29/09/2025@13:19:36
Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado un impresionante regreso al coronarse Campeón del Mundo de MotoGP 2184 días después de su último título. Este hito no solo lo posiciona entre los más grandes de la historia del motociclismo, sino que también lo convierte en un referente en el ámbito deportivo global. Su trayectoria desde 2020 ha estado marcada por desafíos significativos, incluyendo múltiples lesiones y cirugías. A lo largo de su carrera, Márquez ha demostrado una resiliencia excepcional, superando adversidades para alcanzar su séptimo campeonato, un logro que lo coloca junto a leyendas como Niki Lauda y Michael Jordan en la lista de regresos memorables en el deporte.
La Fundación Sanitas ha celebrado el primer AllStar Inclusivo en el pabellón de Magariños, un evento pionero que reunió a leyendas del baloncesto olímpico y paralímpico. Este encuentro histórico contó con la participación de equipos mixtos formados por jugadores en silla de ruedas y jugadores a pie, promoviendo un mensaje de igualdad y diversidad en el deporte. Scottie Pippen, ex jugador de los Chicago Bulls, realizó el saque de honor y destacó la importancia de la inclusión en el baloncesto. Iñaki Peralta, presidente de la Fundación, subrayó que este tipo de eventos son modelos para futuras competiciones deportivas. La jornada culminó con una atmósfera festiva y la entrega de trofeos, reafirmando el compromiso de la Fundación Sanitas en transformar socialmente a través del deporte inclusivo.
El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, impulsado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha celebrado su primera reunión con el objetivo de promover la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes como la situación de las mujeres en puestos directivos y se plantearon recomendaciones para mejorar su representación. Además, se preparó el primer Congreso de la Red de Líderes por la Igualdad en el Deporte, programado para octubre en Zaragoza. Este consejo busca impulsar políticas que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las áreas del deporte.
La Selección Femenina de baloncesto 3x3 de España se encuentra en Copenhague para defender su título en la Copa de Europa 2023. Este torneo, que comienza el viernes, reúne a los 12 mejores equipos de Europa. España, liderada por Nuria Martínez y con jugadoras destacadas como Sandra Ygueravide y Juana Camilión, competirá en el Grupo C contra Hungría y Gran Bretaña. La selección busca continuar su éxito tras obtener la plata olímpica y el oro europeo en años anteriores. La sede del evento es Ofelia Plads, un espacio emblemático en el puerto de Copenhague.
España avanza a los cuartos de final tras una victoria convincente sobre República Checa en un partido clave del torneo. A pesar de la lesión de Clemson Iguodala, España mostró su mejor versión, destacando el rendimiento de Adrián Torres y Fabián Flores. Con una sólida defensa y un juego colectivo liderado por Roger Fábrega, el equipo se fue al descanso con una ligera ventaja que supo mantener. Esta victoria refuerza la confianza del equipo mientras se prepara para enfrentar al ganador del duelo entre Serbia y Ucrania.
El Comité Olímpico Español (COE), junto con Global Omnium y Bureau Veritas, están promoviendo la sostenibilidad en el ámbito deportivo desde València. Esta colaboración busca implementar prácticas sostenibles en el deporte, destacando la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar un futuro más ecológico en las actividades deportivas. Para más información, visita el enlace de la noticia.
La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio de 2025, con un nuevo recorrido y dos distancias para participar: 5 y 10 kilómetros. Este evento, que promueve la inclusión de personas con y sin discapacidad, comenzará en la calle Orense 4, junto a la sede de Generali. Además de la carrera principal, se llevará a cabo la Carrera de la Superación para atletas con grandes discapacidades. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo y parte de los fondos recaudados se destinarán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa. Para más información, visita https://www.carreragenerali.es/.
