Atresplayer lanza el 3 de agosto ‘Érase una vez en Marbella’, un documental que explora las luces y sombras de la famosa ciudad andaluza. Consta de cuatro capítulos, esta serie reconstruye ocho relatos reales que han marcado el ascenso y la caída de un lugar donde coexisten el lujo, la política, el crimen y el sensacionalismo.
El documental se adentra en episodios sorprendentes de la historia reciente de Marbella, incluyendo el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, y el caso Malaya. También revela aspectos menos conocidos como la vida oculta de antiguos nazis refugiados y las fiestas clandestinas organizadas por Miss Dragón. Todo ello narrado por sus verdaderos protagonistas: testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces y expolicías.
Un vistazo a los testimonios inéditos
Entre las intervenciones destacadas se encuentra la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento, así como relatos de quienes vivieron el estallido del caso Malaya y los días más oscuros del crimen organizado en la Costa del Sol. El enfoque del documental no solo se limita a los grandes titulares; también profundiza en lo que nunca se contó, dando voz a los protagonistas reales de cada historia.
'Érase una vez en Marbella' es una producción original de Atresmedia en colaboración con Happy Ending, y estará disponible internacionalmente a través de la versión global de atresplayer.
Los primeros episodios revelan secretos impactantes
El primer capítulo, titulado ‘Los Ricos también lloran’, se centra en la época dorada de Marbella, donde glamour y corrupción coexistían. El 9 de noviembre de 1987 marcó un hito trágico: el secuestro de Mélodie Nakachian, una niña de cinco años. María José Torrabadella, amiga íntima de la familia Nakachian, comparte por primera vez su experiencia sobre aquellos días angustiosos.
A lo largo del capítulo también se examina uno de los mayores escándalos para la corona británica en los años 90: la publicación de fotografías en top less de Lady Di durante una escapada privada a Marbella. El documental ofrece detalles exclusivos sobre ese fin de semana misterioso a través del testimonio de los paparazzis que capturaron las imágenes y las dos únicas personas que atendieron a la princesa en el hotel Byblos.
Atresplayer: líder en contenido local
Atresplayer ha consolidado su posición como la plataforma española líder gracias a su oferta variada y diferenciada. Con miles de horas de contenido que destacan por su calidad e innovación, atresplayer brinda acceso tanto a producciones gratuitas como pagadas. Su catálogo incluye series originales como ‘Veneno’ y ‘Drag Race España’, además de programas populares como ‘La Voz’ y ‘Pasapalabra’.
A medida que avanza este año 2025, atresplayer promete novedades emocionantes con títulos como ‘Perdiendo el juicio’ y ‘Mariliendre’. Además, ofrece producciones exclusivas disponibles meses antes en su modalidad premium, consolidando así su liderazgo en el sector audiovisual español.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se estrena el documental 'Érase una vez en Marbella'?
El documental se estrena el domingo 3 de agosto.
¿De qué trata 'Érase una vez en Marbella'?
'Érase una vez en Marbella' reconstruye episodios icónicos y desconocidos de la ciudad a través de ocho historias reales que marcaron su historia, abordando temas como el lujo, la política, el crimen y la prensa del corazón.
¿Qué episodios se destacan en el documental?
Se destacan episodios como el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya, y las fiestas clandestinas de Miss Dragón, entre otros.
¿Quiénes son los protagonistas del documental?
Los protagonistas incluyen testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales que vivieron los eventos narrados.
¿Qué incluye el primer capítulo del documental?
El primer capítulo titulado ‘Los Ricos también lloran’ se centra en la época dorada de Marbella y aborda el secuestro de Mélodie Nakachian y las fotografías en topless de Lady Di.
¿Dónde estará disponible el documental?
'Érase una vez en Marbella' estará disponible en atresplayer y también fuera de España a través de la versión internacional de atresplayer.