13/01/2025@14:09:19
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, ha confirmado que la escudería continuará utilizando el color negro en su diseño de monoplazas, agradeciendo a Lewis Hamilton por su papel fundamental en la introducción de esta livery en 2020. Este cambio se realizó como parte de un compromiso contra el racismo y para mejorar la diversidad dentro del equipo. A pesar de ser conocidos como los Silver Arrows, Mercedes adoptó el negro durante un periodo de protestas globales en apoyo al movimiento Black Lives Matter. Wolff destacó la importancia del coche W11, que marcó un hito en la historia del equipo. Hamilton, quien se prepara para su transición a Ferrari, expresó su emoción al recordar el momento en que se decidió cambiar a una livery negra, afirmando que "simplemente se ve mejor". La nueva temporada 2024 verá al W15 con predominancia de negro en su diseño.
La temporada de Fórmula 1 2025 se acerca y ya se han confirmado los números de los pilotos, incluyendo varios novatos que debutarán en la competición. Este año, un cuarto de la parrilla estará compuesto por nuevos talentos, lo que promete una emocionante campaña. Los números de los pilotos son elegidos para acompañarlos a lo largo de su carrera, permitiendo a los aficionados identificar a sus favoritos independientemente del equipo. Entre los destacados, Max Verstappen competirá con el número 1 como campeón reinante, mientras que Lewis Hamilton mantendrá su icónico número 44.
Kevin Magnussen reflexiona sobre su carrera en la Fórmula 1 y cómo ciertos momentos pudieron haber cambiado su trayectoria, incluyendo una posible oportunidad de unirse a Red Bull y competir junto a Max Verstappen. Tras debutar con McLaren en 2014 y lograr un podio, su camino se desvió al perder su asiento en 2015. A pesar de las oportunidades que surgieron, como ser considerado por Ferrari, Magnussen reconoce que su carrera tuvo altibajos, pero no tiene arrepentimientos. Ahora, tras finalizar su segunda etapa con Haas, se prepara para nuevos desafíos fuera de la F1.
Oscar Piastri ha evaluado su segunda temporada en la Fórmula 1, destacando un progreso notable desde su campaña de novato. A pesar de un inicio difícil para McLaren en 2023, el piloto australiano logró dos podios y una victoria en el Sprint de Qatar. En 2024, Piastri obtuvo su primera victoria en el Gran Premio de Hungría y terminó cuarto en el campeonato de pilotos, contribuyendo a que McLaren ganara su primer título de constructores desde 1998. Aunque se siente satisfecho con su rendimiento, Piastri reconoce áreas de mejora, especialmente en las sesiones de clasificación, donde considera que "hizo la vida demasiado difícil" para sí mismo. Su análisis refleja una actitud positiva hacia el futuro y un compromiso por seguir mejorando en la F1.
Liam Lawson ha expresado su entusiasmo tras ser confirmado como piloto de Red Bull para 2025, donde competirá junto a Max Verstappen. En una reciente entrevista, compartió cómo se enteró de su promoción y sus objetivos en el equipo. Luego de la salida de Sergio Pérez, Lawson fue elegido por su destacada actuación como piloto sustituto en 2023 y 2024. El joven neozelandés destacó la importancia de prepararse adecuadamente para esta nueva etapa y su deseo de competir por el campeonato mundial. Además, elogió a Verstappen por el apoyo que le ha brindado en su carrera.
Lewis Hamilton y Charles Leclerc presentarán el nuevo Ferrari de Fórmula 1 para 2025 el 19 de febrero, un día después del lanzamiento inaugural de la temporada en Londres. El jefe de Ferrari, Fred Vasseur, anunció la fecha durante el evento navideño del equipo en su circuito de Fiorano. Hamilton, quien se unirá a Ferrari a principios de 2025, tendrá sesiones de prueba antes del Gran Premio de Melbourne. Este lanzamiento marca un momento significativo en la carrera de Hamilton, quien busca adaptarse rápidamente a su nuevo equipo.
Fórmula 1: Posibles reemplazos de Pérez en Red Bull para 2025
La búsqueda de Red Bull por un nuevo piloto para 2025 se intensifica tras el rendimiento irregular de Pérez en la temporada
Christian Horner, el director del equipo Red Bull, ha confirmado que Yuki Tsunoda y Liam Lawson son los principales candidatos para reemplazar a Sergio Pérez en 2025. A pesar de un inicio prometedor en la temporada 2024 con cuatro podios, Pérez tuvo un rendimiento decepcionante en la segunda mitad del año, lo que llevó a especulaciones sobre su futuro en el equipo. Horner destacó las actuaciones de Lawson y Tsunoda como positivas y mencionó que es crucial para Red Bull tener dos pilotos competitivos en la lucha por el campeonato. La decisión final sobre el futuro de Pérez se tomará tras conversaciones entre él y el equipo.