Más de 7.000 deportistas y técnicos se han interesado en el programa Alto Rendimiento Digital de ADESP, diseñado para digitalizar la comunidad deportiva española. Esta formación gratuita, que concluirá con su cuarta edición en mayo, permite a los participantes adquirir competencias digitales y habilidades de liderazgo. Hasta ahora, aproximadamente 1.500 personas han completado el curso. Cada beca tiene un valor estimado de dos mil euros y es otorgada por diversas entidades deportivas. El Presidente de ADESP, José Hidalgo, destaca la importancia de la colaboración entre diferentes agentes del deporte para el éxito del programa, que reafirma el compromiso con la formación continua y el crecimiento de la industria deportiva a través de la tecnología.
|
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y líderes de Marruecos y Portugal para avanzar en la organización del Mundial 2030. Este evento histórico será el primero que se celebre en tres continentes, simbolizando la unidad y el vínculo entre culturas a través del deporte. La planificación y diseño de la competición están en marcha, destacando la importancia de esta colaboración internacional.
Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre. Este evento pionero en España reunirá a expertos, deportistas y representantes de instituciones y empresas para discutir avances en el deporte inclusivo. Se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, la innovación tecnológica en adaptaciones deportivas y la salud mental de los deportistas. Destacadas personalidades del ámbito deportivo y numerosos atletas paralímpicos participarán en mesas redondas y actividades de networking. Organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, este foro marca un hito en la promoción del deporte inclusivo y posiciona a Alcobendas como referente en accesibilidad deportiva.
A partir de 2027, el Gran Premio de Argentina de MotoGP se celebrará en Buenos Aires, específicamente en el renovado Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Las obras para modernizar la pista y sus instalaciones ya han comenzado, prometiendo un evento de primer nivel que atraerá a miles de aficionados. Este icónico circuito ha sido sede de competiciones desde los años 60 y su regreso marca un hito importante para el motociclismo en el país. Autoridades locales destacan el impacto económico y turístico que traerá este evento, consolidando a Buenos Aires como un destino clave en el calendario deportivo internacional.
La selección española de baloncesto femenino se enfrenta a Francia en las semifinales del Eurobasket 2025, un clásico del deporte europeo. El partido, que se podrá seguir en directo por Teledeporte a las 16:30, es crucial para España, que ya ha asegurado su plaza en el PreMundial tras una destacada trayectoria en el torneo. Con un balance favorable de 7 victorias en los últimos 11 enfrentamientos contra Francia, el equipo dirigido por Miguel Méndez busca avanzar hacia la final con confianza y estrategia. Jugadoras como Paula Ginzo destacan la motivación del equipo y la necesidad de mantener la concentración frente a un rival físicamente imponente. La historia reciente entre ambas selecciones añade emoción al encuentro, prometiendo un duelo intenso y competitivo.
Helena Casas logra la medalla de bronce en el keirin durante el Gran Premio de Brno. Este destacado resultado resalta su talento y dedicación en el ciclismo, consolidando su posición en competiciones internacionales. Para más detalles sobre su actuación y el evento, visita el enlace.
La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía se une al Programa Alto Rendimiento Digital de la Asociación del Deporte Español (ADESP), ofreciendo 200 becas gratuitas valoradas en 2.000 euros cada una. Este programa busca impulsar la digitalización en el deporte español, mejorando habilidades en innovación y gestión de proyectos a través de una formación online de más de 300 horas, con titulación universitaria en la Universidad Rey Juan Carlos. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.
La Asamblea General de ADESP ha premiado a destacados individuos que han contribuido al Deporte Federado Español en el último año. Entre los galardonados se encuentran ex deportistas como Pau Gasol, Ona Carbonell y Sandra Sánchez, así como altos ejecutivos como Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE, y José Bogas, Consejero Delegado de Endesa. Se entregaron medallas de oro, insignias de oro y bronce a personalidades influyentes en el ámbito deportivo. Este reconocimiento resalta la importancia del compromiso con el deporte en España. Para más detalles sobre los premiados, visita el enlace.
|
|