www.elfaro.es

Subvenciones

El Ministerio de Industria destina 100 millones para la descarbonización industrial

07/11/2025@14:01:34

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la segunda convocatoria de la línea 4 del PERTE de Descarbonización Industrial, con un presupuesto de 100 millones de euros en subvenciones. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y busca fomentar el desarrollo de instalaciones manufactureras eficientes y descarbonizadas. Las ayudas se otorgarán mediante un proceso de concurrencia competitiva, evaluando criterios como la elegibilidad del solicitante y las emisiones de gases evitadas. El plazo para presentar solicitudes será del 1 al 18 de diciembre de 2025. Anteriormente, el PERTE ha beneficiado a más de 65 empresas con más de 580 millones en ayudas.

Crecen las solicitudes para el Bono Cultural Joven 2025, alcanzando más de 366.000 jóvenes

Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a experiencias y productos culturales entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025, abarcando el 68,5% de la población estimada de esa edad en España. Cada beneficiario recibirá una tarjeta prepago de 400 euros, que podrá utilizarse en más de 3.800 establecimientos adheridos. El programa ha beneficiado a más de 1.3 millones de jóvenes desde su inicio y se están considerando ampliaciones para incluir formación cultural y artística en futuras ediciones.

MITECO lanza ayudas para proyectos que combatan la despoblación y transformen territorios

El Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva Orden de bases que establece las regulaciones para conceder subvenciones a proyectos destinados a combatir la despoblación y transformar el territorio. Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 3 de octubre de 2025, actualiza las reglas anteriores y busca mejorar la claridad y flexibilidad en la gestión de ayudas. Se define con mayor precisión los beneficiarios, costes subvencionables y se implementa un procedimiento más eficiente mediante concurrencia competitiva. Los proyectos podrán abarcar municipios con menos de 20,000 habitantes y se priorizarán iniciativas que fomenten el desarrollo local. Desde 2022, MITECO ha recibido solicitudes para más de 3,000 proyectos, beneficiando a más de 600 entidades.

Hereu lanza convocatoria del PERTE VEC IV con 400 millones para el sector automotriz

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, ofreciendo 250 millones en préstamos reembolsables y 150 millones en subvenciones directas. La convocatoria está destinada a empresas que desarrollen actividades en sectores específicos relacionados con la industria automotriz. Las solicitudes se podrán presentar del 14 al 24 de octubre de 2025. Durante su anuncio, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España, con un aumento del 15% hasta septiembre.

El Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

El Gobierno de España ha aprobado ayudas por un total de 6,49 millones de euros para financiar 18 proyectos que integran inteligencia artificial en los medios de comunicación. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Acción por la Democracia y gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca fortalecer digitalmente el sector mediático, garantizando su competitividad y capacidad para ofrecer información veraz. Los fondos están destinados a grandes y medianas empresas con publicaciones en más de dos comunidades autónomas, permitiendo el desarrollo de aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y moderación de comentarios. Estas ayudas forman parte del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios, que cuenta con una inversión total de 124,5 millones de euros.

Mi Carpeta Ciudadana lanza un nuevo centro de mensajes para avisos personalizados

Mi Carpeta Ciudadana, el servicio del Ministerio para la Transformación Digital, presenta su nueva función 'Centro de Mensajes', que permite a los usuarios recibir avisos personalizados sobre becas, subvenciones y caducidad de documentos. Este avance forma parte de la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', buscando mejorar la relación entre las administraciones y los ciudadanos. Con más del 90% de los ayuntamientos españoles integrados, se espera que esta herramienta facilite la gestión de trámites y notificaciones. Desde su lanzamiento en 2022, Mi Carpeta Ciudadana ha alcanzado siete millones de descargas y 6,8 millones de usuarios activos.

Cine Sénior regresa el 24 de junio con entradas a 2 euros para mayores de 65 años

La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas de toda España. Este programa, impulsado por el Ministerio de Cultura, se extenderá hasta junio de 2026, ofreciendo acceso a más de 2.900 pantallas. La iniciativa busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una inversión máxima de 8,5 millones de euros para financiar las ayudas correspondientes. Las ediciones anteriores han demostrado un notable éxito, con un aumento del 83% en la asistencia de espectadores sénior.

