www.elfaro.es

Discapacidad

17/07/2025@18:24:57

Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad en septiembre, un evento pionero en España organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam. Este foro reunirá a expertos, deportistas e instituciones de todo el mundo para discutir avances en el deporte inclusivo. Con el apoyo del Comité Paralímpico Español, se abordarán temas como la evolución del deporte paralímpico, innovación tecnológica y oportunidades laborales para deportistas con discapacidad. Alcobendas, reconocida como Ciudad Europea del Deporte 2025, se posiciona como líder en la promoción de la accesibilidad y visibilidad del deporte inclusivo.

El 99,3% de la población en España ya tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En una reciente reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo ha disminuido significativamente, pasando del 1,4% en 2021 al 0,69% previsto para finales de 2024. Se han implementado medidas para mejorar la inclusión financiera de personas mayores y con discapacidad, como horarios ampliados en sucursales y cajeros adaptados. Además, se planea realizar un seguimiento continuo a través del Centro de Investigaciones Sociológicas y el Instituto Nacional de Estadística para evaluar la satisfacción y las áreas de mejora en el acceso a estos servicios.

El Gobierno de España ha destinado 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de estas iniciativas para promover la inclusión social y garantizar la igualdad de oportunidades. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno en avanzar hacia una sociedad más accesible y justa para todos.

La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio de 2025, con un nuevo recorrido y dos distancias para participar: 5 y 10 kilómetros. Este evento, que promueve la inclusión de personas con y sin discapacidad, comenzará en la calle Orense 4, junto a la sede de Generali. Además de la carrera principal, se llevará a cabo la Carrera de la Superación para atletas con grandes discapacidades. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo y parte de los fondos recaudados se destinarán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa. Para más información, visita https://www.carreragenerali.es/.

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, conmemoró el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos a las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma, aprobada con 312 votos a favor. Resaltó los avances que ya se están implementando, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y evitar discriminaciones en seguros de salud. También subrayó que España se ha convertido en un referente internacional en derechos para personas con discapacidad.

Un estudio reciente revela que las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan una mayor discriminación debido a su identidad y orientación sexual en comparación con su discapacidad. La investigación, presentada por el Ministerio de Igualdad en España, destaca las dificultades laborales, educativas y sanitarias que este colectivo experimenta. Con un enfoque interseccional, el estudio subraya la necesidad de políticas públicas inclusivas para abordar estos problemas y garantizar derechos equitativos. Las cifras indican que el 76% de estas personas se siente discriminada en el ámbito educativo y un 42% en el laboral. Este análisis pionero busca visibilizar la situación de un grupo que ha sido históricamente ignorado.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de que las administraciones públicas incluyan cláusulas sociales en los contratos públicos, lo que facilitaría la contratación de personas con discapacidad. Además, se abordó la necesidad de reformar la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad para mejorar las condiciones laborales de este colectivo. Bustinduy también anunció un protocolo para promover la licitación pública responsable y medidas específicas para activar laboralmente a las personas con discapacidad. La reunión subraya el compromiso del Gobierno español por una sociedad más inclusiva y equitativa.

El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones para las pruebas de acceso al empleo público dirigidas a personas con discapacidad. Esta medida incluye la concesión de tiempo adicional para realizar los ejercicios, el uso de prótesis auditivas sin restricciones y la posibilidad de acompañamiento por un perro de asistencia durante toda la prueba. La normativa, consultada con el Consejo Nacional de Discapacidad, busca garantizar la igualdad en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la administración pública. Además, se prevé la creación de un manual general de adaptaciones que ofrecerá pautas y recomendaciones para facilitar la participación adecuada de los aspirantes.

El Gobierno de España destina 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante el South Summit en Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión social y el emprendimiento inclusivo, así como cerrar la brecha laboral en este ámbito. Red.es lanzará una convocatoria para financiar estos proyectos tras el verano, apoyando el ecosistema emprendedor español y destacando el papel de las start-ups en el crecimiento económico del país. Para más información, visita el enlace.

Unos 60 jóvenes con discapacidad de toda España participarán en las Jornadas de captación ‘Nuestra Próxima Estrella’, organizadas por el Comité Paralímpico Español del 5 al 6 de abril en Madrid. Este evento, patrocinado por CaixaBank, busca identificar talentos deportivos y ofrecer a los participantes la oportunidad de practicar diversas disciplinas como atletismo, natación y ciclismo. Además, contarán con la presencia de destacados deportistas paralímpicos que compartirán sus experiencias. El programa tiene como objetivo fomentar la inclusión en el deporte paralímpico y detectar futuros talentos para el Equipo Paralímpico Español.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en todo el país. Esta normativa, que se presentará para su aprobación este año, reconoce la unidad entre la persona y su perro de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. La ley permitirá a estas personas acceder a lugares como centros educativos, comerciales y de hostelería sin restricciones, asegurando así su inclusión y derechos. Además, se establecerán medidas para el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo su derecho al descanso tras cumplir 10 años. Esta iniciativa busca actualizar la legislación vigente y promover una vida más independiente para las personas con discapacidad en España.

El Ministerio de Igualdad ha presentado un estudio pionero sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España, realizado en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales. La investigación revela altos niveles de discriminación en ámbitos como la educación, sanidad y empleo, afectando especialmente a mujeres y personas no binarias del colectivo. La ministra Ana Redondo destacó la importancia de este estudio para avanzar en derechos y políticas públicas que promuevan la igualdad y eliminen obstáculos. Los resultados servirán para definir estrategias que garanticen los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.

El Ministerio de Sanidad ha comenzado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. Esta consulta, abierta hasta el 9 de febrero de 2025, busca recoger opiniones sobre los criterios para definir estas enfermedades y elaborar un listado específico. La ley facilitará el reconocimiento de discapacidad y dependencia, así como la atención integrada entre servicios sociales y sanitarios. Los interesados pueden enviar sus aportaciones al correo normativasgca@sanidad.gob.es.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en contratos públicos que favorezcan la inclusión laboral. Se abordaron iniciativas para fomentar la empleabilidad de este colectivo, incluyendo un protocolo para licitaciones responsables y la necesidad de adaptar la normativa a los nuevos derechos establecidos en la Constitución. Además, se revisó el anteproyecto de ley que reformará las leyes de Dependencia y Discapacidad. Esta reunión refuerza el compromiso del gobierno por una sociedad más inclusiva y equitativa.