www.elfaro.es

derechos sociales

Nuevos decretos para mejorar el bienestar de los animales de compañía en consulta pública

10/10/2025@11:58:33

El Ministerio de Derechos Sociales ha iniciado la consulta pública para dos nuevos reales decretos que buscan reforzar el bienestar de los animales de compañía en España. Uno de los decretos establecerá un Listado Positivo que definirá qué especies pueden ser mantenidas en hogares, considerando aspectos como su peligrosidad y bienestar. El segundo decreto regulará las condiciones higiénico-sanitarias de los núcleos zoológicos, actualizando normativas obsoletas desde 1975. Esta iniciativa forma parte de la implementación de la Ley 7/2023 sobre Protección de los Derechos y el Bienestar Animal, con el objetivo de mejorar la salud y manejo de estos animales y asegurar la formación adecuada del personal encargado de su cuidado.

Aumenta un 8,5% el número de beneficiarios de prestaciones por dependencia en España

El número de personas que reciben prestaciones en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha alcanzado un récord de más de 1,57 millones, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto de creciente presión demográfica y un incremento del 6,5% en las solicitudes, que ya superan los 2,27 millones. Además, la lista de espera ha disminuido un 9,8%, situándose en 174.406 personas. La mayoría de los solicitantes son mujeres mayores de 80 años, reflejando una clara tendencia de género en el acceso a cuidados. El ministerio de Derechos Sociales destaca la necesidad de seguir mejorando los tiempos de respuesta y la calidad del servicio para garantizar atención adecuada a quienes más lo necesitan.

Imserso lanza reservas para viajes de pensionistas 2025-2026

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha iniciado la comercialización de viajes para la temporada 2025-2026, ofreciendo un total de 879.213 plazas en diversas comunidades autónomas como Asturias, Cataluña y Canarias. Los pensionistas podrán realizar reservas desde el 6 de octubre, con una tarifa reducida de 50 euros para aquellos con menos recursos. Además, se ha introducido la opción de viajar con mascotas en algunos destinos. Este programa, que celebra su 40 aniversario, busca fomentar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores, destacando su alta aceptación entre los usuarios.

Rego promueve el acogimiento familiar para proteger los derechos de la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de impulsar el modelo de acogimiento familiar en España para proteger los derechos de la infancia y adolescencia. Durante una reunión con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), Rego enfatizó que el acogimiento familiar debe ser priorizado sobre el residencial, en línea con la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización. Además, anunció que se está elaborando un Real Decreto que establecerá estándares mínimos de calidad en los sistemas de acogimiento, incluyendo apoyo y formación continua para las familias acogedoras. La ministra reafirmó su compromiso con la creación de legislación específica para fortalecer este modelo.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Murcia por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo García y la delegada Carmen Martínez Perza han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo líneas de atención y emergencias.

El Congreso amplía los permisos de nacimiento y cuidados a 19 semanas

El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto-ley que amplía los permisos por nacimiento y cuidados en España. A partir del 1 de enero de 2026, los progenitores podrán disfrutar de 17 semanas de permiso por nacimiento y 2 semanas adicionales retribuidas para cuidados, totalizando 19 semanas. Esta medida, con carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, beneficiará a casi un millón de personas en su primer año. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que esta normativa coloca a España entre los países con mejores permisos parentales del mundo y es un paso hacia la mejora del bienestar social. Además, se busca avanzar hacia un aumento futuro de los permisos retribuidos hasta 20 semanas.

IMSERSO inicia temporada de viajes para pensionistas con bajos ingresos

El IMSERSO inicia una nueva temporada de viajes para pensionistas con rentas bajas, ofreciendo más de 7.400 plazas a un precio reducido de 50 euros. Esta iniciativa busca promover el envejecimiento activo y prevenir la soledad entre las personas mayores. A partir del 6 de octubre, los pensionistas podrán reservar sus viajes para la temporada 2025-2026, que incluye la posibilidad de viajar con mascotas. El programa no solo fomenta la actividad social, sino que también genera empleo y apoya al sector turístico en épocas de baja demanda. Se enviarán más de 2.8 millones de cartas a los beneficiarios para informar sobre el proceso de reserva.

El Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Badajoz por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en la provincia de Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo líneas telefónicas y servicios de emergencia.

