www.elfaro.es

Subvenciones

05/08/2025@12:36:53

Mi Carpeta Ciudadana, el servicio del Ministerio para la Transformación Digital, presenta su nueva función 'Centro de Mensajes', que permite a los usuarios recibir avisos personalizados sobre becas, subvenciones y caducidad de documentos. Este avance forma parte de la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', buscando mejorar la relación entre las administraciones y los ciudadanos. Con más del 90% de los ayuntamientos españoles integrados, se espera que esta herramienta facilite la gestión de trámites y notificaciones. Desde su lanzamiento en 2022, Mi Carpeta Ciudadana ha alcanzado siete millones de descargas y 6,8 millones de usuarios activos.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una inversión de más de 160 millones de euros para adaptar la infraestructura portuaria en España, facilitando el despliegue de energías renovables marinas, especialmente la eólica. Este programa, denominado PORT-EOLMAR, busca mejorar las capacidades logísticas y la cadena de valor asociada a la fabricación y mantenimiento de parques eólicos marinos. Las ayudas se destinarán a proyectos estratégicos en diversas regiones del Atlántico y Mediterráneo, vinculados a inversiones privadas que superen las ayudas solicitadas. El objetivo es fortalecer la autonomía energética del país y posicionar a España como un líder en el sector de renovables marinas, creando oportunidades industriales y económicas mientras se protege el medio ambiente.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación en Zagreb, Croacia, contra seis personas, incluidas cuatro individuos y dos empresas, por fraude en subsidios agrícolas, lavado de dinero y falsificación de documentos. La investigación revela que entre enero de 2015 y octubre de 2023, los acusados presentaron solicitudes fraudulentas para obtener más de 2.5 millones de euros en fondos europeos destinados a la agricultura. Utilizaron documentos falsificados para recibir aproximadamente 1.5 millones de euros y realizaron transacciones encubiertas para ocultar el flujo ilegal de dinero. Si son declarados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión por fraude y multas significativas para las empresas involucradas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Este ingreso se realizará en los próximos días y forma parte de un total de 74,8 millones de euros destinados a compensar las pérdidas en explotaciones agrarias. Los beneficiarios, que provienen de provincias como Albacete, Almería, Cuenca y Valencia, recibirán entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han accedido a otras ayudas. Se prevén más listados con nuevos beneficiarios en las próximas semanas.

El Gobierno de España ha anunciado la financiación anticipada de más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, liderada por el ministro Ángel Víctor Torres, busca acelerar la recuperación de los municipios afectados en la provincia de València, Albacete, Cuenca y Málaga. La nueva orden ministerial establece que se cubrirá el 100% de los costos, permitiendo a los ayuntamientos firmar acuerdos para la ejecución de las obras. Además, se ha creado un Comité de Expertos para asesorar en la reconstrucción y garantizar una respuesta efectiva ante futuras crisis climáticas.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de subvenciones por un total de 46,6 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos que apoyen a la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. Las subvenciones forman parte de un plan más amplio del Gobierno para responder a los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, los representantes locales expusieron sus necesidades y prioridades en relación a los recursos disponibles.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la disponibilidad de 20 millones de euros en subvenciones para jóvenes agricultores, ganaderos y pescadores. Esta ayuda permitirá financiar hasta un 15% del principal de los créditos ICO, facilitando así el acceso a la financiación en estos sectores. Se estima que más de 2.000 beneficiarios podrán acceder a un crédito total de aproximadamente 135 millones de euros. Las solicitudes se podrán presentar desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 15 de septiembre de 2027, o hasta agotar los fondos disponibles.

El Ministerio de Industria y Turismo, junto a Faconauto y ANFAC, ha lanzado un webinar para detallar el Plan Reinicia Auto+, que ofrece 465 millones de euros en ayudas a los afectados por la DANA. Más de 1.367 concesionarios en España se han adherido al plan, facilitando la recuperación de la movilidad en las zonas impactadas. Las subvenciones, que no requieren reembolso, varían según el tipo de vehículo y su clasificación ecológica, con ayudas que alcanzan hasta 10.000 euros para vehículos nuevos con etiqueta CERO. Este esfuerzo destaca la colaboración entre el sector automotriz y las instituciones para brindar soluciones rápidas y efectivas a los damnificados.

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas de toda España. Este programa, impulsado por el Ministerio de Cultura, se extenderá hasta junio de 2026, ofreciendo acceso a más de 2.900 pantallas. La iniciativa busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una inversión máxima de 8,5 millones de euros para financiar las ayudas correspondientes. Las ediciones anteriores han demostrado un notable éxito, con un aumento del 83% en la asistencia de espectadores sénior.

La Dirección General de Agenda 2030 ha lanzado una convocatoria de subvenciones por un total de 16,6 millones de euros, destinada a entidades sociales y locales que trabajan en la erradicación de la pobreza, promoción de la salud y fomento del trabajo decente. Esta iniciativa busca impulsar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Zagreb ha arrestado a dos personas y una institución educativa bajo sospecha de fraude por subsidios y falsificación de documentos. La investigación se centra en un jardín de infancia que recibió más de 255,000 euros en fondos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el presupuesto croata, destinados a mejorar servicios para niños. Se alega que los sospechosos presentaron informes falsos para justificar pagos y que la dueña del jardín exigió a su personal devolver parte de sus salarios. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las ayudas tienen un presupuesto total de 53,1 millones de euros y están diseñadas para apoyar a agricultores y ganaderos en la recuperación tras los daños sufridos. Las solicitudes se tramitarán por orden de presentación y se otorgarán en régimen de concesión directa.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se aceptarán hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar el trámite de peritación de daños y cumplir con los requisitos establecidos, incluyendo estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión se realizará en régimen de concesión directa y es compatible con otras subvenciones.

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con un presupuesto de 110 millones de euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta convocatoria se divide en dos secciones: una destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, financiada con 90 millones de euros, y otra que busca impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Las solicitudes para la primera sección se podrán presentar entre el 13 y el 31 de enero de 2025. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades tecnológicas e industriales en microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica nacional y europea en este sector crítico.

Más de 1.200 concesionarios en España se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros en ayudas para quienes perdieron su vehículo debido a la DANA. La provincia de Valencia lidera el número de adhesiones, seguida por Barcelona y Madrid. Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su etiqueta medioambiental, ofreciendo hasta 10.000 euros para coches eléctricos nuevos y 4.000 euros para seminuevos. Además, hay incentivos para vehículos adaptados y motos. Las subvenciones son retroactivas desde el 29 de octubre de 2024, simplificando el acceso a las ayudas para los compradores.