La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se alinea con las críticas y asegura que el Gobierno de coalición “está trabajando en la búsqueda de una salida lo más rápida posible para implementar las medidas necesarias”. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión política tras la reciente votación en el Congreso.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado que las formaciones políticas de derecha, incluyendo al PP, Junts y Vox, “se han pasado de frenada” en su intento por desestabilizar al Gobierno. La unión de sus votos para rechazar medidas clave aprobadas en diciembre, como el aumento de pensiones y la protección contra desahucios para familias vulnerables, ha generado un fuerte rechazo.
Un error estratégico con consecuencias
Maíllo subrayó que estas fuerzas políticas ahora reconocen haber cometido un “error estratégico”, aunque este acoso ha tenido un impacto negativo en millones de ciudadanos. Durante una rueda de prensa en Logroño, donde presentó la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida junto a otros líderes del partido, enfatizó que esta situación tendrá repercusiones concretas en la vida cotidiana de las personas afectadas.
El líder de IU criticó duramente a los responsables del PP, Junts y Vox por su cinismo al votar en contra de los decretos del Ejecutivo. “Es un grado de cinismo tan absoluto que refleja su debilidad ante la indignación popular”, comentó Maíllo. Además, destacó que el debate entre los ciudadanos gira en torno a la inseguridad causada por la no prórroga del precio de los abonos de transporte público.
Derechos sociales en juego
Para Maíllo, la derogación del llamado ‘decreto ómnibus’ demuestra que a estas fuerzas políticas “no les importa nada” el bienestar social. Recordó cómo han ignorado las necesidades urgentes de comunidades devastadas por desastres naturales y han paralizado aumentos necesarios como el del salario mínimo interprofesional (SMI).
“Se han disparado en el pie”, afirmó indignado Maíllo, quien también instó a la sociedad a estar alerta ante estos juegos políticos. “Estos intentos de acoso al Gobierno deben ser castigados por la población”, añadió.
Llamado a la acción ciudadana
El coordinador federal concluyó señalando que es fundamental exigir explicaciones públicas a los representantes del PP, Vox y Junts sobre sus decisiones. Con ironía, apuntó que aunque estas formaciones afirman tener diferentes patrias, se unen cuando se trata de vulnerar derechos fundamentales.
Además, recordó que también votaron en contra de otro decreto ley relacionado con un impuesto a grandes energéticas que podría haber aportado más de 1.000 millones de euros al Estado. “¿Cómo van a cubrir ese agujero?”, preguntó Maíllo refiriéndose a las pérdidas económicas que esto implicará para diversas regiones.
Nuevas medidas en camino
Sira Rego respaldó estos comentarios y aseguró que el Gobierno está trabajando en una “fórmula alternativa” para abordar esta crisis generada por las decisiones tomadas por las derechas. En respuesta a preguntas sobre el futuro inmediato, afirmó que se están buscando soluciones viables para proteger los intereses esenciales de los ciudadanos más vulnerables.
Rego enfatizó que lo ocurrido no fue simplemente un voto contra el Gobierno; fue un voto contra millones: pensionistas y usuarios del transporte público afectados directamente por esta decisión política. También mencionó a aquellos cuya situación económica se verá perjudicada debido a la congelación del salario mínimo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 millones |
Pensionistas afectados |
20 millones |
Personas usuarias del transporte público afectadas |
2 millones |
Personas prestatarias del salario mínimo congelado |
1.000 millones |
Euros dejados de ingresar por derogación del impuesto a grandes energéticas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia Antonio Maíllo sobre el PP, Junts y Vox?
Antonio Maíllo denuncia que estas formaciones se han "pasado de frenada" en su acoso al Gobierno al unir sus votos para tumbar medidas importantes como la subida de pensiones y ayudas al transporte público.
¿Cuál es la reacción del Gobierno ante la situación actual?
El Gobierno de coalición, representado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, asegura que está trabajando en una "fórmula alternativa" para sacar adelante las medidas necesarias lo más rápidamente posible.
¿Cómo afecta la decisión del PP, Junts y Vox a la población?
Maíllo afirma que esta decisión perjudica a millones de personas, especialmente a pensionistas y usuarios del transporte público, quienes verán afectadas sus condiciones de vida debido a la derogación de estas medidas.
¿Qué medidas propone el Gobierno tras el rechazo en el Congreso?
El Gobierno tiene la obligación de retomar los decretos para volverlos a llevar al Parlamento y ejecutar mejoras que aumenten los derechos sociales en lugar de recortes.
¿Qué crítica hace Maíllo sobre la actuación de las derechas?
Maíllo critica el cinismo y la falta de responsabilidad de PP, Junts y Vox al votar en contra de medidas que benefician a sectores vulnerables, sugiriendo que están más interesados en erosionar al Gobierno que en ayudar a la población.