Asd


www.elfaro.es
Nuevas deducciones fiscales para alquiler y rehabilitación de viviendas en 2025
Ampliar

Nuevas deducciones fiscales para alquiler y rehabilitación de viviendas en 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 01 de abril de 2025, 22:20h

Escucha la noticia

La campaña de la Renta 2025 permitirá a la ciudadanía beneficiarse de dos deducciones fiscales en materia de vivienda: una por ingresos del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética. Los arrendadores que reduzcan el precio del alquiler en zonas tensionadas podrán deducir hasta el 90% de los ingresos, mientras que quienes realicen mejoras energéticas en sus viviendas pueden acceder a deducciones del 20%, 40% o 60% según el tipo de obra. Estas medidas buscan fomentar tanto el acceso a la vivienda como la eficiencia energética.

La ciudadanía podrá beneficiarse de dos deducciones fiscales en el ámbito de la vivienda durante la campaña de la Renta 2025, que dará inicio el próximo 2 de abril. Estas deducciones están diseñadas para fomentar tanto el alquiler como las obras de rehabilitación energética.

Deducciones por rentas del alquiler

De acuerdo con lo establecido en la Ley por el Derecho a la Vivienda, los contribuyentes que alquilen propiedades en zonas tensionadas podrán deducir hasta un 90% de los ingresos obtenidos por alquiler si han reducido el precio del mismo en un 5% respecto al contrato anterior.

Por ejemplo, un arrendador en Sants, Barcelona, que cobre una renta mensual de 1.100€, podría obtener aproximadamente 700€ adicionales anuales tras descontar los gastos deducibles y considerando un tipo marginal del 37% en el IRPF. Al mismo tiempo, el inquilino se beneficiaría de un ahorro de 660€ anuales en su alquiler.

En las zonas tensionadas, los propietarios pueden deducir el 70% de las rentas si alquilan a jóvenes entre 18 y 35 años. Siguiendo con el ejemplo anterior, esto representaría un ahorro adicional de 680€ para el arrendador.

Bonificaciones fiscales por rehabilitación energética

Aparte de las deducciones por alquiler, los ciudadanos también pueden acceder a beneficios fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por inversiones destinadas a mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Estas deducciones se aplican a obras que logren mejoras específicas certificadas mediante un certificado de eficiencia energética.

  • Deducción del 20% por actuaciones que reduzcan en un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, con un límite anual de 5.000€.
  • Deducción del 40%, aplicable a obras que disminuyan en un 30%% el consumo energético no renovable o mejoren la calificación energética a letras «A» o «B», con un límite anual de 7.500€.
  • Deducción del 60%% para edificios residenciales que cumplan condiciones similares, hasta un máximo anual de 5.000€.

A lo largo del periodo fiscal correspondiente a 2021, 2022 y 2023, se han registrado deducciones por obras energéticas en más de 122.862 viviendas, generando un ahorro total superior a los 319 millones de euros. Este crecimiento refleja una creciente concienciación entre los ciudadanos sobre la importancia de la rehabilitación energética para reducir el consumo de combustibles fósiles.

A medida que avanzan los años, las cifras son reveladoras: mientras que en 2021 se presentaron solo 2.535 declaraciones, esta cifra aumentó drásticamente a 55.761 en 2022 y alcanzó las 110.940 declaraciones en 2023, sumando así más de 169.236 solicitudes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Deducción máxima por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración 5,000 € anuales
Deducción máxima por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable (vivienda habitual) 7,500 € anuales
Deducción máxima por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable (edificios residenciales) 5,000 € anuales
Ahorro total en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por deducciones en obras de mejora energética (2021-2023) 319.70 millones €

Preguntas sobre la noticia

¿Qué deducciones fiscales puede acogerse la ciudadanía en materia de vivienda?

La ciudadanía puede acogerse a dos deducciones fiscales: una por ingresos del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética.

¿Cuándo comienza la campaña de la Renta 2025?

La campaña de la Renta 2025 comienza el próximo 2 de abril.

¿Qué porcentaje se puede deducir por rentas del alquiler en zonas tensionadas?

En zonas tensionadas, los contribuyentes pueden deducirse hasta el 90% de los ingresos del alquiler si han bajado el precio del alquiler un 5% respecto al contrato anterior.

¿Qué bonificaciones existen para arrendadores que alquilan a jóvenes?

Los arrendadores que alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años pueden deducirse el 70% de las rentas en zonas tensionadas.

¿Cuáles son las deducciones fiscales por rehabilitación energética?

Las deducciones son del 20%, 40% y 60% dependiendo de la mejora en eficiencia energética, con límites anuales de hasta 5.000 € o 7.500 € según el tipo de actuación.

¿Cuántas declaraciones se han presentado por obras de mejora energética en los últimos años?

Se han presentado un total de 169.236 declaraciones entre los años 2021, 2022 y 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios