www.elfaro.es

Pandemia

Economía sin efectivo, el futuro indiscutible en Europa

09/12/2024@17:22:02
Imaginar un mundo donde sólo se utilice la tarjeta de crédito para pagar tanto en la carnicería de la esquina como la panadería, bares, en los servicios y hasta en el transporte público se muestra como una modalidad sumamente conveniente.

El PSOE eleva al Parlamento Europeo las muertes en las residencias de Madrid durante la pandemia

El Comité de Peticiones, de mayoría conservadora, pretende cerrar la investigación presentada por Marea de Residencias en septiembre de 2023.

El 2024 es un año decisivo para eliminar la pandemia de VIH-SIDA en 2030

Las decisiones y opciones políticas tomadas este año por los líderes de todo el mundo decidirán el destino de millones de vidas y si terminará o no la pandemia más letal del mundo, señala un nuevo informe de la agencia de la ONU especializada en el tema.

España alcanza por primera vez en la historia los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social ha registrado 21.032.661 trabajadores afiliados en marzo, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 530.843 en el último año, en línea con el promedio de creación de empleo en los años anteriores a la pandemia, de 2015 a 2019.

Las actas de la policía que quería ocultar Ayuso confirman lo que contaban los trabajadores

Algunos de los textos que evidencian el abandono de la región a sus mayores durante los primeros meses del virus salen a la luz ahora, después de que hace cosa de una semana se conociera que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso acudía a los tribunales para evitar, precisamente, que salieran a la luz.

Aprovechemos las enseñanzas de la pandemia

"Cuando llegue la próxima pandemia, debemos hacer mejor trabajo; sin embargo, todavía no estamos preparados". Debemos prepararnos y tomar medidas basándonos en lo aprendido con el COVID-19, dice António Guterres, y llama a no volver a permitir el acaparamiento de vacunas, pruebas y tratamiento por algunos países.

Un 1 de diciembre más con Javi en mi memoria

En memoria de mi hermano Javi, siempre estarás en mi recuerdo.

Llega un 1 de diciembre más, “Día mundial en la lucha contra el SIDA”, una enfermedad demasiado invisibilizada en los últimos tiempos. Da la sensación de que la sociedad y las instituciones hayan bajado la guardia ante esta cruel pandemia.

La Seguridad Social supera los 21,3 millones de afiliados a mitad de octubre

La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de octubre, 21.362.158 afiliados. Desde el primer día del mes se ha superado la barrera de los 21,3 millones. Se trata de 218.162 ocupados más que a finales de septiembre de este mismo año.

Nueva Tierra

La historia de León, quien se refugia con su familia en las montañas después de que un virus acabe con la civilización. Una organización religiosa llamada La Legión, autora de los secuestros masivos de niñas adolescentes después de la pandemia, secuestra a su hija, dejando un rastro de muerte y dolor detrás.

El turismo internacional se recupera al 97% de los niveles pre-pandemia en tiempo récord

Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Según ONU Turismo, más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, en torno a un 20% más que en el primer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la recuperación casi completa del sector de las repercusiones de la pandemia.

La afiliación a la Seguridad Social crece en casi 550.000 empleos en el último año

La afiliación a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se ha incrementado en cerca de 550.000 personas del 15 de febrero de 2023 al 15 de febrero de 2024, según la estadística de datos quincenales.

Sanidad carga contra los "protocolos de la vergüenza" de Ayuso

La ministra de Sanidad, Mónica García, acusa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "ocultar" las actas que realizó la Policía Municipal en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia.

El turismo internacional va camino de recuperar el 90% de los niveles prepandemia

Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se estima que 975 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un aumento del 38% respecto a los mismos meses de 2022.

Plagas, el precio que se paga

Los mecanismos de defensa de las plantas ante posibles plagas se basan, generalmente, en una reasignación de recursos que priorice la protección frente al crecimiento. Lo que suele provocar una penalización en su desarrollo o reproducción con la consiguiente merma en el rendimiento del cultivo.