www.elfaro.es

Detenidos

06/08/2025@19:57:10

En Donostia, la Ertzaintza ha detenido a tres hombres, de 27 y 29 años, por un robo con fuerza en el almacén de un establecimiento hostelero en el barrio de Intxaurrondo. La intervención policial se produjo tras recibir alertas sobre la presencia de personas robando en el lugar. Al llegar, los agentes encontraron la puerta del almacén fracturada y localizaron a los sospechosos ocultándose en las inmediaciones. Durante la identificación, se descubrió que portaban objetos presuntamente sustraídos, lo que llevó a su arresto. Los detenidos serán puestos a disposición judicial tras las diligencias pertinentes.

Dos hombres, de 51 y 26 años, han sido detenidos en Bilbao tras un robo violento en una vivienda del Casco Viejo. La madrugada del asalto, la víctima sorprendió a los ladrones, quienes le golpearon durante su huida. Gracias a la rápida intervención de la Ertzaintza y la Policía Municipal, ambos sospechosos fueron localizados poco después y arrestados por robo con violencia y allanamiento de morada. Los detenidos, que tienen antecedentes policiales, serán puestos a disposición judicial tras las diligencias correspondientes.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas por tráfico de 72 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo durante una inspección en una embarcación dedicada al suministro de buques mercantes, donde se encontraron 50 kilos en una maleta y 22 kilos ocultos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no enrolado, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención destaca la lucha contra el narcotráfico en la región.

La fábrica permitía la producción de cigarrillos de cuatro conocidas marcas, con unos beneficios de cuatro millones de euros mensuales. Se han intervenido 1.448 cajetillas de tabaco y se ha detenido a 10 personas.

Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.

Han sido detenidas 11 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. En los registros practicados en Alhaurín de la Torre (Málaga), fueron intervenidas 2.300 plantas de marihuana indoor, 20 gr de hachís, 2 kg de marihuana en dosis, 44.000 euros en efectivo, así como varias armas prohibidas y un rifle.

Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.

Los arrestados obligaron a los migrantes a saltar de una embarcación de alta velocidad amenazándolos con un arma blanca, a sabiendas de que la zona tenía fuertes corrientes y que muchos de ellos no sabían nadar. En un primer momento se recuperaron cuatro cuerpos sin vida, recuperando el quinto cuerpo días más tarde, debiendo ser identificado por ADN obtenido de sus familiares en Marruecos.

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo itinerante en Madrid, especializado en asaltos a viviendas, con la detención de once personas que han ingresado en prisión provisional. Se les atribuyen tres robos con violencia, realizados tras una cuidadosa planificación y vigilancia de los objetivos, utilizando información de antiguas empleadas del hogar. El grupo, que operaba bajo una jerarquía estricta y se comunicaba en guaraní, utilizaba disfraces de trabajadores de construcción y repartidores para evitar ser detectados. Durante su último asalto, fueron arrestados in fraganti y se recuperaron 48.000 euros en efectivo, así como herramientas para forzar cerraduras. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

La Ertzaintza ha detenido a dos hombres de 41 y 45 años en Zalla, acusados de gestionar una plantación indoor de marihuana. La operación se inició tras un incendio en un trastero donde se encontraron 100 plantas. Posteriormente, se identificó al arrendador y al arrendatario, quienes tenían antecedentes por delitos similares. Tras intensificar la vigilancia, se descubrió una plantación con 640 plantas y equipos avanzados para el cultivo, además de más de 2200 euros en efectivo. Los detenidos permanecen bajo custodia policial mientras continúa la investigación, sin descartar nuevas detenciones.

Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.

Los investigados se valían de un entramado societario complejo -compuesto por 21 sociedades constituidas en España, Estados Unidos y Reino Unido- y una red de oficinas distribuidas en 27 provincias de nuestro país para ofertar sus productos.

El líder de la secta, a la que bautizó como ‘EVOL’, difundía un discurso catastrofista, idealizándose éste como el único capaz de salvar a la sociedad. Los cuatro detenidos, manipulaban a sus víctimas provocando la ruptura de éstas con sus relaciones externas para crear una dependencia total hacia el líder.

Uno de los arrestados, fue denunciado en Las Palmas por la hija de su pareja de la que abusó sexualmente cuando tenía 9 años. La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Sevilla, Pontevedra, León, Almería, Vizcaya y Guipúzcoa.

Han sido detenidas 14 personas en 13 registros domiciliarios de Murcia, Almería y Jaén. Contactaban con familias residentes en Marruecos y Argelia de personas desaparecidas a los que ofrecían información falsa sobre el paradero de sus allegados a cambio de dinero.