www.elfaro.es

Pesca

Planas destaca la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático

13/10/2025@16:13:54

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha subrayado la importancia del sector primario en la lucha contra el cambio climático durante su intervención en la convención "Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática" en Ponferrada. Destacó que agricultores, ganaderos y pescadores son fundamentales para la seguridad alimentaria y la adaptación a fenómenos climáticos extremos como sequías e incendios. Planas presentó medidas para promover la sostenibilidad con rentabilidad, incluyendo la modernización de regadíos y el desarrollo de variedades resistentes a plagas. También abogó por un modelo de producción innovador y colaborativo para enfrentar los desafíos climáticos futuros.

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero. Durante un encuentro con el embajador chino en España, Yao Jing, Planas enfatizó la importancia de esta cooperación basada en confianza mutua y comercio internacional regulado. Destacó que China es un socio estratégico para España y su principal mercado en Asia, con exportaciones agroalimentarias que superan los 1.864 millones de euros, donde la carne de cerdo y el aceite de oliva son productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

Retiran red de pesca dañina para la biodiversidad en el Mar Menor

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha retirado una red de pesca perdida frente a La Manga del Mar Menor, que aunque no era peligrosa para la fauna, estaba afectando las praderas de Posidonia oceanica. El operativo, realizado en colaboración con el Gobierno de Murcia y el sector pesquero, se llevó a cabo el 12 de septiembre con buceadores y personal de embarcaciones. Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo por proteger los espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000. Tras la retirada, se confirmó que no hubo daños a especies marinas protegidas.

Planas aboga por un presupuesto comunitario que apoye al sector pesquero y acuícola

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la necesidad de que el sector pesquero y acuícola esté adecuadamente representado en el nuevo presupuesto comunitario. Durante una reunión con organizaciones del sector, Planas advirtió sobre la propuesta de la Comisión Europea que sugiere la eliminación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), integrándolo en un fondo común. Esto podría comprometer la visibilidad y prioridad de las políticas pesqueras. El ministro se comprometió a luchar por una financiación suficiente para fortalecer la actividad pesquera y acuícola en España, asegurando un sistema de cofinanciación estable y justo.

Bulgaria investiga corrupción en fondos pesqueros de la UE con operativos policiales

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo hoy varias búsquedas en Bulgaria en una investigación sobre corrupción pasiva y abuso de poder relacionados con fondos de la UE para programas marítimos y pesqueros. Las operaciones, realizadas por la Policía Nacional búlgara, se centraron en residencias y oficinas en Sofía y Oryahovo, vinculadas a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Alimentación. Se sospecha que un alto funcionario solicitó un soborno de 230,088 euros para aprobar un pago relacionado con el desarrollo de una granja de peces, además de manipular evaluaciones de proyectos para beneficiar a empresas no calificadas. La investigación también reveló indicios de sobreprecios en proyectos financiados por la UE. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Se abre la pesca de caballa para buques de artes menores en Asturias y Lugo

El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el BOE que permiten la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Se establece una cuota de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo, beneficiando a un total de 277 buques. Esta medida busca optimizar el aprovechamiento de las cuotas pesqueras y contribuir a la rentabilidad socioeconómica del sector. La Secretaría General de Pesca realizará un seguimiento para garantizar el uso adecuado de los recursos.

Planas defiende el acuerdo con Mercosur en el Consejo de Ministros de la UE

El 27 de enero de 2025, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, el ministro Luis Planas destacó la importancia del acuerdo con Mercosur, calificándolo como "necesario, oportuno y positivo" para diversificar las relaciones comerciales de la Unión Europea. España, respaldada por Francia e Italia, propuso revisar el reglamento del plan de gestión pesquera del Mediterráneo para equilibrar la preservación de recursos marinos y la actividad pesquera. Además, se abordaron temas como la mejora de la competitividad agrícola mediante Nuevas Técnicas Genómicas y la necesidad de fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria.

Consejo de Ministros de Agricultura discutirá tratados comerciales en Bruselas

El 21 de enero de 2025, el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera se reunió para discutir temas importantes que serán abordados en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas, programado para el 27 de enero. Entre los puntos destacados se encuentra la discusión sobre el tratado comercial con Mercosur y la propuesta de reglamento sobre prácticas comerciales desleales. El ministro Luis Planas enfatizó la necesidad de revisar la Política Agraria Común (PAC) post 2027, asegurando una financiación adecuada para enfrentar desafíos futuros. También se propuso una reforma del reglamento sobre pesca en el Mediterráneo para proporcionar mayor seguridad jurídica a los pescadores. La reunión subrayó la importancia de mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en Europa.

