www.elfaro.es

Inseguridad

06/08/2025@14:06:38

Médicos Sin Fronteras ha suspendido todas sus actividades en los condados de Yei y Morobo, Sudán del Sur, tras el secuestro de un miembro de su personal, solo días después de que se produjera otro incidente similar con trabajadores del Ministerio de Salud. Esta decisión se debe al aumento de la inseguridad en la región, donde los ataques selectivos contra el personal humanitario son cada vez más comunes. La organización enfatiza que no puede operar en un entorno tan peligroso y exige garantías de seguridad para poder reanudar sus servicios esenciales, que son vitales para las comunidades locales que dependen de ellos.

Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la creciente violencia en Puerto Príncipe, Haití. La inestabilidad y el aumento de la actividad de las bandas han llevado a que más de un millón de haitianos se encuentren en situación de desplazamiento, cifra que se ha triplicado en el último año. La escasez de recursos y la inseguridad continúan agravando la crisis humanitaria en el país.

  • 1

Para una persona hablar o gesticular sola en un escenario frente a una audiencia es uno de los mayores desafíos que los consume desde adentro. Es inevitable expresar inseguridad y miedo al juicio de los demás. Así como la existencia de síntomas físicos como temblores, sudor frío, dolor de estómago y olvido de qué decir en público. ¿Es fácil hablar en público?