www.elfaro.es

CCOO

Rego propone la pedagogía del consentimiento como clave en la educación feminista

24/09/2025@19:53:41

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la importancia de convertir la pedagogía del consentimiento en un eje fundamental de la educación feminista durante su participación en el debate sobre violencia sexual en ManiFiesta. Rego criticó el enfoque técnico y jurídico que a menudo se da a la violencia sexual, subrayando que esta no es una desviación del sistema patriarcal, sino un producto del mismo. La ministra enfatizó la necesidad de transformar las relaciones de poder y romper los pactos de silencio que perpetúan la impunidad. Además, destacó el compromiso del Ministerio por garantizar que los jóvenes construyan sus vínculos desde la autonomía y el deseo compartido.

Maíllo respalda en Sevilla la reducción de jornada laboral y critica a las derechas

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado en Sevilla su firme apoyo a la reforma de reducción de jornada laboral, criticando el rechazo de las fuerzas de derecha en el Congreso. Durante un acto organizado por CCOO y UGT, Maíllo destacó que esta medida beneficiaría a 12 millones de trabajadores y podría mejorar salarios en sectores precarizados. Además, subrayó la unidad de la derecha en su oposición a los derechos laborales, independientemente de sus diferencias ideológicas. Maíllo instó a abrir un debate social sobre la ley y propuso que se retome su discusión en el Congreso.

CCOO y UGT piden protección para trabajadores en el acuerdo España-Reino Unido sobre Gibraltar

CCOO y UGT han expresado su valoración positiva sobre el reciente acuerdo entre España y Reino Unido respecto a Gibraltar. Ambas organizaciones sindicales han solicitado la implementación de garantías que protejan los derechos de los trabajadores transfronterizos. Este acuerdo es crucial para asegurar la estabilidad laboral y social en la región, especialmente en el contexto post-Brexit.

CCOO celebra la nueva normativa sobre jubilación anticipada para trabajos penosos

CCOO celebra la aprobación del nuevo reglamento de jubilación anticipada para trabajos penosos, subrayando su enfoque en proteger la salud de los trabajadores. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y garantizar un retiro digno para quienes desempeñan labores difíciles.

CCOO pide reconocimiento de enfermedades laborales en mujeres

CCOO ha solicitado el reconocimiento de las enfermedades profesionales que afectan específicamente a las mujeres. Esta demanda busca visibilizar y abordar la salud laboral femenina, destacando la importancia de proteger a las trabajadoras frente a riesgos laborales específicos.

CCOO condena la represión en Bielorrusia en videoconferencia internacional

CCOO ha denunciado la represión en Bielorrusia durante una videoconferencia global organizada por la Confederación Sindical Internacional (CSI). La organización sindical española se une a la condena internacional de las violaciones de derechos humanos en el país. Para más información, visita el enlace: https://www.ccoo.es/noticia:724304.

CCOO respalda la huelga general de la GSEE en Grecia

CCOO respalda la huelga general en Grecia convocada por la GSEE. La Confederación General de Trabajadores Griegos ha organizado esta protesta, y Comisiones Obreras expresa su apoyo y solidaridad con los trabajadores griegos en su lucha.

CCOO exige al Gobierno la pronta creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

CCOO ha solicitado al Gobierno la reactivación inmediata de la aprobación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Esta medida es crucial para fortalecer el sistema de salud y garantizar una respuesta efectiva ante futuras crisis sanitarias. La organización sindical enfatiza la importancia de contar con esta agencia para mejorar la gestión y protección de la salud pública en España.

CCOO celebra el Día del Orgullo LGTBI+ con un llamado a la inclusión laboral

CCOO celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ el 28 de junio de 2025, haciendo un llamado a la visibilidad y la inclusión en el ámbito laboral con el lema "Ahora más que nunca: al trabajo sin armarios". La organización destaca la importancia de promover un entorno laboral libre de discriminación y aboga por los derechos del colectivo LGTBI+.

CCOO y UGT exigen acciones para cerrar la brecha de género en pensiones

CCOO y UGT han solicitado la continuidad de medidas efectivas para asegurar la reducción de la brecha de género en las pensiones. Esta petición se enmarca en la necesidad de abordar las desigualdades que afectan a las mujeres en el ámbito pensionario. La noticia destaca la importancia de implementar políticas que garanticen una mayor equidad en las pensiones, un tema crucial para mejorar la situación económica de las mujeres jubiladas.

CCOO asegura puestos clave en el Comité Económico y Social Europeo

CCOO ha confirmado su representación en posiciones clave del Comité Económico y Social Europeo (CESE) tras la elección de sus tres representantes en el Grupo de los Trabajadores. Esta designación refuerza la influencia de CCOO en el nuevo mandato del CESE, destacando su compromiso con la defensa de los derechos laborales a nivel europeo.

CCOO pide prohibir la exportación de armas a países con investigaciones por crímenes graves

CCOO ha solicitado la prohibición legal de la exportación de armas a países que están siendo investigados por genocidio, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad. Esta demanda se enmarca en un esfuerzo por promover la paz y los derechos humanos a nivel internacional. La organización destaca la importancia de establecer regulaciones estrictas para evitar que las armas contribuyan a violaciones graves de derechos humanos. Para más información, visita el enlace: https://www.ccoo.es/noticia:726713.

CCOO defiende empleos y salarios ante la guerra de aranceles

CCOO destaca la importancia de proteger empleos y salarios en medio de la incertidumbre generada por la guerra de aranceles. La organización sindical aboga por medidas que garanticen la estabilidad laboral y económica ante los desafíos globales actuales.

CCOO destaca que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 10.005,70 millones

CCOO informa que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha evolucionado con normalidad, alcanzando un total de 10.005,70 millones de euros. Esta cifra refleja la estabilidad y el crecimiento del fondo, lo que es positivo para el sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

CCOO pide al Congreso reforzar el compromiso con las pensiones

CCOO solicita al Congreso la renovación del compromiso con el sistema de pensiones, presentando nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo. La organización enfatiza la importancia de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema para las futuras generaciones.