www.elfaro.es

Hambre

La ONU urge a la solidaridad para erradicar el hambre en el Día de la Alimentación

16/10/2025@13:05:36

En el Día Mundial de la Alimentación, la ONU hace un llamado a la unidad para construir sistemas alimentarios sostenibles. A pesar de que el mundo produce suficiente comida, 673 millones de personas sufren hambre, mientras que la obesidad y el desperdicio de alimentos aumentan. El Secretario General António Guterres destacó la necesidad de solidaridad y acción para garantizar una alimentación adecuada y saludable para todos. En un contexto donde coexisten abundancia y escasez, se subraya la importancia de abordar los nuevos desafíos, como las crisis climáticas y el uso del hambre como arma en conflictos. La FAO también resalta historias inspiradoras de comunidades que trabajan por la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad, como el caso de las chakras andinas lideradas por mujeres indígenas en Ecuador.

Israel intensifica bombardeos en Gaza mientras la ONU denuncia la crisis humanitaria

Israel ha intensificado los bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU, incluidos refugios para miles de desplazados. La ONU condena estos ataques, que han causado un aumento alarmante en el número de muertes por inanición, alcanzando 425, entre ellos 125 niños. La situación humanitaria es crítica, con servicios médicos y de agua operando a la mitad de su capacidad. Expertos independientes advierten sobre el dominio financiero israelí en el territorio palestino y la impunidad de las fuerzas israelíes en el ataque a periodistas. La comunidad internacional enfrenta críticas por su inacción ante esta escalada de violencia.

Acuerdo de alto el fuego en Gaza: Urge ayuda humanitaria y fin del hambre

La situación en Gaza es crítica, con un llamado urgente a un alto el fuego por parte de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos. Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia, destaca la necesidad de poner fin al hambre y liberar a los rehenes. La población enfrenta escasez extrema de alimentos y agua, con reportes de desmayos en las calles debido a la falta de recursos. Además, se denuncia una grave carencia de medicamentos esenciales para grupos vulnerables como niños y mujeres embarazadas. La UNRWA insta a levantar el asedio y permitir la entrada de ayuda humanitaria coordinada por la ONU para aliviar la crisis humanitaria en la región.

Gaza: Destruida por la guerra, la agricultura no produce alimentos y la gente sufre hambre

Los nueve meses que duran ya los bombardeos israelíes han hecho imposible la producción local de alimentos en el territorio palestino asediado lo que, sumado a la denegación de acceso a la asistencia humanitaria e insumos agrícolas, ha dejado a medio millón de gazatíes en niveles catastróficos de hambre, alertan los organismos de la ONU.

El posible uso del hambre como estrategia puede constituir un crimen de guerra

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.

Los conflictos siguen siendo los principales impulsores del hambre y la hambruna

La ONU cifra en 250 millones el número de personas que el año pasado sufrieron inseguridad alimentaria aguda, la cifra más alta registrada en los últimos años.
  • 1

Crisis en Sudán: El hambre y la violencia devastan El Fasher

La situación en El Fasher, capital de Darfur del Norte, es crítica debido al hambre y la violencia. La ONU alerta que el hambre ha alcanzado niveles catastróficos, afectando a 25 millones de personas en Sudán. Las Fuerzas de Apoyo Rápido han sitiado la ciudad durante más de un año, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria. Los residentes enfrentan una lucha diaria por sobrevivir, recurriendo a forraje y desechos alimentarios. La violencia se intensifica, con ataques recientes que dejaron al menos 57 civiles muertos. Además, hay un alto riesgo de persecución étnica mientras las fuerzas rebeldes buscan controlar la región. La ONU exige protección para los civiles y acceso inmediato a la ayuda humanitaria.

Gaza: familias enfrentan el hambre y la desesperación en un entorno devastado

Las familias de Gaza enfrentan una grave crisis alimentaria, rezando por la liberación o la muerte en un entorno devastado. El puerto marítimo, que solía ser el corazón de la economía pesquera, ahora es un desierto sin barcos ni recursos. La situación se agrava con un campamento que no satisface las necesidades básicas de sus habitantes. La comunidad internacional debe prestar atención a esta emergencia humanitaria en Gaza.

Violaciones, asesinatos y hambre: El legado del año de guerra en Sudán

Las sombrías condiciones sobre el terreno alcanzaron un nivel de emergencia poco después de que las Fuerzas Armadas Sudanesas rivales y las Fuerzas de Apoyo Rápido lanzaran ataques aéreos y terrestres a mediados de abril de 2023. La situación es muy mala, pero la ONU advierte que aún no se ha tocado fondo.

La OMS advierte: La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes en Gaza

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.

Efectos del coronavirus: El hambre en el mundo se duplicará si no se frena a tiempo

La pandemia del Covid-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, podría casi duplicar el número de personas que padecen hambre aguda en el mundo si no se actúa con rapidez, con cerca de 265 millones de afectados a finales de este año, según advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA).