www.elfaro.es

Pacientes

El Congreso aprueba 500 millones para la Ley ELA y atención a la dependencia

20/11/2025@12:18:57

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto que moviliza 500 millones de euros para el desarrollo de la Ley ELA, destinada a mejorar la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas. Este decreto crea un nuevo grado de dependencia extrema, el Grado III+, que garantiza atención personalizada 24 horas y una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes por paciente. Con esta medida, el Gobierno busca adaptar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de estos pacientes, asegurando una inversión significativa en cuidados y apoyos esenciales. La financiación total en Dependencia alcanzará este año un récord de 3.729 millones de euros.

Las listas de espera quirúrgicas siguen al alza en comparación con el año pasado

A 30 de junio de 2024, un total de 848.340 pacientes se encontraban en lista de espera para una intervención quirúrgica no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023 y un 3,4% más que en junio del pasado año.

La OMS esboza las cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
  • 1

La OMS actualiza las directrices sobre los tratamientos contra la COVID-19

La OMS ha actualizado sus directrices sobre los tratamientos contra la COVID-19, que incluyen recomendaciones revisadas para los pacientes que no presentan un cuadro grave de COVID-19. Se trata de la 13.ª actualización de estas directrices.

¿Cómo es la atención recibida en los centros sanitarios españoles?

Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2017 se muestran satisfechos de la atención recibida. Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).