www.elfaro.es

autonomia estrategica

28/07/2025@20:54:12

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Centro Tecnológico de Indra en Vigo, donde destacó la importancia de retener talento y fomentar sinergias entre la industria y las universidades. Durante su visita, subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con la autonomía estratégica y el desarrollo de la industria española. Robles también hizo hincapié en la necesidad de centros como este para abordar los desafíos en seguridad y defensa. Además, Indra ha firmado un acuerdo para establecer un Centro de Excelencia en Aeroespacial y Defensa en Vigo, que generará más de 200 empleos cualificados.

CCOO destaca la importancia de una mayor integración política en Europa, subrayando que sin un pilar social sólido y una autonomía estratégica, el continente podría enfrentar un futuro de irrelevancia.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha subrayado la relevancia del sector naval español en la autonomía estratégica de la Unión Europea durante una reunión con PYMAR. En 2024, los astilleros privados españoles han registrado la construcción de 40 nuevos buques, marcando un récord en contrataciones. Actualmente, hay 66 buques en construcción, generando más de 14 millones de horas de trabajo y superando cifras pre-pandemia en un 50%. Además, el 44% de estos buques incorpora tecnologías limpias. España se posiciona como líder mundial en diversas categorías dentro del sector naval, destacando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Eslovenia, Robert Golob, han mantenido un encuentro enmarcado en la gira preparatoria de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. Se trata, además, de la primera visita oficial de un presidente español a Eslovenia.
  • 1

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, enfocada en proyectos de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la autonomía estratégica de España y la UE en semiconductores. Los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria es parte de un esfuerzo más amplio que incluye una sección destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo.

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con un presupuesto de 110 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria se divide en dos secciones: una destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, financiada con 90 millones de euros, y otra que busca impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Las solicitudes para la primera sección se podrán presentar entre el 13 y el 31 de enero de 2025. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades tecnológicas e industriales en microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica nacional y europea en este sector crítico.