www.elfaro.es

proteccion internacional

El Gobierno prepara el traslado de más menores no acompañados a la península esta semana

14/08/2025@15:04:52

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo este fin de semana el traslado de un segundo grupo de menores no acompañados solicitantes de protección internacional desde Canarias a la península. Este movimiento responde al acuerdo establecido con el Gobierno canario y busca garantizar el bienestar y la privacidad de estos menores, la mayoría provenientes de Mali. Hasta la fecha, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación exhaustiva entre diversas administraciones para asegurar que se respete el interés superior de los menores en cada caso.

Desmantelan red de estafas a migrantes en España que ofrecía trámites falsos de residencia

La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal que estafaba a migrantes en situación irregular en España, ofreciendo trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros. La organización utilizaba documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares, además de vender resguardos falsos de protección internacional por 1.000 euros. La operación resultó en la detención de 12 personas y se realizaron seis registros domiciliarios en varias provincias, incluyendo Guadalajara, Madrid, Toledo y Barcelona. Un funcionario municipal está implicado en el caso por facilitar procedimientos administrativos irregulares. La investigación comenzó tras detectar solicitudes fraudulentas de residencia en Teruel.

Inclusión amplía la partida prevista para el sistema de protección internacional en 18 millones

La decisión responde al incremento de solicitudes de protección internacional y la ampliación de la protección temporal de ucranianos, y se dirige a conseguir la cohesión e integración plena de refugiados.

La Oficina de Asilo y Refugio registra máximo histórico desde su creación

La OAR ha resuelto en el último año 92.963 expedientes, además de 1.022 estatutos de apátrida y más de 33.900 protecciones temporales a personas desplazadas por la invasión rusa de Ucrania.
  • 1

Gobierno español incrementa en 32.000 plazas el acogimiento de solicitantes de asilo en una década

El Gobierno de España ha aumentado en 32.000 plazas el sistema de acogida para solicitantes de asilo en los últimos diez años, destacando su compromiso con la solidaridad internacional. Esta ampliación asegura la cobertura de necesidades básicas y un trato digno a quienes buscan protección, facilitando su integración en la sociedad. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre el sistema de protección internacional en España.

ACNUR pide solidaridad para reforzar la protección de menores migrantes y refugiados no acompañados llegados a Canarias

La Agencia de la ONU para los Refugiados se ha dirigido a los grupos parlamentarios para trasladarles su preocupación por la difícil situación de los menores no acompañados llegados por mar a Canarias, entre los que también hay refugiados y pedir soluciones reforzadas acordes a sus necesidades de protección.