Agenda 2030 lanza subvenciones de 16,6 millones para proyectos sostenibles

La Dirección General de Agenda 2030 ha lanzado una convocatoria de subvenciones por un total de 16,6 millones de euros, destinada a entidades sociales y locales que trabajan en la erradicación de la pobreza, promoción de la salud y fomento del trabajo decente. Esta iniciativa busca impulsar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Gobierno destina más de 60 millones para reparar infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España destinará más de 60,5 millones de euros para la reparación de 1.018 infraestructuras municipales dañadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta subvención cubrirá el 50% de los costos de los proyectos presentados por ayuntamientos y otras entidades locales en comunidades como Comunitat Valenciana, Andalucía y Cataluña. Además, se han reducido los plazos de tramitación para la obtención de ayudas, pasando de dos años a menos de un año. Las obras incluirán la restitución de infraestructuras y servicios afectados por el desastre natural.

El Gobierno destina más de 3 millones a subvenciones para asociaciones de consumidores en 2025

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la concesión de subvenciones por un total de más de 3 millones de euros para el año 2025, destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios. Estas ayudas buscan financiar actividades informativas y defender los derechos de los consumidores en España. De la cantidad total, más de 2,3 millones se destinarán a fortalecer la actividad asociativa, mientras que aproximadamente 716 mil euros se utilizarán para programas específicos. Además, se llevará a cabo una auditoría pública para garantizar el control y justificación del uso de estas subvenciones.

Hereu anuncia 27,3 M€ en subvenciones para proyectos de baterías del PERTE VEC IV

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la adjudicación provisional de 27,3 millones de euros en subvenciones del PERTE VEC IV, destinados a seis proyectos enfocados en la producción de baterías para vehículos eléctricos. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de este programa durante el Foro AVANZA en Murcia, subrayando que su objetivo es incentivar inversiones en la producción y recuperación de materias primas para baterías. La cuarta convocatoria del PERTE VEC cuenta con un presupuesto total de 1.250 millones de euros, gestionado por SEPIDES, que ya ha superado los 900 millones en las convocatorias anteriores. Además, Hereu resaltó el papel estratégico de las empresas familiares en la economía española y la relevancia de la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica para reindustrializar el país.

MITECO destina 30,5 millones a fomentar la economía circular en el sector textil

La Fundación Biodiversidad, bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha lanzado una convocatoria de subvenciones por 30,5 millones de euros para fomentar la economía circular en el sector textil, moda y calzado. Se han seleccionado 37 proyectos de un total de 122 solicitudes, con un enfoque en mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones por proyecto, con cofinanciación variable según el tamaño de la empresa. Los proyectos abarcan desde el ecodiseño hasta la gestión avanzada de residuos y se distribuyen en nueve comunidades autónomas, destacando Cataluña y Comunidad Valenciana. Esta iniciativa forma parte del PERTE de Economía Circular, que busca transformar el sector textil hacia modelos más sostenibles y alineados con las estrategias europeas en materia de sostenibilidad.

MITECO invertirá más de 160 millones en puertos para energías renovables marinas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una inversión de más de 160 millones de euros para adaptar la infraestructura portuaria en España, facilitando el despliegue de energías renovables marinas, especialmente la eólica. Este programa, denominado PORT-EOLMAR, busca mejorar las capacidades logísticas y la cadena de valor asociada a la fabricación y mantenimiento de parques eólicos marinos. Las ayudas se destinarán a proyectos estratégicos en diversas regiones del Atlántico y Mediterráneo, vinculados a inversiones privadas que superen las ayudas solicitadas. El objetivo es fortalecer la autonomía energética del país y posicionar a España como un líder en el sector de renovables marinas, creando oportunidades industriales y económicas mientras se protege el medio ambiente.

Seis personas acusadas en Croacia por fraude en fondos agrícolas y lavado de dinero

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha presentado una acusación en Zagreb, Croacia, contra seis personas, incluidas cuatro individuos y dos empresas, por fraude en subsidios agrícolas, lavado de dinero y falsificación de documentos. La investigación revela que entre enero de 2015 y octubre de 2023, los acusados presentaron solicitudes fraudulentas para obtener más de 2.5 millones de euros en fondos europeos destinados a la agricultura. Utilizaron documentos falsificados para recibir aproximadamente 1.5 millones de euros y realizaron transacciones encubiertas para ocultar el flujo ilegal de dinero. Si son declarados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión por fraude y multas significativas para las empresas involucradas.

El Ministerio de Agricultura destina 5,1 millones a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado un nuevo pago de 5,1 millones de euros en ayudas directas a 623 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Este ingreso se realizará en los próximos días y forma parte de un total de 74,8 millones de euros destinados a compensar las pérdidas en explotaciones agrarias. Los beneficiarios, que provienen de provincias como Albacete, Almería, Cuenca y Valencia, recibirán entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si han accedido a otras ayudas. Se prevén más listados con nuevos beneficiarios en las próximas semanas.