Alex Albon, piloto de Williams, reflexionó sobre el "último hurra" del equipo en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde finalizó en 11ª posición. A pesar de una temporada complicada y un rendimiento limitado por la falta de actualizaciones, Albon mostró optimismo para el futuro, destacando la incorporación de Carlos Sainz al equipo. Franco Colapinto, quien reemplazó a Logan Sargeant, tuvo un final decepcionante tras sufrir un pinchazo y problemas con la unidad de potencia. Williams ahora se enfoca en mejorar su rendimiento para la temporada 2025.
|
Andrea Stella, el director de McLaren, ha compartido su visión sobre cómo el equipo abordará la posible lucha entre Lando Norris y Oscar Piastri por el campeonato en 2025. Con un rendimiento creciente en 2024, donde McLaren logró su primer título de constructores en 26 años, Stella considera que esta situación podría ser una "oportunidad" en lugar de un "problema". Ambos pilotos podrían estar en condiciones de competir por el título, lo que plantea la necesidad de gestionar adecuadamente cualquier conflicto interno. La prioridad del equipo será proporcionar a Norris y Piastri un coche competitivo desde el inicio de la temporada.
Charles Leclerc destaca que la ejecución de los fines de semana de carrera ha sido el "punto culminante de la temporada" para Ferrari en 2024. El piloto monegasco se siente "muy orgulloso" del trabajo del equipo, que les permitió competir por el título de constructores hasta la última carrera. A pesar de un inicio difícil, Ferrari mostró un notable progreso en la segunda mitad de la temporada, convirtiéndose en los principales rivales de McLaren. Leclerc enfatiza que el éxito se debe al esfuerzo conjunto y a las mejoras realizadas en el coche, lo que les permitió estar más cerca de sus competidores. Aunque no lograron el título, su desempeño fue motivo de orgullo y aprendizaje para futuras temporadas.
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, ha revelado que la salida de Sergio Pérez fue una decisión personal del piloto mexicano, quien decidió tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro. A pesar de haber firmado una extensión de contrato en junio, Pérez enfrentó una temporada difícil y terminó en el octavo lugar del campeonato de pilotos. Horner destacó el papel clave de Pérez en los campeonatos anteriores y expresó tristeza por su partida, enfatizando la importancia de que el piloto pase tiempo con su familia. La decisión se produce tras una serie de actuaciones decepcionantes y un notable déficit de puntos respecto a su compañero Max Verstappen.
Liam Lawson ha sido confirmado como el nuevo compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull para la temporada 2025, tras la salida inmediata de Sergio Pérez. Lawson, quien impresionó durante sus actuaciones como piloto sustituto en 2023 y 2024, expresó su emoción por unirse al equipo y trabajar junto a un campeón del mundo. El anuncio subraya la estrategia de Red Bull de promover talentos desde su programa juvenil, siguiendo el legado de grandes pilotos como Sebastian Vettel y Verstappen. Con esta decisión, solo queda una plaza disponible en la parrilla para 2025.
Automovilismo: Éxito de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1
Tsunoda ha demostrado un crecimiento notable en su rendimiento, consolidándose como un candidato fuerte para el futuro de Red Bull
Laurent Mekies, jefe del equipo RB, ha elogiado la "excepcional" temporada de Yuki Tsunoda, quien ha logrado resultados sorprendentes en su cuarto año con el equipo. Tsunoda comenzó en el top 10 en la mitad de las 24 carreras y terminó 12º en el campeonato de pilotos. Su rendimiento incluyó una destacada clasificación en tercer lugar en el Gran Premio de Sao Paulo y varios séptimos puestos en carreras clave. Mekies afirmó que Tsunoda está listo para unirse a Red Bull si surge la oportunidad, destacando su capacidad para adaptarse y mejorar a lo largo de la temporada. La evaluación positiva de Mekies subraya el crecimiento significativo de Tsunoda como piloto de Fórmula 1.
George Russell reconoció la destreza de su compañero Lewis Hamilton tras una emocionante última vuelta en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde Hamilton superó a Russell para finalizar en cuarto lugar. A pesar de haber calificado mejor, Russell no pudo mantener su posición ante el ataque final de Hamilton, quien había comenzado la carrera desde la P16. En sus declaraciones, Russell elogió a Hamilton como un "increíble compañero de equipo" y destacó que, aunque este fin de semana fue desafiante para él, han tenido muchas experiencias positivas juntos en Mercedes. La temporada culminó con ambos pilotos logrando dos victorias cada uno, pero con Russell superando a Hamilton en la clasificación final.
Ferrari ha llegado a un acuerdo con el proyecto de Fórmula 1 de General Motors/Cadillac para suministrar unidades de potencia y cajas de cambios a partir de 2026. Este anuncio se produce en un momento en que GM/Cadillac busca unirse como el undécimo equipo en la parrilla, lo que fue confirmado por la FIA y F1. Fred Vasseur, director del equipo Ferrari, expresó su entusiasmo por la colaboración con una marca estadounidense en un momento de creciente popularidad de la Fórmula 1 en EE.UU. Graeme Lowdon, director del equipo GM, destacó la importancia de asociarse con Ferrari por su excelencia y capacidades.
|
|