www.elfaro.es

a coruna

Desmantelan en Lisboa una lancha rápida con 2.400 kg de cocaína

22/10/2025@14:55:37

Agentes de la Policía Nacional han interceptado en las costas de Lisboa una embarcación de alta velocidad con 2.400 kilogramos de cocaína, gracias a una colaboración internacional iniciada por la DEA. La operación reveló la existencia de una organización criminal dedicada al transporte de drogas hacia España. La lancha, que presentaba problemas técnicos, fue localizada y, tras un intento fallido de deshacerse del cargamento, se logró detener a los cuatro tripulantes. La droga y los detenidos serán trasladados al puerto de A Coruña para continuar con las diligencias pertinentes.

Desmantelan criadero ilegal en A Coruña con 250 animales muertos y 171 en riesgo

La Guardia Civil ha desmantelado un criadero clandestino en A Coruña, donde se encontraron 250 cadáveres de animales, principalmente perros y aves. El operativo, llevado a cabo por el Seprona, reveló condiciones insalubres y la presencia de 171 animales vivos en riesgo vital, que han sido trasladados a centros de recuperación. Además, se hallaron medicamentos veterinarios caducados y sin receta. El responsable del criadero ha sido detenido y enfrenta cargos por maltrato animal y posesión ilícita de especies protegidas. La intervención contó con la colaboración de inspectores veterinarios de la Xunta de Galicia.

El Gobierno reconoce el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática

El Gobierno de España ha declarado el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado. El Pazo de Meirás, ubicado en A Coruña, fue un símbolo del franquismo y residencia oficial de Francisco Franco entre 1938 y 1975. Su historia está marcada por la apropiación de tierras y recursos durante la dictadura. Las islas de San Simón y San Antón, situadas en la ría de Vigo, funcionaron como penal para presos republicanos durante la Guerra Civil y los primeros años del franquismo, con más de 5.600 personas recluidas en condiciones inhumanas. Esta declaración busca reconocer su relevancia histórica y contribuir a la memoria colectiva sobre la lucha por los derechos y libertades en España.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a oposiciones en la AGE

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual participan en el proceso selectivo para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este evento, organizado por la Secretaría de Estado de Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), busca fomentar la inclusión laboral de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La convocatoria es una oportunidad significativa para mejorar la representación y el apoyo en el ámbito laboral.

El jurado declara a cuatro acusados culpables de asesinar a Samuel Luiz

En el caso de Diego M.M. entiende que concurre la agravante de discriminación por condición sexual. Catherine S.B. es considerada no culpable, por unanimidad, del delito de asesinato, ni como coautora ni como cómplice. Da por probado que la víctima se encontraba “totalmente indefensa y desvalida debido al elevado número de personas que la agredían y rodeaban".

A Coruña, la ciudad en la que Picasso pintó sus primeras obras

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) vivió en A Coruña desde los 9 hasta los 13 años. En esta ciudad gallega empezó precisamente sus estudios de arte, en la Escuela de Artes y Oficios de A Coruña. Sus primeras obras vieron la luz en la ciudad herculina. Por ello, A Coruña será, junto a Málaga, Barcelona y Madrid, una de las ciudades centrales de la programación del Año Picasso (2023).

Cae una organización dedicada a la producción y venta de vinos falsificados

Adquirían vinos que tuvieran propiedades similares a un precio más económico y tras falsificar botellas, tapones y etiquetas, lo vendían como vinos de marcas exclusivas. En la operación se han realizado seis registros de manera simultánea en las provincias de Madrid, A Coruña y Málaga.
  • 1

PSOE solicita comparecencia de Collboni en el Senado para discutir la Ley de Vivienda y critica a Ayuso

El PSOE ha solicitado en el Senado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios del alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona los alquileres han bajado un 9% tras la aplicación de esta ley. También se mencionó el apoyo recibido por A Coruña para declarar zonas tensionadas, a pesar de la negativa del Gobierno regional liderado por el PP, representado por Isabel Díaz Ayuso. Izquierdo criticó la falta de colaboración del PP en Madrid, donde los alcaldes buscan medidas para hacer más asequible el alquiler.

Detenidos dos hombres por provocar incendios forestales en A Coruña

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Olveiroa, A Coruña, por su implicación en ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los arrestados provocaban estos fuegos al quemar cables de cobre robados para extraer el metal y venderlo ilegalmente, causando daños valorados en 20.000 euros. La operación, denominada Coppair, se inició tras un aumento de incendios con patrones similares que amenazaban poblaciones cercanas. Los detenidos utilizaban métodos peligrosos para liberar el cobre, lo que resultó en incendios forestales durante el verano. La investigación continúa para determinar si están involucrados en otros incidentes similares.

TSXG sanciona a empresa de seguridad del aeropuerto por vulnerar derechos de trabajadora

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a la empresa de seguridad del aeropuerto de Alvedro por vulnerar el derecho a la integridad moral de una trabajadora. La sentencia, que responde a un recurso interpuesto por la afectada, establece que la empresa incumplió el protocolo antiacoso al permitir coincidencias entre la trabajadora y un compañero con quien había activado dicho protocolo. El TSXG ordena el cese del comportamiento lesivo y condena a la empresa a indemnizar a la demandante con 20.000 euros. A pesar de las medidas iniciales adoptadas, se produjeron situaciones que revictimizaron a la trabajadora, lo que llevó al tribunal a considerar grave el incumplimiento del protocolo. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en la provincia de A Coruña

La víctima es una mujer de 74 años asesinada presuntamente por su marido el pasado 2 de agosto. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 28 en 2024 y a 1.272 desde 2003.

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en A Coruña

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2021 y a 1.113 desde el año 2003, cuando se empezaron a recopilar los datos.

La madre de Diana Quer destrozada, pero con esperanza

Durante la madrugada del pasado 22 de agosto, Diana Quer, de sólo 18 años, desaparecía en A Pobra do Caramiñal (A Coruña). Desde entonces, su familia y amigos viven un auténtico calvario.