Comienzan las reservas de viajes del Imserso para 2025-2026

Este lunes se inicia la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026, con novedades significativas. Se ofrecerán viajes a solo 50 euros para pensionistas con menos recursos y la opción de viajar con animales de compañía. La venta comienza en varias comunidades autónomas, incluyendo Asturias y Cataluña, mientras que en otras regiones comenzará el 8 de octubre. El programa ofrece un total de 879.213 plazas, distribuidas según el censo de personas mayores de 65 años en cada provincia. Este año, el Imserso celebra su 40 aniversario, buscando fomentar el envejecimiento activo y garantizar que todos los pensionistas puedan disfrutar de estas oportunidades turísticas.

Se crea el Consejo Estatal para la Protección Animal en España

Se ha constituido el Consejo Estatal de Protección Animal en España, un órgano interministerial que busca mejorar las políticas de bienestar animal, en línea con la Ley 7/2023. Este consejo, presidido por la Dirección General de Derechos de los Animales, incluye representantes de diversas administraciones y organizaciones relacionadas con la protección animal. Durante su intervención, el ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia del diálogo y el consenso en la defensa de los derechos de los animales, subrayando que la sociedad española se preocupa por el bienestar animal. La creación de este consejo marca un paso significativo hacia una mayor colaboración entre instituciones y ciudadanos para garantizar la protección y derechos de los animales.

Yolanda Díaz exige empleo de calidad en nuevo plan social europeo

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado en el Foro Social de Oporto la necesidad de incluir el empleo de calidad en el nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales que se está negociando en Bruselas. La ministra enfatizó que la creación de empleo no debe comprometer la calidad laboral, citando las consecuencias negativas de la precariedad en la salud mental. Díaz también pidió una revisión de las directivas laborales para adaptarlas a los cambios actuales, asegurando derechos fundamentales en el trabajo. Además, contrastó el déficit de políticas sociales en la UE con las reformas implementadas en España, que han llevado a una reducción histórica del desempleo y temporalidad. Concluyó advirtiendo que Europa debe avanzar en materia social para mantener su relevancia y legitimidad ante los ciudadanos.

El Congreso amplía los permisos de nacimiento a 19 semanas retribuidas

El Congreso de los Diputados ha aprobado la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados, aumentando el permiso a 17 semanas y añadiendo 2 semanas retribuidas para cuidados. Esto se traduce en un total de 19 semanas retribuidas para cada progenitor y 32 semanas para familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz destacó que esta medida posiciona a España entre los países más avanzados en términos de permisos parentales en Europa, beneficiando a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy calificó la aprobación como un paso histórico hacia el reconocimiento de los derechos de las familias en España.

Rego: El negacionismo climático amenaza el futuro de la juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de la crisis ecosocial y ha denunciado el negacionismo climático como una amenaza que niega el derecho de la juventud a un futuro habitable. Durante la presentación del monográfico "Crisis ecosocial y ecofeminismos", Rego advirtió que este fenómeno no es marginal, ya que influye en políticas públicas y presupuestos. La ministra subrayó que la crisis ecológica es una realidad actual, evidenciada por fenómenos como olas de calor e incendios forestales, y abogó por un modelo político que priorice los derechos y límites del planeta.

El servicio 016 atendió más de 59,000 consultas en seis meses

El servicio 016, destinado a la atención de víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, ofrece asesoramiento jurídico y apoyo psicosocial, recibiendo un total de 1.402.465 llamadas desde su creación en 2007. Las víctimas representan el 76,3% de las consultas, con un aumento en comparación al año anterior. La ministra de Igualdad ha subrayado la importancia de este servicio durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. El 016 es gratuito, confidencial y accesible en múltiples idiomas, brindando información sobre recursos y derechos para las víctimas de violencia machista.

Homenaje a las víctimas del genocidio gitano en la Segunda Guerra Mundial

El Ministerio de Derechos Sociales, en colaboración con el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, ha realizado un homenaje a las víctimas del genocidio gitano durante la Segunda Guerra Mundial, conocido como Samudaripen. Este acto cobra especial relevancia en el contexto del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península. Durante la ceremonia, el ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia de reconocer el sufrimiento histórico del pueblo gitano y la necesidad de preservar su memoria cultural. El evento incluyó una ofrenda floral y una actuación musical, reafirmando el compromiso institucional hacia una memoria democrática más inclusiva y reparadora.