Asd


www.elfaro.es
Robles destaca la importancia de invertir en seguridad para fortalecer la paz y la democracia
Ampliar
(Foto: PSOE)

Robles destaca la importancia de invertir en seguridad para fortalecer la paz y la democracia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 18 de marzo de 2025, 22:45h

Escucha la noticia

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversiones antes de 2029. Robles subrayó que este aumento no afectará el bienestar social ni ambiental. Además, se abordaron temas como ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas, resaltando la importancia de una respuesta conjunta en la UE ante desafíos actuales. La ministra también defendió una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo en iniciativas comunes. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que “invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos”. Durante un encuentro con el secretario de Política Institucional del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y los portavoces socialistas en el Congreso, Senado, parlamentos autonómicos y europeo, Robles destacó la importancia de fortalecer la seguridad europea.

En este contexto, la ministra subrayó que es esencial reducir las dependencias tecnológicas y mejorar la coordinación militar. España se compromete a aumentar su inversión en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB antes de 2029, un compromiso adquirido por el Gobierno del PP con la OTAN durante la Cumbre de Gales en 2014.

Inversión sin recortes

Robles también enfatizó que “invertir en seguridad no significa recortar en bienestar”. Según sus declaraciones, España ha incrementado el gasto en seguridad sin disminuir las inversiones sociales ni medioambientales. La estrategia se centra en fortalecer la seguridad sin sacrificar el crecimiento económico ni el Estado del Bienestar.

En su intervención, la titular de Defensa expuso que España defiende una financiación comunitaria para la seguridad europea, proponiendo un enfoque similar al adoptado durante la pandemia: una respuesta conjunta y mutualizada dentro de la Unión Europea.

Ciberseguridad y nuevas amenazas

Por su parte, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis añadió que la inversión en seguridad trasciende lo meramente militar. En un entorno internacional marcado por guerras híbridas, es crucial reforzar áreas como ciberseguridad, combatir la desinformación y proteger infraestructuras críticas y la soberanía energética. Esta necesidad se ha visto reflejada recientemente en ciberataques a instituciones clave como el SEPE y el CSIC.

El futuro de la seguridad, según Gómez de Celis, no solo será militar, sino también tecnológico e industrial. Esto implica fomentar inversiones en innovación y nuevas industrias para crear empleo y oportunidades económicas.

Paz duradera ante agresiones externas

La ministra Robles reafirmó su compromiso con una paz firme y duradera en Ucrania frente a las agresiones rusas, destacando que este tema es central en el debate europeo actual. España está actuando desde una posición de liderazgo y mantiene una estrecha relación bilateral con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“La seguridad de nuestro país es una política de Estado”, afirmó Gómez de Celis. Sin embargo, criticó al Partido Popular por su actitud negativa ante acuerdos necesarios para avanzar en materia de seguridad. “En lugar de actuar con responsabilidad, siguen instalados en el ‘cuanto peor mejor’”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2% Compromiso de inversión en defensa respecto al PIB
2029 Año en que se espera alcanzar el 2% del PIB en gasto militar
2014 Año del compromiso adquirido con la OTAN

Preguntas sobre la noticia

¿Qué afirma Margarita Robles sobre la inversión en seguridad?

Margarita Robles, ministra de Defensa, sostiene que “invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos”.

¿Cuál es el compromiso de España respecto a la inversión en seguridad?

España se compromete a alcanzar el 2% del PIB en inversión en seguridad antes de 2029, un compromiso adquirido por el Gobierno del PP con la OTAN.

¿Cómo afecta la inversión en seguridad al bienestar social según Robles?

Robles asegura que “invertir en seguridad no significa recortar en bienestar”, indicando que España ha aumentado el gasto en seguridad sin reducir la inversión social ni medioambiental.

¿Qué aspectos incluye la inversión en seguridad según Alfonso Rodríguez Gómez de Celis?

Gómez de Celis menciona que la inversión en seguridad no solo es militar, sino que también incluye ciberseguridad, freno a la desinformación y protección de estructuras críticas.

¿Cuál es la postura de España respecto a la situación en Ucrania?

España defiende una paz firme y duradera en Ucrania ante la agresión de Rusia y busca actuar desde el liderazgo europeo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios