www.elfaro.es

Narcotráfico

ONU condena ataques de EE. UU. a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

31/10/2025@21:07:22

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha condenado los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que han resultado en más de 60 muertes. Türk afirma que estas agresiones violan el derecho internacional y carecen de justificación, subrayando que el combate al narcotráfico debe realizarse dentro del marco legal. A pesar de las afirmaciones estadounidenses sobre la relación de estas naves con el tráfico de drogas, no se han presentado pruebas concluyentes. Türk insta a una investigación independiente y rápida sobre estos incidentes y recalca que el uso de la fuerza letal solo es aceptable como último recurso ante amenazas inminentes.

Grande-Marlaska y Argelia refuerzan la cooperación contra el tráfico de personas

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo argelino, Said Sayoud, se han reunido en Argel para fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico de personas y las redes criminales asociadas. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de coordinar esfuerzos y compartir información para enfrentar este desafío creciente. Grande-Marlaska reconoció a Argelia como un "socio clave" en esta lucha, agradeciendo su labor en la interceptación de salidas ilegales que han salvado vidas. Además, se discutieron nuevas posibilidades de cooperación bilateral en seguridad vial y protección civil, así como la reactivación de acuerdos previos entre ambos países.

La Agencia Tributaria recauda casi 19.000 millones en lucha contra el fraude en 2024

La Agencia Tributaria ha recaudado 18.928 millones de euros en 2024 gracias a casi 2 millones de actuaciones de control, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior. Este incremento se debe a la minoración de bases imponibles negativas y deducciones incorrectas, que sumaron 5.305 millones de euros, un 58% más que en 2023. Las actuaciones incluyeron un enfoque en grandes contribuyentes y la lucha contra la economía sumergida, resultando en un crecimiento del 9,4% en ingresos directos por control. Además, se realizaron importantes incautaciones en el ámbito del narcotráfico y contrabando. La colaboración con otras administraciones y la mejora de herramientas para detectar fraudes también fueron clave en estos resultados.

Desarticulan intento de introducir 21 fardos de hachís en el Guadalquivir

La Guardia Civil ha frustrado un intento de introducir 21 fardos de hachís, con un peso total de 860 kilos, por la desembocadura del río Guadalquivir. La operación se extendió durante seis horas y resultó en la detención de siete tripulantes de una embarcación que intentaba alijar la droga en Cádiz. Los sospechosos realizaron maniobras evasivas para escapar, deshaciéndose de los fardos en el proceso. Finalmente, la patrullera interceptó la embarcación a varias millas de la costa.

Desarticulada red de 24 personas por suministro de combustible al narcotráfico en Huelva

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en Huelva que ha resultado en la detención de 24 personas involucradas en la distribución de combustible y material para narcolanchas dedicadas al narcotráfico. Durante la operación, se han confiscado cerca de 25.000 litros de combustible, diez embarcaciones recreativas y se han realizado 15 registros en varias fincas rústicas. La organización criminal, con base en Villablanca, proporcionaba apoyo logístico a las embarcaciones semirrígidas que operan en el tráfico de drogas. La investigación, que duró seis meses, también reveló guarderías de combustible y otros materiales necesarios para el suministro en alta mar. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Desmantelan una red criminal con narcogasolinera en Cádiz

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que operaba una narcogasolinera flotante en Cádiz, deteniendo a cuatro personas. Este grupo utilizaba embarcaciones de recreo para suministrar combustible y transportar drogas en alta mar, con un centro de operaciones en el polígono industrial de la Zona Franca. La investigación reveló que las embarcaciones estaban modificadas para ocultar tanques adicionales y realizar reparaciones en el agua. Se han incautado dos embarcaciones, vehículos y material relacionado con el narcotráfico. Las detenciones se produjeron el 14 de julio, y los arrestados enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, contrabando y falsedad documental.

Caen las incautaciones de hachís en España a mínimos históricos por presión policial

La presión policial en España ha llevado a una notable disminución en la entrada de hachís, marihuana y heroína, alcanzando niveles históricos según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) para 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas por primera vez en dos décadas. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. Andalucía lidera las detenciones por delitos relacionados con drogas, aunque también se observa una reducción en el número total de arrestos y denuncias en el país.

