CCOO destaca la importancia de proteger empleos y salarios en medio de la incertidumbre generada por la guerra de aranceles. La organización sindical aboga por medidas que garanticen la estabilidad laboral y económica ante los desafíos globales actuales.
CCOO informa que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha evolucionado con normalidad, alcanzando un total de 10.005,70 millones de euros. Esta cifra refleja la estabilidad y el crecimiento del fondo, lo que es positivo para el sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
CCOO solicita al Congreso la renovación del compromiso con el sistema de pensiones, presentando nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo. La organización enfatiza la importancia de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema para las futuras generaciones.
CCOO expresa su solidaridad con los sindicatos DISK y KESK, así como con la clase trabajadora turca, tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, por orden de Recep Tayyip Erdoğan. Esta acción, basada en acusaciones de corrupción y terrorismo, junto a la anulación de su título universitario, representa un ataque a la democracia en Turquía. CCOO condena las detenciones masivas de opositores al gobierno y la prohibición de reuniones, subrayando la importancia del estado de derecho.
CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina. La organización sindical ha alzado su voz para denunciar las violaciones de derechos humanos y la situación crítica que enfrenta la población palestina. Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por las políticas de desalojo y represión en la región.
CCOO y SOLIDAR, junto a más de 350 organizaciones sociales y ambientales, han expresado su preocupación por la propuesta Ómnibus de la Comisión Europea, presentada el 26 de febrero. Esta iniciativa busca modificar normativas clave de sostenibilidad corporativa en la UE, lo que ha generado alarma social al considerarse un retroceso en derechos fundamentales y un riesgo para los objetivos climáticos del continente. Los firmantes advierten que la propuesta socava el compromiso de la UE con sus metas ecológicas y de derechos humanos, afectando su credibilidad como legislador.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado a la sociedad a mantenerse alerta para evitar que el PP y Vox saboteen los intereses de la mayoría. Durante una concentración en Madrid organizada por CCOO y UGT, Santiago denunció cómo la derecha ha utilizado a pensionistas y trabajadores con bajos salarios para implementar políticas perjudiciales. Destacó la importancia de apoyar las subidas del salario mínimo interprofesional y las pensiones, y subrayó que es crucial seguir vigilantes para asegurar estos derechos. La movilización social y el trabajo parlamentario son esenciales para lograr mejoras en las condiciones laborales y sociales.
|
CCOO respalda la huelga general en Grecia convocada por la GSEE. La Confederación General de Trabajadores Griegos ha organizado esta protesta, y Comisiones Obreras expresa su apoyo y solidaridad con los trabajadores griegos en su lucha.
CCOO ha solicitado al Gobierno la reactivación inmediata de la aprobación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Esta medida es crucial para fortalecer el sistema de salud y garantizar una respuesta efectiva ante futuras crisis sanitarias. La organización sindical enfatiza la importancia de contar con esta agencia para mejorar la gestión y protección de la salud pública en España.
CCOO aboga por la plena inclusión laboral de las personas trans, promoviendo su visibilidad y reclamando un protocolo de acompañamiento en las empresas para eliminar estigmas y discriminaciones.
CCOO y UGT han expresado su apoyo a las movilizaciones programadas para el 5 de abril, en defensa del derecho a la vivienda. Esta acción busca concienciar sobre la importancia de garantizar un acceso digno a la vivienda para todos los ciudadanos. La noticia destaca la relevancia de estas movilizaciones en el contexto actual, donde la crisis habitacional afecta a muchas familias.
CCOO y UGT han solicitado al Gobierno que rectifique la demora en la devolución de impuestos a los antiguos mutualistas, considerándola arbitraria y discriminatoria. Esta exigencia se presenta en un contexto donde los derechos de los trabajadores deben ser protegidos.
Izquierda Unida (IU) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que la reciente subida de 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) quede exenta del IRPF. Enrique Santiago, portavoz de IU en el Congreso, destacó la importancia de esta medida para los trabajadores con salarios bajos y pidió vigilancia para evitar que la subida sea absorbida por otros pluses en convenios colectivos. La nueva cuantía del SMI, que alcanzará los 1.184 euros mensuales, beneficiará a aproximadamente 2,1 millones de trabajadores, mayoritariamente mujeres y jóvenes. Esta iniciativa se suma a otras mejoras en las condiciones laborales promovidas por el gobierno.
CCOO ha valorado las recientes medidas aprobadas en materia de vivienda por el Gobierno, aunque considera que son insuficientes para garantizar el derecho de acceso a la vivienda, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución Española. Las medidas incluyen la prórroga de deducciones fiscales y la suspensión de desahucios para familias vulnerables, así como la transferencia de inmuebles estatales al SEPES para alquiler asequible. A pesar de los avances, CCOO subraya la necesidad de crear un parque público de vivienda a precios accesibles y critica la falta de un régimen sancionador efectivo en las nuevas normativas. La organización también destaca la importancia del Registro Único de Arrendamientos para mejorar la transparencia en el sector.
|