www.elfaro.es

sector agroalimentario

El sector agroalimentario, clave en el Pacto de Estado contra el cambio climático

29/09/2025@16:02:51

El Pacto de Estado frente a la emergencia climática destaca la importancia del sector agroalimentario en la gestión del territorio. Durante una reunión, la vicepresidenta Sara Aagesen y el ministro Luis Planas subrayaron que las opiniones de agricultores, ganaderos y pescadores son cruciales en este proceso. El pacto busca abordar los desafíos del cambio climático, reconociendo que estos sectores son tanto aliados en la lucha contra el cambio climático como vulnerables a sus efectos. Las organizaciones agrarias y pesqueras han participado activamente en la elaboración de este acuerdo, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria y mitigar los impactos climáticos.

El ministro Planas destaca el papel clave del agroalimentario en el crecimiento económico de España

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado el papel fundamental del sector agroalimentario en el crecimiento económico del país, que se espera cierre 2025 con un aumento del 2,7%. Durante un desayuno informativo, destacó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron casi 77.000 millones de euros, generando un saldo positivo en la balanza comercial de 19.000 millones. Además, la renta agraria llegó a una cifra histórica de 36.700 millones de euros. Planas mencionó los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático y la innovación tecnológica, y subrayó el compromiso del Gobierno con inversiones significativas para apoyar a agricultores y pescadores. También abordó la necesidad de una Política Agraria Común robusta y defendió la importancia del comercio internacional en este ámbito. Por último, anunció una estrategia para promover la gastronomía española a nivel global, buscando fortalecer su impacto cultural y económico.

El PSOE se reúne con sectores afectados por los aranceles de EE. UU

El PSOE ha iniciado una ronda de contactos bajo el lema 'España Responde' para escuchar a los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La secretaria de Comercio y Consumo, Nora Abete, se reunió con organizaciones de consumidores como CECU y OCU para abordar las preocupaciones generadas por esta política comercial. El Gobierno busca tranquilizar a la población, asegurando que no hay riesgo de desabastecimiento y que está trabajando en un Plan de Respuesta y Relanzamiento para apoyar a empresas y trabajadores. Estos encuentros reflejan el compromiso del PSOE con el sector agroalimentario y otros afectados.

La Startup Europe Smart Summit impulsa las nuevas tecnologías para avanzar en competitividad y sostenibilidad

En su intervención, la directora general ha señalado que la digitalización está revolucionando todos los sectores de la economía, en el que se incluye el sector agroalimentario, donde las nuevas herramientas tecnológicas pueden ofrecer grandes oportunidades de mejora. Ha animado al sector a aprovechar las nuevas tecnologías para avanzar en competitividad y sostenibilidad, así como a hacer frente al reto del despoblamiento.
  • 1

Gobierno informa al sector agroalimentario sobre acuerdo UE-EE.UU

El Gobierno de España, representado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con representantes del sector agroalimentario para discutir el impacto del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. Durante la reunión, se evaluaron los efectos de los aranceles aplicados en los últimos meses y se reafirmó el compromiso del Gobierno de apoyar a las empresas exportadoras españolas. Los ministros destacaron la importancia de fomentar acuerdos comerciales internacionales que aseguren la estabilidad en los flujos comerciales y expresaron su disposición a ayudar en la mejora de la competitividad e internacionalización del sector.

El Gobierno lanza una estrategia para mejorar la formación en el sector agroalimentario

El Gobierno español, a través del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha lanzado la Estrategia de Formación Agroalimentaria "Siembra, crece y cosecha tu futuro". Esta iniciativa busca impulsar la profesionalización del sector agroalimentario mediante una mayor capacitación y formación. La estrategia se presenta como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sector, destacando la importancia de la educación en el desarrollo sostenible de la agricultura y la pesca. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/200325-planas-impulso-formacion-agraria.aspx?qfr=2.