La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, bajo el Ministerio del Interior, ha decidido mantener la alerta por altas temperaturas en casi toda la península ibérica. Esta medida se fundamenta en las predicciones emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierten sobre un significativo aumento del riesgo de incendios forestales, lo que obliga a la población a extremar las precauciones.
Durante este lunes, se anticipa que las temperaturas máximas continúen en ascenso, especialmente en el área mediterránea y el extremo suroccidental del país. En el interior peninsular, se prevé que los termómetros marquen entre 37 y 39 grados Celsius, extendiéndose esta ola de calor a las cuencas del Júcar y el Segura, así como al interior del País Vasco. En algunas localidades, incluso se podrían superar los 40 grados. Los valles fluviales del cuadrante suroccidental también podrían registrar temperaturas alarmantes, alcanzando hasta 42 grados en el Guadalquivir.
Proyecciones para los próximos días
De cara al martes, se espera un descenso de las temperaturas en la vertiente mediterránea; sin embargo, en el extremo sur podría haber un ligero aumento. Las temperaturas seguirán siendo elevadas en el interior peninsular, con valores que superarán los 36 a 39 grados. En particular, algunos puntos del Guadalquivir podrían llegar a los 44 grados. La posibilidad de tormentas vespertinas añade incertidumbre al pronóstico.
Las mínimas también se mantendrán notablemente altas, con registros que no bajarán de 22 a 25 grados en diversas áreas de la mitad sur peninsular y litorales mediterráneos. A partir del miércoles, se prevé una tendencia generalizada hacia el descenso térmico en la Península, aunque aún podrían persistir temperaturas muy elevadas en ciertas regiones debido a los valores extremos alcanzados anteriormente.
Consejos ante las altas temperaturas
Ante esta situación climática adversa, es crucial seguir una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del calor:
- Limitar la exposición directa al sol.
- Mantenerse en espacios bien ventilados.
- Consumir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales.
- Bebiendo líquidos con frecuencia.
- Vestirse con ropa clara que cubra adecuadamente la piel.
- Evadir actividades físicas intensas durante las horas más calurosas.
- Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas enfermas o aisladas.
- Tener presente que las altas temperaturas incrementan el riesgo de incendios forestales.
Prevención de incendios forestales
Además de protegerse del calor, es fundamental adoptar medidas preventivas contra incendios:
- Asegurarse de cumplir con las normativas locales sobre prevención de incendios y períodos autorizados para quemas.
- No arrojar colillas ni basura que puedan provocar fuego.
- Evitando encender hogueras o fuegos al aire libre.
- Acampar únicamente en zonas habilitadas para ello.
- Si detecta un incendio incipiente, notifique inmediatamente al 112.
- No adentrarse en bosques durante un incendio; optar por rutas visibles y libres de material combustible.
- Sigue siempre las instrucciones de las autoridades competentes ante emergencias por incendios forestales.
La noticia en cifras
| Descripción |
Temperatura (°C) |
| Temperaturas máximas generales en el interior peninsular |
37-39 |
| Posibles temperaturas máximas en el País Vasco |
40+ |
| Temperaturas máximas en el Guadalquivir |
42 |
| Temperaturas mínimas en la mitad sur peninsular |
22-25 |
| Posibles temperaturas máximas en el Guadalquivir el martes |
44 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué temperaturas se esperan hoy lunes en la península?
Se esperan temperaturas de 37-39ºC de forma generalizada en el interior peninsular, con posibilidades de superar los 40ºC en algunas áreas, como las cuencas del Júcar y el Segura y el interior del País Vasco.
¿Cuál es la recomendación ante altas temperaturas?
Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras ricas en agua y sales minerales, beber frecuentemente líquidos, vestir ropa clara y evitar ejercicios físicos prolongados durante las horas centrales del día.
¿Qué medidas se deben tomar para prevenir incendios forestales?
Es importante prestar atención a las normas sobre prevención de incendios, evitar arrojar cigarrillos o botellas de vidrio, no encender fuegos en el monte y acampar solo en zonas autorizadas. Además, se debe avisar al 112 si se descubre un fuego en su inicio.
¿Cómo afectarán las temperaturas a la salud de las personas vulnerables?
Se aconseja interesarse por los niños, personas mayores y enfermas, así como aquellas que vivan solas o aisladas, ya que son más susceptibles a los efectos negativos del calor extremo.