www.elfaro.es

M23

La ONU se prepara para observar el alto el fuego en la República Democrática del Congo

07/10/2025@12:06:43

La Misión de mantenimiento de la paz de la ONU se prepara para observar el alto el fuego en la República Democrática del Congo, donde grupos armados como el M23 han causado años de conflicto. Bintou Keita, jefa de la misión, expresa empatía hacia la población afectada y destaca los esfuerzos diplomáticos para lograr la paz. La ONU está trabajando en la capacitación de mujeres congoleñas para que participen en procesos de mediación. A pesar de las dificultades, se mantienen operaciones conjuntas con el ejército congoleño en Ituri y se refuerzan las patrullas para proteger a los civiles en zonas conflictivas. La MONUSCO sigue comprometida con su mandato de protección y supervisión de derechos humanos en regiones controladas por el M23.

Acuerdo entre el Gobierno del Congo y M23 allana el camino hacia la paz

La firma de la Declaración de Principios entre el Gobierno de la República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23, mediada por Qatar en Doha, es un avance significativo hacia una paz duradera en la región. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su satisfacción por este acuerdo y ha instado a las partes a implementar rápidamente los compromisos adquiridos. La misión de mantenimiento de la paz de la ONU (MONUSCO) también ha calificado este acuerdo como un paso importante para reducir tensiones y proteger a los civiles afectados por el conflicto. La declaración busca facilitar el retorno seguro y digno de los desplazados internos y refugiados, promoviendo un diálogo integrador para abordar las causas profundas del conflicto.

  • 1