11/11/2025@13:41:48
La Guardia Civil ha identificado a una joven de 24 años, vecina de Avilés, que fue víctima de un homicidio en 1991. Su desaparición fue denunciada en 1995, cinco años después de su muerte. Los avances en técnicas de ADN y la revisión de casos antiguos permitieron vincularla con el "crimen de Reyes", donde una mujer fue apuñalada y enterrada en cal viva. La investigación, que incluyó la colaboración entre diferentes cuerpos policiales, culminó con la identificación de la víctima tras más de 34 años, brindando respuestas a su familia sobre su paradero.
La ministra de Educación, Pilar Alegría, destacó en el Congreso Nacional de Radio Escolar que las radios escolares son herramientas clave para combatir la desinformación y fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes. Durante una entrevista con alumnos de Secundaria, Alegría enfatizó que estos proyectos educativos promueven la creatividad, mejoran la expresión oral y escrita, y enseñan a distinguir entre información veraz y falsa. El congreso, que reúne a 250 docentes de diversas comunidades autónomas, busca impulsar el uso de la radio escolar como medio para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las etapas educativas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adjudicado 50 MW a HUNOSA para la transformación de la central térmica de La Pereda a biomasa, en el marco del concurso del nudo de transición justa. Este proyecto no solo mantendrá los empleos actuales, sino que generará aproximadamente 200 nuevos puestos en el sector forestal y fomentará iniciativas empresariales en la cuenca. Además, HUNOSA se compromete a invertir más de 41 millones de euros en el desarrollo de la central y ofrecer programas de formación profesional para más de 2.000 residentes locales. Esta adjudicación forma parte de un esfuerzo más amplio del MITECO, que ha destinado 714 millones de euros a 385 proyectos en zonas de transición justa y mineras en Asturias desde 2019.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 86 años en Asturias, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 2 de julio de 2025, eleva a 22 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.316 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen machista y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, el Ministerio recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para apoyar a las víctimas de violencia de género.
Un incendio devastó completamente una vivienda de madera en Breceña, Villaviciosa, durante la madrugada del 20 de mayo de 2025. Los Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) actuaron rápidamente, evitando que el fuego se propagara a casas cercanas. A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron heridos. El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 00:13 horas y los bomberos lograron controlar la situación poco después. La intervención incluyó unidades de los parques de Villaviciosa, La Morgal y Cangas de Onís.
Se ha anunciado la creación de la primera Bienal Climática de Arte y Clima en España, que se llevará a cabo en Avilés y Asturias en mayo de 2026. Este evento busca fomentar el debate y la acción sobre la emergencia climática mediante la colaboración entre artistas, científicos y comunidades locales. La Bienal será un espacio nómada que incluirá exposiciones, residencias artísticas y proyectos de naturación urbana, con el objetivo de sensibilizar sobre el cambio climático y promover prácticas sostenibles. Las autoridades destacan la importancia del arte en la transformación cultural necesaria para enfrentar este desafío global.
La plataforma de alquileres vacacionales HomeToGo ha publicado un estudio con los 30 destinos más deseados entre más de 16 millones consultas realizadas por viajeros de todo el mundo.
El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Asturias. Se trata de una mujer de 32 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 22 de diciembre. La víctima tenía dos hijos menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
|
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha subrayado la importancia del acuerdo entre administraciones durante la reciente Conferencia Sectorial de Vivienda. Afirmó que «o trabajamos juntas o no conseguiremos sacar proyectos adelante», destacando la necesidad de colaboración para impulsar iniciativas como la construcción de 250 viviendas en alquiler asequible en Gijón. Este proyecto, con una inversión total de 8,97 millones de euros en ayudas directas y un préstamo de 35,1 millones, busca ofrecer opciones de vivienda a precios accesibles, con un alquiler promedio entre 354€ y 663,75€. Además, el Gobierno ha destinado más de 308 millones a políticas de vivienda en Asturias desde 2018, movilizando la construcción y rehabilitación de miles de viviendas.
El Ministerio de Cultura celebra la III edición de las Jornadas ‘¡Leer es un derecho!’ en Llanes, Asturias. Este evento se llevará a cabo durante dos días y tiene como objetivo reflexionar sobre el acceso a la lectura, especialmente para colectivos vulnerables. Se abordarán temas como la disponibilidad de libros, la bibliodiversidad y el papel de los mediadores de lectura. Además, Asturias acogerá los XLI Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines del 10 al 12 de septiembre, con la participación de una veintena de autores.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el consejero de Ordenación del Territorio de Asturias, Ovidio Zapico, han mantenido una reunión para discutir la colaboración en el marco del Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030. Este acuerdo busca multiplicar los recursos destinados a vivienda en el Principado de Asturias, destacando la importancia de la cooperación entre el Gobierno central y regional para mejorar la situación habitacional.
El 24 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado dos resoluciones en el BOE que permiten la pesca de caballa para buques de artes menores en el Cantábrico y Noroeste. Se establece una cuota de 1.266 toneladas para Asturias y 494 toneladas para Lugo, beneficiando a un total de 277 buques. Esta medida busca optimizar el aprovechamiento de las cuotas pesqueras y contribuir a la rentabilidad socioeconómica del sector. La Secretaría General de Pesca realizará un seguimiento para garantizar el uso adecuado de los recursos.
Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por sus propuestas en vivienda, calificándolas de "farsa". Durante un evento en Alcorcón, López afirmó que el PP no soporta los logros del gobierno de Pedro Sánchez, como la reducción del desempleo y el reconocimiento internacional de España como la primera economía mundial para 2024. También destacó que los líderes del PP parecen haber descubierto recientemente que la vivienda es competencia autonómica, a pesar de llevar décadas en el poder. López subrayó que el PSOE se centra en construir vivienda pública como un derecho, mientras que el PP lo ve como un negocio especulativo. La dirigente socialista instó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a posicionarse a favor de la democracia y los derechos sociales frente a las grandes corporaciones.
Durante el año 2022, se registró un triste total de 45.360 personas que perdieron la vida mientras esperaban en las listas de dependencia. Para hacernos una idea de la situación, esto equivale a una persona fallecida cada 12 minutos. Además, se observó una disminución de 98 millones de euros en la contribución de las comunidades autónomas en este ámbito. Las regiones que más redujeron sus presupuestos fueron Cataluña, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia.
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 24 años de prisión impuesta a un hombre por el delito consumado de asesinato de una mujer en la localidad asturiana de Navia en febrero de 2018, con la agravante de haber sido cometido por motivo de discriminación de género.
|
|