www.elfaro.es

Medallas

12/08/2024@13:47:33
El equipo olímpico español ha concluido su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 18 medallas y 51 diplomas, superando las 17 preseas de Tokio 2020 y de Río de Janeiro 2016.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 encaran su recta final, puesto que concluyen el próximo domingo, y esta es la última hora del equipo español contada por el propio COE... ¡A por todas!

Un día más, os traemos la última hora del Equipo Olímpico Español en París 2024 en palabras del propio COE.

El Comité Olímpico Español (COE) nos trae la última hora del equipo español durante la jornada del 29 de julio en País 2024.

El equipo español consiguió dos medallas en el quinto día de competición del Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico de Kobe (Japón), una plata para Iván Cano en salto de longitud T13 y un bronce para Sara Andrés en el 100 m. T64.

España logró este domingo cuatro medallas en la primera jornada del europeo de natación de Madeira, tres platas para Nahia Zudaire, Marta Fernández y María Delgado y un bronce para Miguel Luque.

El listón en 2023 ya estaba por las nubes, pero los competidores españoles han logrado elevarlo a la estratosfera tras sumar en el Grand Prix Final de Manchester cinco medallas –tres platas y dos bronces- y asegurar un billete más para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, éxitos que se unen a los logrados en el torneo de parataekwondo, en el que España sumó una presea de bronce y su primera clasificación directa para los Juegos Paralímpicos.

Tal y como pone en valor la FEB, España es la indiscutible gran potencia del baloncesto europeo de este siglo XXI. Cerrado por este año el calendario de campeonatos FIBA, nuestras dos Selecciones Absolutas encabezan todos los rankings.

España ha vivido una mañana mágica este jueves en los Juegos Olímpicos de París gracias al piragüismo. El C2 500 de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez y el K4 500 de Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Rodrigo Germade y Marcus Cooper han conquistado sendos bronces para convertir al piragüismo español en el deporte con más medallas de la historia olímpica.

Comienza un nuevo e intenso día de competición para la delegación española en los Juegos Olímpicos de París 2024 y así lo cuentan desde el COE...

Oro, plata y bronce para el equipo nacional de gimnasia rítmica en el Campeonato de Europa celebrado en la capital húngara de Budapest.

El bádminton se incluyó de forma oficial en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, aunque previamente había sido introducido como deporte de demostración en Múnich 1972 y como exhibición en Seúl 1988. La categoría mixta por parejas se añadió en la segunda edición en la que formó parte del programa olímpico, los Juegos de Atlanta 1996.

El Presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, mantuvo un encuentro informativo con los miembros del Club d’Affaires de la Cámara de Comercio Franco-Española y destacó que los Juegos Paralímpicos de París 2024 van a ser “una gran oportunidad para dar un nuevo paso adelante en la difusión del deporte de alto nivel de personas con discapacidad y de los valores que representan. Los espectadores podrán volver a disfrutar del espectáculo del deporte paralímpico y comprobar hasta dónde pueden llegar las personas con discapacidad”.

Tal y como pone en valor la FEB, si el dominio de la Selección Masculina en Europa en este siglo XXI es indiscutible, también lo es el de la Femenina. Las mismas medallas (14), por encima de Francia, Rusia y el resto, conseguidas además en los tres grandes campeonatos internacionales. Con las rusas comparte la primera posición en oros (3), por delante de las francesas.

Fin de semana triunfal del taekwondo español en Podgorica. Los competidores españoles han logrado nueve medallas, dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce, en el Open de Montenegro, prueba catalogada como G1 en la que se otorga hasta 10 puntos para el ranking mundial y olímpico.