Asd


www.elfaro.es
Israel corta el acceso al agua para los palestinos en Gaza
Ampliar

Israel corta el acceso al agua para los palestinos en Gaza

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 22 de agosto de 2025, 19:49h

Escucha la noticia

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Miles de personas se ven afectadas por la falta de acceso al agua potable, y organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han intentado aumentar el suministro, pero enfrentan bloqueos en la importación de materiales esenciales para el tratamiento del agua. La situación se agrava debido a la destrucción de infraestructuras hidráulicas y ataques sistemáticos a plantas desalinizadoras. MSF ha reportado un incremento en consultas médicas por diarrea y otras enfermedades relacionadas con la escasez de agua. La organización insta a Israel a permitir la reparación de estas infraestructuras y el acceso a recursos vitales para garantizar el suministro adecuado de agua a los habitantes de Gaza.

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población de Gaza, lo que ha desencadenado una crisis humanitaria sin precedentes. La escasez de este recurso vital ha llevado a que miles de personas caigan enfermas, mientras organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) intentan aumentar el suministro en la región. Sin embargo, Israel bloquea las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua.

La situación se ha vuelto crítica tras 22 meses de destrucción y restricciones severas a las infraestructuras hidráulicas. Actualmente, la cantidad de agua disponible es totalmente insuficiente. De hecho, desde junio de 2024, MSF solo ha recibido autorización para una de cada diez solicitudes de importación relacionadas con la desalinización del agua.

Desafíos en el suministro de agua

El abastecimiento de agua en Gaza depende casi exclusivamente de camiones cisterna, lo que complica aún más la situación. Con el 86% del territorio bajo orden de desplazamiento forzado por parte del ejército israelí, acceder a estas áreas resulta extremadamente peligroso. Además, la falta de almacenamiento adecuado en los hogares agrava los problemas existentes.

MSF hace un llamado urgente a Israel para que permita la importación masiva de equipos esenciales para el suministro y distribución de agua. La organización también exige que se detenga la destrucción de infraestructuras hidráulicas y se facilite la reparación inmediata de los sistemas dañados. Recordamos que el agua y otros bienes básicos no deben ser utilizados como armas en conflictos armados.

Aumento alarmante de enfermedades

La escasez de agua potable ha provocado un aumento significativo en las enfermedades. En el último mes, los equipos médicos han atendido más de 1.000 consultas semanales por diarrea acuosa aguda. La falta de agua también afecta la higiene personal, incrementando así los casos de enfermedades cutáneas como la sarna.

El acceso al agua potable es crucial para los hospitales, ya que ayuda a reducir la propagación de infecciones y mantiene a los pacientes hidratados durante su recuperación. Mohammed Nsier, responsable del área de agua y saneamiento en Gaza, afirma: «La cantidad que podemos proporcionar es muy pequeña comparada con las necesidades, y las condiciones son extremadamente difíciles».

Infraestructura hídrica bajo ataque

Israel controla gran parte del flujo hídrico hacia Gaza y actualmente dificulta el acceso al agua potable. En Gaza no existe un suministro natural debido a la salinización y contaminación por aguas residuales, lo que obliga a depender tanto de las conducciones provenientes de Israel como de plantas desalinizadoras locales. Ambas infraestructuras han sido objeto recurrente de ataques israelíes.

Desde octubre de 2023, se han dañado repetidamente dos de las tres conducciones principales hacia Gaza. Se estima que alrededor del 70% del agua transportada se pierde debido a fugas causadas por bombardeos. Como resultado, el suministro debe hacerse mediante camiones cisterna provenientes principalmente de plantas desalinizadoras; sin embargo, más del 60% de estas instalaciones no operan debido a daños o ubicación estratégica.

Técnicas improvisadas ante la crisis

A pesar del compromiso humanitario para reparar estas infraestructuras hídricas previas al conflicto actual, Israel ha obstaculizado estos esfuerzos al negar acceso a los lugares necesarios. Las reparaciones se realizan utilizando técnicas improvisadas, recuperando piezas funcionales entre generadores averiados y otras instalaciones dañadas. Esta situación es crítica dado que Israel impide constantemente la entrada necesaria para realizar reparaciones adecuadas.

Siete unidades operativas gestionadas por MSF logran producir suficiente agua para aproximadamente 65.000 personas, proporcionando apenas 7,5 litros diarios por persona—una cantidad mínima frente a las necesidades reales. A pesar del intento continuo por introducir nuevas unidades en Gaza para aumentar esta capacidad productiva, todos estos esfuerzos han fracasado debido a la negativa israelí a otorgar permisos.

Crisis humanitaria inminente

"Al no cortar completamente el suministro", señala Ozan Agbas, responsable de emergencias en MSF, "las autoridades israelíes buscan dar una impresión engañosa sobre su responsabilidad en esta crisis". La realidad es que están asfixiando a los palestinos y privándolos gradualmente de sus medios fundamentales para sobrevivir.

A medida que continúan las hostilidades y se intensifican las dificultades para acceder al agua potable, la comunidad internacional observa con preocupación cómo esta crisis humanitaria podría agravarse aún más si no se toman medidas inmediatas para garantizar un acceso adecuado al agua en Gaza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.000 Consultas por diarrea acuosa aguda atendidas a la semana.
86% Porcentaje de Gaza bajo orden de desplazamiento forzoso.
70% Porcentaje del agua que se pierde debido a fugas en las tuberías.
125 de 196 Número de plantas desalinizadoras dañadas (públicas o gestionadas por ONG).

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué las autoridades israelíes están privando de agua a los palestinos en Gaza?

Las autoridades israelíes están privando deliberadamente de agua a la población de Gaza como parte de su campaña genocida, negando a los palestinos necesidades básicas para la vida, como alimentos, agua y atención sanitaria.

¿Cuál es la situación del suministro de agua en Gaza?

La cantidad de agua disponible en Gaza es totalmente insuficiente. Organizaciones como MSF podrían aumentar el suministro, pero Israel está bloqueando las importaciones de artículos esenciales para el tratamiento del agua. Desde junio de 2024, solo se ha autorizado una de cada diez solicitudes de importación para desalinización.

¿Qué problemas de salud han surgido debido a la falta de agua?

La escasez de agua potable ha provocado un aumento significativo en las enfermedades. MSF ha atendido más de 1.000 consultas por diarrea acuosa aguda a la semana y también se han reportado enfermedades cutáneas debido a la falta de higiene.

¿Cómo afecta el conflicto a la distribución del agua?

Llegar a la población con camiones cisterna es extremadamente peligroso debido al contexto militar y los bombardeos. Esto ha obligado a MSF a detener el suministro en múltiples puntos de distribución.

¿Qué acciones está tomando MSF para ayudar a la población afectada?

MSF está instando a Israel a permitir la importación masiva de equipos esenciales para el suministro y distribución de agua, así como detener la destrucción de infraestructuras hidráulicas y permitir reparaciones inmediatas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios