www.elfaro.es

Deporte

16/03/2021@11:50:52
Tras la conclusión de la primera fase de competición, la Liga LEB Oro ha confirmado el nombre de los diez equipos que iniciarán este viernes la lucha por el ascenso a la Liga Endesa. Una segunda fase a la que sus protagonistas llegarán arrastrando los resultados de sus enfrentamientos directos y que estará compuesta por una decena de jornadas en las que se pondrán en juego la clasificación para los Playoffs por el ascenso.

Debido a la suspensión de los torneos continentales de formación de 2020, FIBA ha tenido que cambiar la clasificación para los Mundiales U19 que se disputarán este verano. España será el único país europeo, junto a Francia, en tomar parte en los dos torneos.

La máxima categoría del fútbol femenino español vuelve este fin de semana tras los partidos clasificatorios de la Selección española.

La pista central de L’Alqueria ha dado el pistoletazo de salida a la Copa de la Reina 2021, con la celebración del sorteo de cuartos de final que deja definido el cuadro de competición. Los emparejamientos de la primera ronda nos dejan los duelos entre Perfumerías Avenida vs Durán Maquinaria Ensino; Spar Girona vs Movistar Estudiantes; Valencia BC vs IDK Gipuzkoa; y Lointek Gernika vs Ciudad de la Laguna, todos ellos con las cámaras de Teledeporte en directo.

El Benito Villamarín vivirá este jueves 4 de febrero una noche mágica en la que Real Betis y Athletic Club lucharán por conseguir el pase a la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey a las 21:00 horas (hora peninsular española).

Argentina, Japón y el ganador del torneo pre-olímpico que se disputará en Kaunas a finales del 29 de junio al 4 de julio, en el torneo masculino; y Corea del Sur, Serbia y Canadá en el femenino, serán los rivales de España en la fase de grupos de los respectivos torneos de los Juegos Olímpicos de este verano en Tokio.

El duelo entre el Real Madrid CF y el CD Santa Teresa abrirá la jornada hoy martes 26 de enero y podrá verse en directo en Teledeporte. Las blancas se encuentran segundas con 31 puntos a cinco del FC Barcelona pero con dos partidos más. Y la extremeñas llegan reforzadas tras empatar a dos con el Athletic.

El fútbol de élite vuelve a reunir a cuatro de los mejores en la segunda edición de la Supercopa de España, que busca equipo sucesor del FC Barcelona, campeón de la primera edición. Valencianas y riojanas abren la competición

Tras conquistar el primer título continental en 1996 y caer en 1999 en casa ante Rusia, España se tomó la revancha y levantó su segundo Europeo en Moscú.

"Es un orgullo llegar a esta cifra y además ha sido una victoria, así que estoy muy contento", ha comentado el defensa.

Leones y granotas pugnarán por el paso a una final que los valencianos no han disputado nunca y que los bilbaínos han ganado en 24 ocasiones.

Una vez realizado el sorteo de grupos de los Juegos Olímpicos, FIBA ha confeccionado ya el calendario. España arrancará en Tokio contra Japón (torneo masculino) y Corea del Sur (torneo femenino), ambos partidos el lunes 26 de julio.

Las selecciones de España y Eslovenia son dos viejos conocidos del fútbol sala internacional. Se han medido en 16 oportunidades y lo llevan haciendo durante un cuarto de siglo. En concreto desde 1996.

España debutará frente a Eslovenia, uno de los co-anfitriones el miércoles 24 de marzo a las 18.00 horas en Maribor.

Estamos ante una jornada complicada para la Liga EBA. El aumento de casos de la Covid-19 y el temporal impedirán una jornada completa en cuatro de las Conferencias (la A regresará la semana que viene). Los apuntes nos llevan a La Matanza de Alentejo, Barcelona, Godella y Málaga.