Planas busca un acuerdo europeo que beneficie a agricultores y pescadores españoles

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha manifestado su compromiso en lograr un acuerdo europeo que beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores. Durante la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, Planas criticó las propuestas actuales de la Comisión Europea, enfatizando la necesidad de reformarlas para responder adecuadamente a las necesidades del sector. Destacó la importancia de mantener una Política Agraria Común (PAC) y una Política Pesquera Común (PPC) sin cofinanciación que genere desigualdades. También abordó la situación pesquera y los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur, subrayando la urgencia de ratificar estos acuerdos para evitar incertidumbres en el mercado. Además, anunció nuevas ayudas para los agricultores afectados por incendios recientes.

La flota del Mediterráneo podrá recuperar en 2025 los días de pesca perdidos gracias a las medidas del Gobierno

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno, en colaboración con comunidades autónomas y el sector pesquero, permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los días de pesca del año anterior. A pesar de una propuesta inicial de la Comisión Europea para reducir los días de pesca en un 79%, España logró negociar para mantener entre 120 y 130 días de faena. Las acciones incluyen cambios en las mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques. Además, se ha conseguido un cupo adicional de gamba roja tras negociaciones con Francia. El objetivo es asegurar más días de trabajo y actualizar estudios científicos para gestionar mejor las cuotas pesqueras.

Planas presenta las prioridades de España para la presidencia de la UE en manos de Dinamarca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha presentado las prioridades de España para la presidencia danesa de la Unión Europea. Durante una reunión con comunidades autónomas, destacó la defensa de una Política Agraria Común (PAC) con recursos adecuados y la apertura de nuevos mercados para mejorar la competitividad del sector agrícola. También subrayó la importancia de avanzar en el reglamento sobre nuevas técnicas genómicas y en la actualización de normativas relacionadas con el bienestar animal. Planas enfatizó que España busca un comercio multilateral basado en reglas y abogó por una PAC fuerte que respete la diversidad agraria del país. Además, abordó temas pesqueros como la sostenibilidad y rentabilidad del sector, apoyando iniciativas para fortalecer la autonomía alimentaria europea.

El Gobierno lanza una estrategia para mejorar la formación en el sector agroalimentario

El Gobierno español, a través del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado la Estrategia de Formación Agroalimentaria "Siembra, crece y cosecha tu futuro". Esta iniciativa busca impulsar la profesionalización del sector agroalimentario mediante una mayor capacitación y formación. La estrategia se presenta como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sector, destacando la importancia de la educación en el desarrollo sostenible de la agricultura y la pesca. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/200325-planas-impulso-formacion-agraria.aspx?qfr=2.

Se reabre la pesca en Terranova tras 32 años de prohibición

El 6 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció la apertura de la pesquería en los grandes bancos de Terranova tras 32 años de moratoria, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se actualizaron los censos de arrastreros congeladores y buques bacaladeros, permitiendo a la flota española capturar 1.805 toneladas de bacalao en Flemish Cap, lo que representa un aumento del 7% en la cuota. Además, se asignaron 150 toneladas adicionales del bacalao de la división 3L. La flota podrá seguir operando en sus caladeros tradicionales en el mar de Barents y Spitzberg. España lidera la recuperación del bacalao en el Atlántico Noroeste y mantiene una posición destacada en las cuotas pesqueras dentro de la Unión Europea.

España y Francia unen esfuerzos para el futuro de la pesca en el Mediterráneo

España y Francia han acordado coordinar esfuerzos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo, tras una reunión entre el ministro español de Agricultura, Luis Planas, y la ministra francesa Agnès Pannier-Runacher. En una audioconferencia, ambos líderes discutieron los desafíos del sector pesquero y la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión para garantizar seguridad jurídica y previsibilidad económica a la flota. También abordaron el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas y establecieron prioridades para trabajar juntos en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que se celebrará en Niza.

El Gobierno financiará el cambio de redes de pesca en el Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España anunciará ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación del cambio de copos y paradas temporales financiadas por el Fondo Europeo Marítimo. El objetivo es mantener las poblaciones de peces y garantizar la rentabilidad del sector pesquero en el futuro.