www.elfaro.es

Enfermedades

Urgente ayuda necesaria para sobrevivir al invierno tras terremoto en Afganistán

09/09/2025@13:42:48

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advierte que los afectados por el reciente terremoto en Afganistán enfrentan un invierno crítico sin fondos suficientes para su asistencia. El sismo, que dejó más de 2200 muertos y 3700 heridos, ha provocado un aumento en las necesidades humanitarias, afectando a cerca de 40,000 personas. La jefa de Estrategia y Coordinación de OCHA, Shannon O'Hara, enfatiza la urgencia de financiamiento adicional para evitar brotes de enfermedades prevenibles y más desplazamientos. Las condiciones son deplorables, con familias viviendo en tiendas de campaña y expuestas al frío sin acceso a agua potable ni saneamiento adecuado. Se requiere una respuesta rápida y flexible para mitigar esta crisis humanitaria.

Gaza enfrenta una inminente crisis de hambruna masiva

Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica, con la ONU advirtiendo que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 ya en situación de hambruna. La Oficina para Asuntos Humanitarios destaca que toda la Franja necesita urgentemente alimentos. Las operaciones militares israelíes complican aún más la entrega de ayuda humanitaria, y el Programa Mundial de Alimentos subraya la necesidad de restablecer su red de distribución. Además, el riesgo de enfermedades transmisibles aumenta debido a la falta de suministros médicos esenciales. La comunidad internacional debe actuar rápidamente para mitigar esta grave emergencia humanitaria.

10 problemas de salud comunes en perros y cómo prevenirlos

Los perros, al igual que los humanos, pueden enfrentar una variedad de problemas de salud a lo largo de sus vidas.

Los europeos son quienes más alcohol beben

Los adultos europeos consumen una media de 9,2 litros de alcohol puro al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la agencia sanitaria mundial, que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas.

Los PGE de 2023 destinarán 70 millones de euros a la mejora del abordaje de las enfermedades raras

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado que el Ministerio de Sanidad tiene previsto destinar el próximo año 70 millones de euros, tal y como se refleja en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2023, para pacientes con enfermedades raras, con especial atención a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Dolors Montserrat insiste en la importancia de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha agradecido el trabajo realizado por la campaña "Mujeres con corazón" en favor de la prevención y de la información que les llega a las mujeres sobre enfermedades cardiovasculares, la causa más frecuente de mortalidad y discapacidad en este colectivo.
  • 1

Israel corta el acceso al agua para los palestinos en Gaza

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Miles de personas se ven afectadas por la falta de acceso al agua potable, y organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han intentado aumentar el suministro, pero enfrentan bloqueos en la importación de materiales esenciales para el tratamiento del agua. La situación se agrava debido a la destrucción de infraestructuras hidráulicas y ataques sistemáticos a plantas desalinizadoras. MSF ha reportado un incremento en consultas médicas por diarrea y otras enfermedades relacionadas con la escasez de agua. La organización insta a Israel a permitir la reparación de estas infraestructuras y el acceso a recursos vitales para garantizar el suministro adecuado de agua a los habitantes de Gaza.

Israel usa el agua como "arma de guerra" en Gaza

Israel está usando el agua como arma de guerra contra los civiles en Gaza, denunció un experto en derechos humanos de la ONU.

La OMS advierte: La combinación letal de hambre y enfermedades provocará más muertes en Gaza

El hambre está causando estragos en Gaza, y se prevé que esta situación acarreará un aumento de las enfermedades en toda la Franja, sobre todo entre los niños, las mujeres embarazadas y lactantes y las personas de edad.

Ana Rosa Quintana, Mónica Naranjo y Ruth Beitia, 'Mujeres por el Corazón'

La Comunidad de Madrid ha nombrado embajadoras de la campaña 'Mujeres por el Corazón' a la periodista Ana Rosa Quintana, la cantante Mónica Naranjo y la atleta Ruth Beitia, que contribuirán a su difusión, de manera altruista, de esta campaña, pionera en España, que nació con el fin de sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de la adquisición de hábitos saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares.