El Ministerio de Igualdad ha celebrado el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género con un acto en el que se entregaron 94 medallas a quienes contribuyeron a su aprobación. El evento, encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluyó mesas redondas donde se discutió la importancia histórica de esta legislación y su impacto social. Además, se rindió homenaje a las mujeres víctimas de violencia machista mediante una proyección de nombres y una actuación artística.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.
Pedro Sánchez ha destacado que en el último año, España ha mejorado un 70% de los indicadores económicos, sociales y medioambientales, cumpliendo con los 197 compromisos de la legislatura. El análisis revela que la economía española lidera el crecimiento entre las principales economías del mundo, con un aumento del 3,3% en el tercer trimestre. Además, se aprobó una subida del 2,8% en las pensiones contributivas y se extenderán las ayudas al transporte público hasta junio de 2025. El Gobierno también ha trabajado en la cohesión territorial y en la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales, mostrando un compromiso claro con el bienestar social y la sostenibilidad.
En las recientes sesiones de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez respondió a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su administración se enfoca en mejorar la vida de los ciudadanos a través del BOE, mientras que el PP se aferra a bulos y fake news. Sánchez destacó los avances en el sistema judicial y la política migratoria, subrayando un aumento del 31% en el presupuesto judicial y la creación de más plazas para jueces y fiscales. También defendió el reparto obligatorio de migrantes y la cooperación con países de origen. Esta confrontación refleja la tensión política actual entre el PSOE y el PP en España.
Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, destacando el buen desempeño económico del país en 2024, según el diario 'The Economist'. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico superior a la media de la UE, Sánchez defendió su gestión al señalar el aumento del 28% en las políticas sociales. Además, mencionó la importancia del Ingreso Mínimo Vital y la subida del SMI para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presidente también criticó a Alberto Núñez Feijóo por no abordar preocupaciones clave como vivienda y sanidad en sus intervenciones. Estas declaraciones subrayan un enfoque en el crecimiento y la redistribución de la riqueza en España.
En una sesión que ha captado toda la atención mediática y política, Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha decidido no declarar en la comisión de investigación abierta en la Asamblea de Madrid.
El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.
|
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la necesidad de avanzar en la agenda social. En un reciente Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó que su administración se basa en el diálogo y la negociación, contrastando con las contrarreformas impuestas por gobiernos anteriores. Además, los últimos datos económicos indican una tasa de desempleo histórica y un crecimiento significativo en el empleo en España.
Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por sus propuestas en vivienda, calificándolas de "farsa". Durante un evento en Alcorcón, López afirmó que el PP no soporta los logros del gobierno de Pedro Sánchez, como la reducción del desempleo y el reconocimiento internacional de España como la primera economía mundial para 2024. También destacó que los líderes del PP parecen haber descubierto recientemente que la vivienda es competencia autonómica, a pesar de llevar décadas en el poder. López subrayó que el PSOE se centra en construir vivienda pública como un derecho, mientras que el PP lo ve como un negocio especulativo. La dirigente socialista instó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a posicionarse a favor de la democracia y los derechos sociales frente a las grandes corporaciones.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado que la socialdemocracia debe mantenerse firme en la defensa de la democracia frente al avance de la extrema derecha y la normalización de sus discursos por parte de la derecha tradicional. En su discurso durante la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, Sánchez destacó la importancia de ofrecer alternativas progresistas y conectar problemas globales con políticas locales para contrarrestar el impacto negativo de la desinformación. Además, defendió el modelo socialdemócrata como una alternativa viable para crear empleo y proteger derechos laborales. La intervención subraya el compromiso del PSOE con los valores democráticos y sociales en un contexto político desafiante.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieron con el astronauta español Pablo Álvarez en La Moncloa. Durante el encuentro, se celebró la reciente certificación de Álvarez en el Centro Europeo de Astronautas, convirtiéndose en el segundo astronauta español tras Pedro Duque. Además, se destacó el avance del sector aeroespacial en España. Este evento resalta la importancia de la ciencia y la innovación en el país.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha presidido una nueva reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, en la que, entre otras cuestiones, se ha analizado el avance de los trabajos realizados por las Fuerzas Armadas en la zona.
En los últimos días, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una de las peores crisis naturales de su historia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado un rastro de devastación.
|