www.elfaro.es

Trans

11/08/2025@09:00:49

Arcópoli expresa su rechazo a la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas "Q+" en el contexto LGTBI+. La organización denuncia que esta medida representa un retroceso en el reconocimiento de las diversas identidades dentro del colectivo, como las personas queer, no binarias y asexuales. Además, critican que esta decisión se produce en un momento en que los ataques a los derechos LGTBI+ están en aumento. Arcópoli exige al PSOE una rectificación inmediata, enfatizando que la inclusión es fundamental para la lucha por la igualdad y la visibilidad de todas las realidades dentro del colectivo.

El Consejo de Ministros ha aprobado las primeras Estrategias estatales LGTBI y trans, impulsadas por el Ministerio de Igualdad, con el objetivo de garantizar la igualdad real y efectiva para estos colectivos. Estas estrategias, que tendrán un carácter cuatrienal, se enmarcan dentro de la Ley 4/2023 y buscan prevenir la discriminación, promover la inclusión social y erradicar la violencia LGTBIfóbica y transfóbica. La Estrategia LGTBI servirá como principal herramienta para implementar políticas de igualdad, mientras que la Estrategia trans se enfocará en eliminar obstáculos en ámbitos como el laboral, educativo y sanitario. Ambas iniciativas han sido elaboradas con la participación de diversas entidades y expertos, asegurando una colaboración integral entre administraciones públicas y sociedad civil.

  • 1

Una de cada cuatro personas trans en España ha sido víctima de agresiones físicas o sexuales en el último año, según el informe Estado del Odio LGTBI+ 2024 de la Federación Estatal LGTBI+. Además, el 35,6% ha sufrido acoso y el 37,8% discriminación. Marta Alonso, representante de la federación, exige la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio, resaltando que estos discursos fomentan la violencia y afectan gravemente a la convivencia social. La situación se agrava con medidas represivas adoptadas en otros países. Es crucial legislar para proteger a las personas vulnerables y erradicar el odio.