www.elfaro.es

emisiones de co2

Aerolíneas europeas deberán cambiar su publicidad engañosa sobre el medio ambiente

07/11/2025@13:59:20

El Ministerio de Consumo, junto a Bélgica, Países Bajos y Noruega, ha lanzado una iniciativa para que 21 aerolíneas europeas modifiquen su publicidad medioambiental engañosa. Esta acción busca combatir el "greenwashing" y garantizar que las aerolíneas proporcionen información clara sobre sus emisiones de CO2. Las compañías afectadas deberán evitar afirmaciones engañosas, justificar el uso de combustibles sostenibles y ser transparentes en sus declaraciones ambientales. La supervisión se extenderá a todas las aerolíneas con vuelos en la UE, promoviendo la transparencia y el cumplimiento normativo en sus prácticas comerciales.

El Gobierno implementará contadores inteligentes de gas para mejorar la eficiencia y reducir costos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado un plan para sustituir ocho millones de contadores analógicos de gas por contadores inteligentes hasta 2033. Este proyecto, que busca ahorrar más de 800 millones de euros, proporcionará a los consumidores información detallada sobre su consumo y facilitará la incorporación de gases renovables. La normativa establece un calendario progresivo para la implantación de estos nuevos dispositivos, comenzando con la sustitución del 20% de los contadores antes de 2028. Se espera que esta transición reduzca el consumo de gas entre un 1,8% y un 5%, contribuyendo así a la disminución de emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética en España.

Deforestación: La espiral del fuego en los bosques

Tal y como destaca Ecologistas en Acción, la deforestación global es una de las chispas que enciende los incendios durante el verano: destruye los bosques que regulan el clima y contribuye al calentamiento global y al aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.
  • 1

Los certificados de ahorro energético logran 2 TWh de ahorro anual y reducen emisiones en 500.000 toneladas

Los certificados de ahorro energético en España han logrado un ahorro anual de 2 TWh y han evitado la emisión de 500,000 toneladas de CO2, según el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) presentado por la ministra Sara Aagesen. Este sistema ha impulsado más de 1,200 acciones de eficiencia energética, generando ingresos adicionales estimados en 230 millones de euros para los participantes. La industria lidera la adopción con un 70% del ahorro total. Además, se anunciarán nuevas subastas para potenciar aún más la eficiencia energética y mejorar la competitividad empresarial.

España al fin comienza a demostrar

Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.