www.elfaro.es

Bancos

14/07/2025@10:57:39

La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de un grupo criminal que planeaba una serie de atracos a bancos en Cádiz y Málaga. Los arrestados, con antecedentes por robos similares, realizaban vigilancias diarias en entidades bancarias para estudiar los movimientos de empleados y la presencia policial. La investigación reveló que estaban preparados para llevar a cabo un atraco inminente, lo que ocurrió el 26 de junio en una sucursal de Estación de Cártama. Durante la operación, los detenidos fueron capturados tras obtener 108.500 euros y portar armas simuladas. La coordinación y profesionalidad demostradas durante el atraco evidencian su experiencia delictiva.

Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas creadas con 17 identidades falsas. Como resultado de la investigación se han realizado dos entradas y registros en los que se han intervenido siete TPV’s, 1.800 euros en efectivo, elementos para la falsificación de documentos y material informático relacionado con su actividad ilícita.

La portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Asuntos Económicos y diputada de Izquierda Unida agradece en el Congreso a Pablo Hernández de Cos sus “opiniones” para afrontar la grave crisis del Covid-19, pero reclama ir más allá porque hay que buscar la recuperación pero también “asegurar la sostenibilidad futura de nuestra economía, que necesitará mayores dosis de eficiencia e igualdad”

Los bancos españoles registraron un beneficio atribuido de 12.060 millones de euros en 2017, lo que supone una mejora del 51,3% con respecto a lo que ya ganaron en 2016 (7.970 millones).

  • 1

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

El Tribunal Supremo ha decidido que el impuesto de las hipotecas tiene que pagarlo el cliente. El pleno de la Sala de lo Contencioso-administrativo así lo ha determinado tras dos días de debate y por solo dos votos de diferencia.