www.elfaro.es

WWF

Una mina de uranio por la que se han destrozado 40 hectáreas de arbolado y enfrentado a la población local

23/02/2021@13:07:50
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF alertan sobre la argumentación que la multinacional australiana Berkeley defiende para llevar a cabo la apertura de la mina. Las cinco grandes organizaciones ecologistas defienden que lo que hace falta son trabajos estables duraderos y sostenibles en la zona y no contraponer desarrollo y empleo a la conservación de la naturaleza.

WWF pide a los líderes mundiales más ambición durante estos meses para salvar el planeta

De cara a la COP15 de Biodiversidad de 2021, WWF presenta el documento ‘Plan Kunming para la naturaleza y las personas 2021-2030’ para sentar las bases de cara a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad ambicioso, integral, medible y transformador similar al Acuerdo de París sobre cambio climático.

El Parlamento Europeo se marca un objetivo de reducción de emisiones del 60% para 2030

La votación fue aprobada gracias al apoyo de la mayoría de los miembros del S&D, Renew, Greens / EFA y GUE / NGL. La mayor parte del grupo del PPE de centro-derecha, así como ECR e ID, "ignoraron el alcance de la crisis climática al votar en contra".

Más de 100 ONG unen fuerzas para evitar la deforestación importada en la UE

Los incendios intencionados que asolan el Amazonas tienen como objetivo cambiar el uso del suelo, dando paso a una agricultura industrial a gran escala. De esta manera, se da respuesta a la demanda de la Unión Europea de productos básicos que se cultivan en terrenos que antes eran bosques.

Organizaciones ecologistas denuncian que Murcia desprotege el medio ambiente escudado en la COVID-19

Las principales organizaciones ambientales, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se han mostrado profundamente alarmadas por los cambios legislativos que ha llevado a cabo el Gobierno de la Región de Murcia.

Brasil, Paraguay y Bolivia en llamas

En el mes de septiembre, el Pantanal registró 8 106 incendios, superando en un 35% el récord histórico de los 5 993 fuegos de agosto de 2005. Este es el análisis de la situación que hace Jaime Gesisky, de WWF Brasil.

WWF exige al MAPA que aclare las capturas españolas del amenazado tiburón marrajo

WWF España pide al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que aclare cuántas toneladas de tiburón marrajo ha capturado en 2020 la flota española de palangre de superficie y las medidas de control adoptadas para asegurar el cumplimiento del CITES. El tiburón marrajo dientuso es una especie amenazada y su comercio está regulado.

WWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'

El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático.

Liberen los ríos de las presas

WWF solicitó a los gobiernos europeos que “aumenten los esfuerzos para demoler presas antiguas y obsoletas” como medida para “liberar los ríos” y recuperar la “salud” de los mismos y la de especies como el salmón, la anguila o el esturión.