El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar la primera Estrategia LGTBI y la primera Estrategia trans estatal, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad. Esta decisión responde a las obligaciones establecidas en la Ley 4/2023, que busca garantizar la igualdad real y efectiva para las personas trans y los derechos de las personas LGTBI, marcando un avance concreto hacia la equidad para estos colectivos.
La nueva Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI se presenta como el principal instrumento de colaboración territorial destinado a promover y desarrollar las políticas estipuladas en la mencionada ley. Con un carácter cuatrienal, esta estrategia servirá como hoja de ruta para diversas administraciones, fomentando la cooperación con el sector privado y la sociedad civil.
Objetivos y medidas clave
Este documento incluye principios fundamentales relacionados con la no discriminación, así como medidas específicas para prevenirla y erradicarla. Además, contempla iniciativas orientadas a la información, sensibilización y formación, poniendo especial énfasis en la prevención de la violencia LGTBIfóbica. Se trata de un hito importante, ya que es la primera estrategia estatal del Gobierno en materia LGTBI+, respaldada por las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla, tras recibir un informe favorable en la Conferencia Sectorial de Igualdad el pasado junio.
Por otro lado, la Estrategia estatal para la inclusión social de las personas trans representa el primer marco estratégico del Gobierno dirigido específicamente a este grupo. Su objetivo es cumplir con el deber constitucional de eliminar los obstáculos que impiden una igualdad efectiva para las personas trans. También tendrá un carácter cuatrienal y será fundamental para impulsar y coordinar las políticas establecidas en la Ley 4/2023.
Acciones prioritarias y participación
Entre las acciones propuestas por esta Estrategia trans se encuentran medidas prioritarias en áreas como el empleo, educación, salud y vivienda, además de enfocarse en erradicar la discriminación y violencia transfóbica. Asimismo, se prevé mejorar el entendimiento sobre la situación de las personas trans mediante análisis y estudios detallados.
En su elaboración, ambos documentos han seguido un proceso participativo que involucró a 165 representantes de diversos ministerios, comunidades autónomas, municipios, organizaciones sindicales y empresariales, ONG, universidades y expertos en el tema. Las estrategias también destacan la importancia de coordinar esfuerzos entre los departamentos ministeriales y territoriales competentes, así como fomentar la participación activa del sector privado y de la sociedad civil.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4/2023 |
Referencia a la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI y trans. |
165 |
Número de representantes que intervinieron en el proceso participativo para elaborar las estrategias. |
Cuatrienal |
Duración prevista para ambas estrategias (cada cuatro años). |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué estrategias ha aprobado el Consejo de Ministros?
El Consejo de Ministros ha aprobado la primera Estrategia LGTBI y la primera Estrategia trans estatal, a propuesta del Ministerio de Igualdad.
¿Cuál es el objetivo de la Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI?
Su objetivo es ser el principal instrumento de colaboración territorial para impulsar y desarrollar las políticas recogidas en la Ley 4/2023, garantizando los derechos de las personas LGTBI y promoviendo la igualdad efectiva.
¿Qué medidas incluye la Estrategia trans?
La Estrategia trans incluye medidas de acción positiva en los ámbitos laboral, educativo, sanitario y de vivienda, así como acciones para erradicar la discriminación y violencia transfóbica.
¿Cómo se elaboraron estas estrategias?
Ambas estrategias se elaboraron mediante un proceso participativo que involucró a 165 representantes de diferentes ministerios, comunidades autónomas, organizaciones sindicales, ONG, universidades y expertos.
¿Cuál es la duración prevista para estas estrategias?
Tanto la Estrategia LGTBI como la Estrategia trans tendrán carácter cuatrienal.