www.elfaro.es

puerto principe

02/10/2025@18:56:52

La creciente violencia en Haití ha llevado a un aumento alarmante de víctimas civiles, con entre el 60% y el 80% de los centros sanitarios en Puerto Príncipe cerrados o inoperativos. Médicos Sin Fronteras (MSF) reporta que, en los primeros seis meses de 2025, atendieron a más de 2,600 supervivientes de violencia sexual y a miles de pacientes por lesiones relacionadas con la violencia. La situación se agrava con enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas policiales, dejando a la población vulnerable sin acceso adecuado a atención médica. MSF enfatiza la necesidad urgente de proteger a los civiles y garantizar el funcionamiento de las instalaciones médicas en medio de esta crisis humanitaria.

La violencia en Puerto Príncipe, Haití, ha alcanzado niveles alarmantes, con UNICEF reportando el asesinato de diez niños en solo diez días. En un reciente ataque con dron en el barrio de Simon Pelé, al menos seis niños y varios adultos perdieron la vida, incluyendo a una niña de cuatro años. Este ciclo de violencia ha devastado a las familias y ha creado un ambiente inseguro para la infancia. UNICEF hace un llamado urgente para proteger los derechos de los niños y garantizar su seguridad en medio de esta crisis humanitaria. La situación exige atención inmediata para asegurar que cada niño en Haití pueda vivir y crecer en paz.

  • 1

Más de 60.000 personas han sido desplazadas por la creciente violencia en Puerto Príncipe, Haití. La inestabilidad y el aumento de la actividad de las bandas han llevado a que más de un millón de haitianos se encuentren en situación de desplazamiento, cifra que se ha triplicado en el último año. La escasez de recursos y la inseguridad continúan agravando la crisis humanitaria en el país.