www.elfaro.es

Hiroshima

07/08/2025@12:29:53

A 80 años del bombardeo atómico en Hiroshima, la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, advierte sobre el aumento de la amenaza nuclear y la creciente utilización de estas armas como herramientas de coerción. Durante una ceremonia conmemorativa, se rindió homenaje a los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, cuyas voces promueven un mensaje de paz y esperanza. A pesar del riesgo actual de conflictos nucleares, surgieron señales alentadoras, como el reconocimiento al grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo con el Premio Nobel de la Paz 2024. Nakamitsu enfatizó la necesidad de fortalecer el régimen mundial de desarme y aprender de la resiliencia de Hiroshima para garantizar un futuro sin armas nucleares.

A ochenta años del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, líderes de la Cruz Roja hacen un llamado urgente para eliminar las armas nucleares. La declaración conjunta destaca los riesgos persistentes que representan estas armas, recordando el sufrimiento de los sobrevivientes y la necesidad de desarme nuclear. A pesar del aumento en arsenales nucleares y su modernización, hay esperanza con el creciente número de países que apoyan el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Se insta a los gobiernos a educar sobre los peligros de las armas nucleares y a trabajar hacia su eliminación total, garantizando que nunca se repita la tragedia del pasado.

  • 1