www.elfaro.es

Bulgaria

20/06/2025@13:33:54

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo hoy varias búsquedas en Bulgaria en una investigación sobre corrupción pasiva y abuso de poder relacionados con fondos de la UE para programas marítimos y pesqueros. Las operaciones, realizadas por la Policía Nacional búlgara, se centraron en residencias y oficinas en Sofía y Oryahovo, vinculadas a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Alimentación. Se sospecha que un alto funcionario solicitó un soborno de 230,088 euros para aprobar un pago relacionado con el desarrollo de una granja de peces, además de manipular evaluaciones de proyectos para beneficiar a empresas no calificadas. La investigación también reveló indicios de sobreprecios en proyectos financiados por la UE. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Activistas LGTBI+ de Hungría y Bulgaria han denunciado la creciente ofensiva reaccionaria contra los derechos LGTBI+ en Europa, haciendo un llamado urgente a las democracias europeas, incluida España, para que respondan de manera firme. Junto a organizaciones como la Federación Estatal LGTBI+, alertan sobre el impacto devastador de las leyes anti-LGTBI+ que limitan la visibilidad y los derechos del colectivo. Estas políticas autoritarias representan una grave amenaza para la libertad y dignidad de las personas LGTBI+. La situación exige una respuesta internacional coordinada para frenar el avance de estas legislaciones discriminatorias en la Unión Europea.

Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.
  • 1

Las autoridades alemanas y búlgaras han desmantelado un grupo criminal involucrado en el robo masivo de cables de energía en Alemania, causando importantes interrupciones en obras públicas. En una operación conjunta coordinada por Eurojust y Europol, se arrestaron a ocho sospechosos, la mayoría de ellos ciudadanos búlgaros. El grupo robaba cables en los estados de Baden-Wuerttemberg, Hesse y Saarland, vendiéndolos posteriormente y transfiriendo las ganancias a Bulgaria. Las investigaciones han vinculado 45 casos de robo con un valor total aproximado de 1 millón de euros. La acción incluyó registros en Bulgaria y Alemania, con la participación de casi 200 oficiales.