www.elfaro.es

Familias

El Congreso amplía los permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas

10/09/2025@13:21:04

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto que amplía los permisos por nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, beneficiando a progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, establece un total de 19 semanas retribuidas y 32 para familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa sitúa a España entre los países con mejores permisos parentales en Europa, beneficiando a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy ha calificado la aprobación como un "paso histórico" hacia el reconocimiento de los derechos familiares.

El Congreso amplía los permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto-ley que amplía los permisos por nacimiento y cuidados en España. A partir del 1 de enero de 2026, los progenitores podrán disfrutar de 17 semanas de permiso por nacimiento y 2 semanas adicionales retribuidas para cuidados, totalizando 19 semanas. Esta medida, con carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, beneficiará a casi un millón de personas en su primer año. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que esta normativa coloca a España entre los países con mejores permisos parentales del mundo y es un paso hacia la mejora del bienestar social. Además, se busca avanzar hacia un aumento futuro de los permisos retribuidos hasta 20 semanas.

Gobierno mejora el Ingreso Mínimo Vital para beneficiar a las familias

El Gobierno de España ha implementado una nueva fórmula para reducir el impacto de los reintegros en las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció un sistema de doble revisión de ingresos que permitirá a los beneficiarios conocer la actualización de su prestación desde mayo de 2025. Este cambio adelanta la revisión habitual, que se realizaba en octubre, y establece compensaciones en caso de reducción del importe. En la primera actualización, se beneficiaron 655.000 hogares, con un 30% recibiendo aumentos en sus cuantías. El IMV ha sido clave en la lucha contra la pobreza, alcanzando a más de 3 millones de personas en cinco años.

Gaza: familias enfrentan el hambre y la desesperación en un entorno devastado

Las familias de Gaza enfrentan una grave crisis alimentaria, rezando por la liberación o la muerte en un entorno devastado. El puerto marítimo, que solía ser el corazón de la economía pesquera, ahora es un desierto sin barcos ni recursos. La situación se agrava con un campamento que no satisface las necesidades básicas de sus habitantes. La comunidad internacional debe prestar atención a esta emergencia humanitaria en Gaza.

El gobierno otorga 1.000 ayudas a estudiantes afectados por la DANA

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a familias y alumnos. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, ofrecen 600 euros por estudiante para cubrir gastos de libros de texto y material escolar. Se recibieron 9.564 solicitudes durante el periodo del 1 al 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de los solicitantes estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación.

Odio el verano

Alonso (barrendero) y Marisa (tarotista), Torres y Fátima (propietarios de una charcutería) y Calatrava (cirujano estético) y Vicky (influencer) han reservado una casa aislada en Canarias para pasar las mejores vacaciones de su vida con sus respectivas familias.
  • 1

El Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado a 19 semanas

El Gobierno de España ha aprobado en su último Consejo de Ministros una ampliación de tres semanas en los permisos de nacimiento y cuidado de menores, elevando el total a 19 semanas. Esta medida se alinea con la Directiva (UE) 2019/1158 y permite que dos de estas semanas se disfruten hasta que el menor cumpla ocho años. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas, con cuatro semanas disponibles hasta que el niño alcance esa edad. La nueva normativa busca promover la conciliación laboral y familiar, garantizando una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores durante el permiso. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno por fomentar una sociedad más corresponsable y mejorar las condiciones laborales en torno a la crianza.

Esperanzas renovadas para las familias de desaparecidos en Siria

Décadas de recuerdos y pérdidas marcan la búsqueda de los desaparecidos en Siria, donde se estima que decenas de miles de personas han desaparecido durante 50 años de dictadura. A medida que el país avanza tras un periodo traumático de conflicto, surge una nueva esperanza para las familias que buscan a sus seres queridos. La incertidumbre persiste sobre la cifra exacta de desaparecidos, pero se cree que son muchos los afectados por esta crisis humanitaria.

Por Jose Mateos Mariscal

Viaje a los orígenes: en busca de las propias raíces

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

Cruz Roja constata un aumento de más del 18% en sus registros de personas desaparecidas

Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.

El Gobierno da el primer paso para proteger a los menores de la pornografía

El Consejo de ministros ha dado este martes los primeros pasos para proteger a los menores de edad de nuestro país de los contenidos pornográficos que circulan en Internet.