Asd


www.elfaro.es
La Liga denuncia cánticos violentos en partidos de fútbol

La Liga denuncia cánticos violentos en partidos de fútbol

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 02 de septiembre de 2025, 16:44h

Escucha la noticia

La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha intensificado su lucha contra la violencia en los estadios al enviar denuncias semanales al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia. Estas denuncias se centran en cánticos que incitan a la violencia o tienen un contenido intolerante, recogidos como comportamientos sancionables en el Código de Disciplina Deportiva. Recientemente, se han reportado incidentes en varios partidos de LaLiga EA Sports, donde aficionados entonaron cánticos ofensivos. La Liga también está implementando medidas preventivas para fomentar un ambiente seguro y respetuoso durante los encuentros, incluyendo controles de seguridad y campañas contra el racismo y la violencia.

La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra la violencia en los estadios. Cada semana, se envía un informe al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia que detalla cánticos que fomentan la violencia o contienen mensajes insultantes o intolerantes. Estos cánticos son considerados comportamientos prohibidos y están sujetos a sanciones según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF, así como bajo la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

Con el objetivo de combatir esta problemática, LALIGA ha implementado una plataforma llamada LALIGAVS, donde los aficionados pueden reportar comportamientos inapropiados durante los partidos. Esta iniciativa busca involucrar a los seguidores en la erradicación de la violencia en los recintos deportivos. Desde hace años, LALIGA también ha solicitado mayores competencias para abordar este fenómeno.

Denuncias Recientes

Tras finalizar la jornada 3 de LALIGA EA SPORTS, se han presentado varias denuncias a las autoridades competentes por incidentes ocurridos en diferentes encuentros:

Partido: Elche CF – Levante UD

Este encuentro tuvo lugar el 29 de agosto de 2025 en el Estadio Martínez Valero. Según el Director de Partido y otros informes sobre comportamientos violentos, se registraron varios cánticos despectivos por parte de un grupo de aficionados locales:

  • Minuto 20: Cántico “Puta Levante” durante aproximadamente 8 segundos.
  • Minuto 28: Repetición del cántico “Puta Levante” durante otros 8 segundos.
  • Minuto 39: Nuevamente, “Puta Levante” entonándose durante unos 15 segundos.
  • Minuto 45 + 2: Última repetición del cántico por otros 8 segundos.

A pesar de estos incidentes, es importante señalar que el resto de los aficionados mantuvo un comportamiento adecuado durante el partido.

Medidas Preventivas Adoptadas

El Elche CF implementó diversas medidas preventivas para mitigar actos violentos:

  • Se realizaron cacheos y revisiones exhaustivas en los accesos al estadio para evitar la entrada de objetos no permitidos.
  • Pancartas y otros elementos traídos por los aficionados fueron examinados para descartar cualquier contenido ofensivo.
  • A lo largo del recinto se distribuyeron carteles informativos sobre las normas contra la violencia y otras conductas prohibidas.
  • Previo al inicio del encuentro, se emitieron mensajes por megafonía promoviendo el respeto y rechazo a actitudes violentas.

Partido: Deportivo Alavés – Atlético de Madrid

En este encuentro celebrado el 30 de agosto de 2025 en el Estadio Mendizorroza, también se registraron incidentes similares. En el minuto 26, un grupo de aficionados locales lanzó insultos hacia los visitantes con un cántico que duró alrededor de 8 segundos. Tras esto, se mostró un mensaje en videomarcadores condenando tales actitudes.

Nuevas Iniciativas Contra la Violencia

Tanto Elche CF como Deportivo Alavés han tomado medidas adicionales para prevenir futuros incidentes. Entre ellas destacan:

  • Registro riguroso al ingreso del estadio para detectar materiales prohibidos.
  • Campañas informativas sobre las normas contra la violencia y el racismo exhibidas en múltiples idiomas.
  • Estrategias comunicativas previas a los partidos que enfatizan el compromiso con un ambiente seguro y respetuoso dentro del recinto deportivo.

Partido: Rayo Vallecano – FC Barcelona

El encuentro celebrado el 31 de agosto también fue objeto de atención debido a un incidente aislado donde un aficionado lanzó una botella vacía desde las gradas. Este hecho fue rápidamente controlado sin que afectara a jugadores o árbitros presentes en el campo.

A medida que avanza la temporada, LALIGA continúa reforzando su compromiso con un fútbol libre de violencia e intolerancia mediante estas iniciativas y colaboraciones con clubes para asegurar que todos los aficionados puedan disfrutar del deporte en un entorno seguro y respetuoso.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acciones toma La Liga Nacional de Fútbol Profesional contra cánticos violentos o intolerantes?

La Liga remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con los cánticos que incitan a la violencia o tienen contenido insultante o intolerante. Estos cánticos son considerados comportamientos prohibidos y sancionables.

¿Cómo se recopilan los reportes de comportamiento en los estadios?

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos para contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios.

¿Qué medidas preventivas se han adoptado en los partidos mencionados?

Se han implementado diversas medidas como cacheos y chequeos de bolsos, revisión de pancartas y mensajes impresos, emisión de mensajes por megafonía promoviendo el respeto y rechazo a la violencia, y exhibición de carteles informativos sobre las normativas contra la violencia y el racismo.

¿Cuáles fueron algunos cánticos denunciados en los partidos recientes?

En el partido Elche CF – Levante UD, se denunciaron cánticos como "Puta Levante" entonados en varias ocasiones. En el Deportivo Alavés – Atlético de Madrid, se escuchó el cántico "Españoles, hijos de puta".

¿Qué tipo de sanciones pueden enfrentar los clubes por estos comportamientos?

Los comportamientos prohibidos están sujetos a sanciones según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios