario de MUFACE en 330 millones de euros

El Gobierno de España ha modificado las condiciones de la licitación del concierto sanitario de MUFACE, aumentando la financiación en 330 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027. Esta medida busca garantizar la cobertura sanitaria de más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias. El presupuesto total del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al acuerdo vigente. La modificación incluye una nueva estructura de primas que aumentará un 41,2% durante el periodo del convenio. Los mutualistas mantendrán su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales hasta que se adjudique el nuevo concierto.

Guterres responde ante la polémica suscitada por los empleados acusados de colaborar con Hamás

El titular de la ONU señala que cualquier empleado de la agencia para los refugiados palestinos implicado en los ataques del 7 de octubre tendrá que rendir cuentas, incluso mediante acciones penales. Sin embargo, pide a los gobiernos que garanticen la continuidad de unas operaciones humanitarias de las que dependen dos millones de personas en Gaza, brindando refugio, alimentos y asistencia sanitaria.