Asd


www.elfaro.es
Gaza enfrenta una inminente crisis de hambruna masiva
Ampliar

Gaza enfrenta una inminente crisis de hambruna masiva

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 01 de septiembre de 2025, 13:28h

Escucha la noticia

Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica, con la ONU advirtiendo que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 ya en situación de hambruna. La Oficina para Asuntos Humanitarios destaca que toda la Franja necesita urgentemente alimentos. Las operaciones militares israelíes complican aún más la entrega de ayuda humanitaria, y el Programa Mundial de Alimentos subraya la necesidad de restablecer su red de distribución. Además, el riesgo de enfermedades transmisibles aumenta debido a la falta de suministros médicos esenciales. La comunidad internacional debe actuar rápidamente para mitigar esta grave emergencia humanitaria.

Las agencias humanitarias de la ONU han emitido una alarma sobre la creciente crisis alimentaria en Gaza, donde se estima que 160.000 personas se unirán a las 500.000 ya afectadas por una situación de inseguridad alimentaria extrema. Esta advertencia surge en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en el territorio palestino, lo que agrava aún más las condiciones de vida de su población.

Nos dirigimos hacia una hambruna masiva”, afirmó Jens Laerke, portavoz de la Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA), durante una conferencia de prensa en Ginebra. Laerke subrayó que, a pesar de los esfuerzos de ayuda militarizada apoyados por Estados Unidos e Israel, los suministros son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes de Gaza.

La situación es crítica: “Toda la Franja de Gaza necesita comida. No se habría declarado la hambruna si hubiera habido suficiente comida. Todos necesitan comida”, agregó Laerke, enfatizando la urgencia del problema alimentario.

Es imperativo restablecer la distribución de alimentos

Ante esta grave crisis, Alessandra Velluci, directora de Información de la ONU en Ginebra, recordó que durante su reciente visita a Gaza, Cindy McCain, responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA), solicitó acelerar las autorizaciones para el traslado y distribución de suministros en la región. Además, hizo hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad para que los ciudadanos puedan acceder a la ayuda humanitaria.

Con la hambruna ahora confirmada en Gaza, es fundamental restablecer una red efectiva para distribuir alimentos. Velluci destacó que el PMA necesita reactivar sus 200 puntos de distribución, que incluyen cocinas comunitarias y panaderías. Según ella, esta crisis alimentaria podría haberse evitado con un ingreso adecuado y masivo de víveres.

Crece el riesgo de que proliferen las enfermedades transmisibles

En el ámbito sanitario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el aumento del riesgo de propagación de enfermedades transmisibles en Gaza. Hasta el 27 de agosto se habían reportado 94 casos sospechosos del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad que puede causar parálisis y requiere tratamiento hospitalario con inmunoglobulina intravenosa o plasmaféresis.

No obstante, estos tratamientos están actualmente agotados debido a las restricciones impuestas por Israel sobre la entrada de ayuda humanitaria. “Las entregas deben agilizarse con urgencia, al igual que las capacidades para vigilancia y análisis”, enfatizó Christian Lindmeier, portavoz de la OMS.

A pesar del esfuerzo por coordinar misiones humanitarias entre el 20 y el 26 de agosto, solo 53 intentos fueron permitidos por las autoridades israelíes; otros 23 fueron inicialmente aprobados pero luego obstaculizados en el terreno. Siete solicitudes fueron rechazadas y seis debieron ser retiradas por sus organizadores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
160,000 Número de personas que se sumarán a los 500,000 que ya están en situación alimentaria catastrófica.
500,000 Número total de personas en situación alimentaria catastrófica en Gaza.
200 Número de puntos de distribución de alimentos que el Programa Mundial de Alimentos necesita restablecer.
94 Número de casos sospechosos de síndrome de Guillain-Barré reportados hasta el 27 de agosto.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación alimentaria en Gaza?

Se estima que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 que ya se encuentran en una situación alimentaria catastrófica en Gaza, lo que ha llevado a la declaración de hambruna.

¿Qué están haciendo las agencias humanitarias?

Las agencias humanitarias de la ONU advierten sobre la persistente hambruna y el aumento de enfermedades prevenibles debido a las precarias condiciones en Gaza. Se requiere restablecer la distribución de alimentos y agilizar el traslado de suministros.

¿Qué enfermedades son preocupantes en Gaza actualmente?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado el riesgo creciente de propagación de enfermedades transmisibles, incluyendo 94 casos sospechosos de síndrome de Guillain-Barré reportados hasta finales de agosto.

¿Qué medidas se están pidiendo para mejorar la situación?

Es imperativo crear condiciones adecuadas para que el Programa Mundial de Alimentos restablezca su red de distribución de alimentos y se agilicen las entregas humanitarias, así como garantizar la seguridad para acceder a la ayuda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios