La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro Ceballos, ha defendido el feminismo como un pilar fundamental de la democracia en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso. Durante su intervención, destacó los avances en igualdad entre géneros, como el aumento del salario mínimo y la reducción de la brecha salarial. También presentó iniciativas clave, incluyendo la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y proyectos legislativos para combatir la violencia vicaria y la explotación sexual. Guijarro subrayó que el reconocimiento internacional del modelo español de políticas públicas feministas reafirma que feminismo y democracia son inseparables.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país con las Naciones Unidas y las misiones de paz durante un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz. Robles destacó la defensa de los valores democráticos y la estabilidad en el marco de la ONU, OTAN y Unión Europea. Subrayó la importancia de las misiones de paz ante los crecientes desafíos internacionales y mencionó la contribución española en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano, donde España ha estado presente desde 2006 con un contingente de 650 militares.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, inauguró el VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional en Madrid, que se celebra del 28 al 31 de octubre bajo el lema "Los derechos humanos de las generaciones futuras". Durante su intervención, destacó la importancia de los tribunales constitucionales como defensores de los derechos fundamentales y pilares de la democracia. Bolaños advirtió sobre el resurgimiento de visiones autoritarias que amenazan la aplicación de derechos constitucionales y abogó por un patriotismo constitucional basado en el pluralismo y la legalidad. También enfatizó la necesidad de cooperación internacional entre tribunales para fortalecer la justicia constitucional y abordar desafíos contemporáneos como la independencia judicial y el acceso a nuevas tecnologías.
El ministro Bolaños ha presidido la Comisión Interministerial encargada de seguir e impulsar el Plan de Acción por la Democracia en Madrid. En la reunión, que contó con la participación de altos funcionarios y ministras como María Jesús Montero y Yolanda Díaz, se discutió el avance del plan, que ya tiene 21 de sus 31 medidas aprobadas o en tramitación, lo que representa un 67,7% del total. Entre las iniciativas recientes se encuentran el Proyecto de Ley de Información Clasificada y el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Además, se han aprobado seis medidas tras la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto celebrada en octubre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado la ceremonia de los ‘Premios Vanguardia 2025’ en Barcelona, destacando la importancia de defender la libertad de expresión como pilar fundamental de la democracia. Durante su discurso, enfatizó que sin esta libertad, la democracia se convierte en un "ritual vacío". Sánchez hizo un llamado a protegerla frente a intentos de manipulación y censura, advirtiendo sobre los peligros de perder el derecho a discrepar. Además, honró a los periodistas que arriesgan sus vidas por informar y reconoció el compromiso del diario La Vanguardia con la verdad y el rigor en tiempos difíciles. Los premios celebraron la trayectoria de diversas personalidades e instituciones comprometidas con valores como la solidaridad y la justicia social.
Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, ha aprobado una declaración en defensa de la democracia durante la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile. Este encuentro busca promover un multilateralismo renovado y fortalecer la gobernanza internacional ante el creciente retroceso democrático. Los líderes han acordado acciones concretas para combatir la desinformación y los extremismos, así como para fomentar una participación ciudadana más activa. Sánchez destacó la importancia de defender la democracia como un deber moral frente a las amenazas globales actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.
Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.
|
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha defendido en una reunión informal de ministros de cultura y medios de comunicación de la Unión Europea la importancia de fortalecer los contenidos culturales europeos y asegurar información veraz como pilares de la democracia. España se adhirió a una declaración ministerial que subraya el valor del patrimonio cultural y medios independientes en la promoción de valores democráticos. López destacó los retos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito cultural y mediático, así como la necesidad de desarrollar habilidades digitales y pensamiento crítico. También resaltó iniciativas españolas como la creación de una agencia estatal para supervisar la IA y programas para impulsar la digitalización de medios. Enfatizó que la diversidad cultural europea es una ventaja estratégica y abogó por un enfoque audiovisual que proteja lo que hace única a Europa.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la concesión de la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante un acto en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez destacó la importancia de reconocer a estos compatriotas como parte de una defensa activa de la democracia. Además, se comprometió a acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar un catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática antes de finalizar noviembre. En su discurso, enfatizó la necesidad de recordar y honrar a las víctimas del golpe militar y la dictadura, subrayando que la democracia es un logro colectivo que debe ser defendido ante los intentos de revisionismo histórico.
Hace ahora 53 y 54 años que tuve la desgracia de visitar durante días los calabozos que existían bajo tu despacho, Isabel Díaz Ayuso.
El Gobierno de España ha aprobado el Cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, que incluye seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Este plan, impulsado por el ministro Óscar López, busca abordar la brecha de género y reforzar protocolos contra el acoso sexual en el ámbito administrativo. Además, se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que promueve la transparencia y la participación ciudadana. La ministra Diana Morant también anunció un Real Decreto para mejorar los criterios de creación y autorización de universidades, enfatizando la necesidad de aumentar la financiación pública para asegurar la calidad educativa.
Lin Chia-lung | Ministro de Relaciones Exteriores República de China (Taiwán)
Hoy el mundo enfrenta crecientes incertidumbres y desafíos —desde conflictos prolongados y coerción económica hasta retrocesos democráticos y campañas de desinformación. Los regímenes autoritarios emplean cada vez más tácticas de zona gris que socavan el orden internacional basado en normas. En este vulnerable entorno global, la paz no puede darse por sentada. Las democracias deben unirse para fortalecer la resiliencia y salvaguardar nuestros preciados valores y modo de vida.
En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.
Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia
|