Quién vigila al vigilante

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

La ONU pide calma tras ataques aéreos de EE. UU. en el Caribe venezolano

La ONU ha instado a la distensión tras los ataques con misiles de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, que han dejado 21 muertos. Estados Unidos argumenta que las naves provenían de Venezuela y transportaban drogas, aunque no ha presentado pruebas. El subsecretario general de la ONU enfatizó la importancia de que las acciones contra la delincuencia organizada se realicen conforme al derecho internacional y pidió un diálogo constructivo para resolver las tensiones entre Caracas y Washington. Rusia y China también han criticado las acciones estadounidenses, advirtiendo sobre el riesgo de intervención militar y la violación de soberanías. La situación sigue siendo tensa, con acusaciones mutuas entre los gobiernos involucrados.

Capturan en España a un fugitivo italiano buscado por narcotráfico y crimen organizado

La Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri italianos, ha detenido a un fugitivo considerado uno de los más peligrosos de Italia, prófugo desde 2023. Acusado de liderar un clan mafioso dedicado al narcotráfico y la extorsión, el detenido había evadido la justicia utilizando identidades falsas y residía en Alicante. Tras meses de investigación conjunta, fue localizado en Barcelona, donde realizaba su vida cotidiana. Durante su arresto se le encontraron identidades falsas, dinero en efectivo y objetos de valor. Ahora está a la espera de ser extraditado a Italia para enfrentar cargos penales.

Desmantelan red criminal que enviaba marihuana a Irlanda en sacos de pienso

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que enviaba marihuana a Irlanda oculta en sacos de pienso para animales. En la operación, se han detenido 14 personas, 13 en España y una en Irlanda, y se realizaron 12 registros en Madrid, Málaga y Sevilla. Se incautaron cerca de 100.000 euros en efectivo, 630 plantas de marihuana, un arma de fuego, vehículos de lujo y relojes valorados en más de 200.000 euros. La investigación comenzó en enero de 2025 y reveló que el grupo había traficado con más de tres toneladas de marihuana desde 2019. Además, se bloquearon activos por más de 2 millones de euros.

Grande-Marlaska pide a la UE prepararse ante los incendios de sexta generación

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse ante la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación, destacando la necesidad de más recursos y formación en políticas de protección civil. Durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague, enfatizó la importancia de fortalecer el Mecanismo Europeo de Protección Civil y mejorar las capacidades del Centro de Coordinación de Respuesta de Emergencias. Además, abordó temas migratorios, defendiendo la cooperación con países de origen y tránsito para reducir la migración irregular. Grande-Marlaska también mostró reticencias hacia nuevos proyectos migratorios y abogó por una cooperación basada en el diálogo político y la prevención.

Grande-Marlaska pide a la UE reforzar la preparación ante incendios de sexta generación

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse ante la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague. Destacó la necesidad de mejorar los recursos y la coordinación en las políticas de protección civil para enfrentar estos desafíos. Además, abordó temas migratorios, defendiendo la cooperación con países de origen y tránsito que ha reducido significativamente la migración irregular hacia Canarias. Grande-Marlaska también expresó su apoyo a la implementación del pacto migratorio europeo y propuso reforzar la seguridad en puertos europeos frente al crimen organizado.

Desarticulan la mayor red de narcotráfico en la península ibérica

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado una importante organización criminal dedicada al narcotráfico en la península ibérica. La operación, denominada "SONDER-RAMPA", resultó en la detención de 32 personas y la incautación de bienes valorados en más de 36 millones de euros, incluyendo 650 kg de cocaína y 7.273 kg de hachís. La investigación reveló que la banda utilizaba embarcaciones semirrígidas para realizar alijos de droga, botando las lanchas al mar desde el río Tajo en Portugal. Esta colaboración entre cuerpos policiales ha permitido desmantelar una estructura logística clave en el tráfico de drogas entre España y Portugal.

Desmantelan red criminal tras incautar 16 toneladas de cocaína en Hamburgo

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal vinculada con la incautación de 16 toneladas de cocaína en el Puerto de Hamburgo, la mayor intervención de este tipo en Europa. La operación, que involucró a las policías de Lituania e Irlanda, resultó en la detención de nueve personas y la incautación de más de 2 millones de euros en efectivo, armas y drogas. Esta organización, con base en España y fuertes conexiones en Lituania e Irlanda, utilizaba el territorio español para el transporte de estupefacientes desde Sudamérica y Marruecos hacia otros países europeos. Las investigaciones continúan y no se descartan futuras detenciones.