www.elfaro.es

seguridad vial

Intensifican vigilancia en tramos de obras para prevenir accidentes de tráfico

23/06/2025@15:44:57

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva de vigilancia en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir la siniestralidad y proteger tanto a los operarios como a los conductores. Se controlarán especialmente las zonas donde se modifican los carriles y se realizarán trabajos en la calzada, ya que estos son puntos críticos para accidentes. La campaña busca concienciar sobre la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad y la correcta señalización en las obras, utilizando nuevas tecnologías para mejorar la información disponible para los conductores.

Tráfico prevé más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera en Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación inicia oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se prevé un aumento en los viajes vacacionales desde la tarde del jueves debido al teletrabajo y días no lectivos en varias comunidades. Los principales problemas de circulación se esperan el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, especialmente en salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas. La DGT desplegará recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante estos días.

Grande-Marlaska presenta el modelo español de seguridad vial en conferencia internacional

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha logrado reducir la mortalidad vial a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar las políticas de seguridad vial con otras áreas como movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de poner a las víctimas en el centro de estas políticas y abogó por la cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial. La conferencia busca evaluar el progreso del Plan Global 2021-2030 y promover una visión de movilidad segura y sostenible.

Récord de desplazamientos en carretera en 2024, pero aumentan las muertes por siniestros

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones, lo que representa un aumento del 3.15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado con 1,040 accidentes que resultaron en 1,154 fallecidos y 4,634 heridos hospitalizados. Aunque estas cifras muestran un ligero incremento en las muertes y heridas en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos es la más baja en una década. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la importancia de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. A pesar del aumento en la movilidad, las estadísticas reflejan una tendencia preocupante en ciertos tipos de siniestros, especialmente aquellos con múltiples víctimas y los relacionados con furgonetas.

La DGT estima 6,4 millones de desplazamientos para fin de año

La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera para el fin de año, comenzando el 27 de diciembre a las 15:00 horas y finalizando el 1 de enero de 2025. Este operativo busca garantizar la seguridad vial durante las festividades navideñas, con especial atención a las horas pico de tráfico. Se implementarán medidas como carriles reversibles y restricciones a camiones en tramos críticos. La DGT recuerda la importancia de conducir responsablemente y ofrece consejos para un viaje seguro.

1.806 personas fallecieron en 2023 en siniestros de tráfico

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado a conocer el dato consolidado de víctimas mortales en siniestros de tráfico en 2023 en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial.

Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024

Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.

Tráfico prevé 4,5 millones de desplazamientos para finalizar el año

Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.

DGT lanza servicio digital para atender a ciudadanos rurales desde sus ayuntamientos

La DGT ha lanzado el "Servicio de Teleatención Personalizada", una innovadora iniciativa que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT. Este servicio digital ofrece múltiples ventajas, como el ahorro de tiempo y dinero, al facilitar el acceso a la administración sin barreras geográficas. Además, contribuye a la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios y tiene un impacto ambiental positivo al eliminar el uso de papel, alineándose con un modelo de administración sostenible.

Grande-Marlaska subraya la importancia de respetar los límites de velocidad para disminuir accidentes viales

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad como un elemento clave para reducir los siniestros viales en España. Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en León, destacó que la velocidad inadecuada es responsable del 21% de los siniestros mortales y contribuye significativamente a las salidas de vía. Grande-Marlaska enfatizó que la seguridad vial requiere un equilibrio entre educación y vigilancia. Además, anunció la instalación de 122 nuevos radares en 2025, resaltando que estos dispositivos han ayudado a reducir en un 75% el número de víctimas mortales en las carreteras desde la implementación del primer plan de radares fijos.

DGT anticipa 4 millones de viajes en la fase final de Navidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia la tercera y última fase de su dispositivo especial para las fiestas navideñas, que comenzará a las 15 horas del viernes 3 de enero y concluirá a la medianoche del lunes 6 de enero. Se prevén alrededor de 4 millones de desplazamientos por carretera durante este periodo. La DGT asegura contar con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad en las vías. Desde el inicio de la operación especial el 20 de diciembre, se han registrado 44 fallecimientos en accidentes de tráfico. Se recomienda a los conductores organizar sus viajes con antelación, estar informados sobre las condiciones meteorológicas y evitar el consumo de alcohol al volante.

DGT lanza campaña para controlar el consumo de alcohol y drogas al volante

La DGT ha lanzado una campaña especial de vigilancia del 16 al 22 de diciembre para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol y drogas. Esta iniciativa, que involucra a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales, establecerá controles en carreteras y áreas urbanas. Según datos recientes, el consumo de estas sustancias está presente en un alto porcentaje de siniestros mortales. La DGT reitera que la única tasa segura es 0,0%, especialmente para conductores menores de edad. La campaña busca concienciar sobre los riesgos asociados a la conducción bajo influencia y reforzar la normativa vigente.

Investigadas once personas por participar en un concurso de derrapes en el casco urbano de un pueblo de Lugo

Entre los investigados se encuentran cuatro conductores, dos organizadores del evento y cinco colaboradores de la organización. Los autores subieron varios vídeos a las redes sociales realizando derrapes y quemas de rueda, conocido comúnmente como burnout.

Puente del 15 de agosto: Más de 8,2 millones de movimientos por carretera

Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

La seguridad vial sigue siendo un problema apremiante para el mundo

De acuerdo con el informe más reciente de la OMS, la cifra anual de defunciones por accidentes de tránsito ha descendido ligeramente.