www.elfaro.es

FAO

Planas destaca la agricultura única de Lanzarote en suelos volcánicos

31/10/2025@15:56:09

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la singularidad de la agricultura en Lanzarote durante su visita a las Bodegas El Grifo. En una región árida y con suelos volcánicos, se cultivan viñas, frutas, cereales y leguminosas, lo que representa un modelo de adaptación a condiciones climáticas extremas. Planas celebró el 250 aniversario de la bodega y el reconocimiento del sistema agrícola de Lanzarote como Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la agricultura canaria y la importancia del programa POSEI para asegurar la sostenibilidad del sector. También resaltó inversiones en modernización de regadíos que beneficiarán a los agricultores locales.

Gaza enfrenta hambruna oficial por primera vez en su historia

La hambruna en Gaza ha sido confirmada oficialmente por primera vez, afectando a más de medio millón de personas. La FAO, UNICEF, el PMA y la OMS han hecho un llamado urgente para un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin obstáculos para frenar las muertes por hambre y desnutrición. Se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan a otras áreas, con niveles alarmantes de desnutrición infantil y un aumento significativo en el número de personas enfrentando inseguridad alimentaria extrema. Las agencias de la ONU advierten que la situación se ha deteriorado gravemente debido al conflicto prolongado, restricciones al acceso humanitario y colapso de los servicios básicos. Es esencial garantizar un acceso seguro a ayuda alimentaria y restaurar los sistemas de salud y producción local para evitar consecuencias devastadoras.

Casi 3100 millones de personas no pudieron permitirse una dieta saludable en 2020

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este miércoles algunos datos que recuerdan que, si bien el mundo ha avanzado en el suministro de calorías suficientes para alimentar a la población mundial, aún queda un largo camino por recorrer para alimentar de forma sostenible a todas las personas, en todas partes.
  • 1

Aumento drástico en los precios de alimentos por crisis globales

Los precios de los alimentos han experimentado un aumento dramático entre 2020 y 2024, comparable a la crisis de los años setenta, debido a una combinación de crisis globales, incluyendo la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania. Según la FAO, estos factores han generado una inflación alimentaria mundial que alcanzó un pico del 13,6% en enero de 2023. Las consecuencias han sido devastadoras para los sectores más vulnerables, con un aumento en la inseguridad alimentaria y el deterioro de la nutrición infantil. Para prevenir futuras crisis, se recomiendan medidas como apoyo fiscal focalizado y mayor transparencia en los mercados. La recuperación económica es desigual, con regiones como África enfrentando mayores dificultades para acceder a dietas saludables.