www.elfaro.es

Cataluña

El gasto turístico en España alcanza los 92.400 millones de euros hasta agosto, un 7,1% más que el año anterior

02/10/2025@14:11:56

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los primeros ocho meses del año, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. El Reino Unido lidera en gasto y número de visitantes, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más ingresos generaron fueron Cataluña, Canarias y Baleares. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, reflejando una tendencia hacia el turismo sostenible y la calidad en la oferta turística.

Sánchez defiende la estabilidad de su Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en el Congreso que su Ejecutivo garantiza la estabilidad al gobernar para la mayoría, destacando que es el tercer Gobierno más longevo de la Unión Europea. En respuesta a críticas de la oposición, subrayó un crecimiento económico del 2,7% y la creación de empleo como logros significativos. Además, defendió su compromiso con Cataluña y la necesidad de abordar problemas como la vivienda. En cuanto a la política arancelaria de Estados Unidos, Sánchez anunció que España seguirá diversificando acuerdos comerciales para mitigar impactos negativos.

Intenso sistema convectivo afecta el noreste de España del 7 al 13 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el nordeste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos, especialmente en Castellón, Tarragona y Teruel. Se registraron precipitaciones intensas, alcanzando hasta 100 mm en una hora en localidades como Vilafranca del Penedès. La semana estuvo marcada por un régimen euroatlántico que alternó entre una dorsal atlántica y un bloqueo escandinavo, afectando las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares. Las anomalías de temperatura fueron variadas, con días de alta inestabilidad que provocaron inundaciones y daños significativos en varias regiones, incluyendo Cataluña y Aragón. El informe detalla también las temperaturas máximas y mínimas a lo largo de la semana, así como los patrones de viento predominantes.

Greenpeace propone 32 medidas para reformar la Ley Alimentaria en Cataluña

Greenpeace ha presentado 32 propuestas clave para el anteproyecto de la nueva Ley Alimentaria en Cataluña, con el objetivo de transformar el sistema productivo y proteger el territorio. La organización aboga por la agroecología, la soberanía alimentaria y el acceso justo a la tierra, además de exigir el reconocimiento del derecho a una alimentación saludable y sostenible. Aunque valora positivamente las medidas sobre consumo, considera que las relativas a producción son insuficientes. Greenpeace propone establecer objetivos vinculantes para la producción ecológica y crear un fondo específico para la transición agroecológica. También destaca la necesidad de reformar la compra pública alimentaria, garantizar el acceso a la tierra y fomentar dietas más saludables. La organización hace un llamado a las instituciones catalanas para desarrollar esta ley con criterios sólidos que aborden los desafíos climáticos y sociales actuales.

Óscar Puente resalta la histórica inversión en el Corredor Mediterráneo, con el 83% del trazado avanzado

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, con el 83% del trazado ya en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, subrayó que este proyecto ha pasado de ser una promesa a una realidad tangible, con obras ejecutadas por valor de 5.000 millones de euros desde 2018. Además, anunció la adjudicación de un estudio para incrementar la capacidad de la línea Zaragoza-Lleida-Reus-Sant Vicens. Puente enfatizó la importancia del Corredor para integrar a España en las redes logísticas europeas y mejorar la competitividad de las empresas españolas. También abogó por una planificación eficiente de infraestructuras que maximice el retorno social y priorice proyectos con mayor valor añadido.

Desarticuladas en Cataluña dos redes criminales que traficaban con cocaína y contrabandeaban en prisiones

La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han desarticulado dos organizaciones criminales en Cataluña y la Comunidad Valenciana, deteniendo a 19 personas involucradas en el tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. Estas redes tenían la capacidad de distribuir hasta 100 kilos de cocaína al mes e introducir sustancias prohibidas y teléfonos móviles en un centro penitenciario. La operación, que comenzó en julio de 2023, reveló un entramado jerarquizado que incluía funcionarios de prisiones y profesionales como mecánicos e informáticos para facilitar sus actividades delictivas. Se intervinieron cerca de 600.000 euros en efectivo, más de 15 kg de cocaína, armas y vehículos modificados para el tráfico de drogas.

Sánchez critica a Feijóo por su gestión y falta de apoyo al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió a los ataques del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control, destacando que España aún sufre las consecuencias de los recortes de su gestión en Galicia. Sánchez subrayó el crecimiento económico y la reducción de desigualdades bajo su gobierno, mientras criticaba la negativa del PP a apoyar leyes como la de Vivienda. También reprochó a Feijóo su cambio de postura y sus comentarios inapropiados sobre temas sensibles. La intervención se centró en la defensa de las políticas sociales y económicas del Ejecutivo frente a una oposición que, según Sánchez, actúa en contra de los intereses españoles. Para más detalles, visita el enlace.

Planas y Ordeig analizan la modernización de regadíos en Cataluña

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación actual de los regadíos en la región. Durante el encuentro, Planas destacó la ejecución de ocho proyectos de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, se discutieron temas relacionados con la Estrategia Nacional de Alimentación y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 76.000 millones de euros hasta julio, un aumento del 7,2% respecto al año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. Reino Unido lidera en gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más gastaron fueron Canarias, Cataluña y Baleares. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto medio por turista de 1.493 euros. Baleares fue el destino principal en julio, seguida por Cataluña y Andalucía.

Desmantelan una plantación de marihuana en Les Franqueses y detienen a cuatro hombres

Els Mossos d’Esquadra han desmantellat un grup criminal dedicat al cultiu de marihuana a les Franqueses del Vallès, detinguent quatre homes amb edats compreses entre 40 i 62 anys. La investigació, que va començar al maig, va revelar una plantació il·legal en una nau industrial sense activitat comercial, amb manipulacions elèctriques i un consum excessiu d'energia. En l'operatiu del 24 de juliol, es van trobar 700 plantes de marihuana i equips valorats en més de 60.000 euros. Dos dels detinguts van quedar en llibertat després de declarar, mentre que els altres dos van ser posats a disposició judicial.

Alerta por tormentas intensas en el norte y este de España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas que afectarán a la mitad norte y al tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos, como granizo grande y rachas de viento muy fuertes, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. Las tormentas comenzarán a desarrollarse el viernes 11 de julio, con acumulados significativos de lluvia. El sábado 12, la inestabilidad se trasladará hacia Cataluña y otras áreas del noreste. Se recomienda a la población extremar precauciones al conducir y evitar zonas inundables. Este episodio meteorológico concluirá el domingo 13 con un aumento de la estabilidad atmosférica.

Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal por robos en Cataluña

La Policia de la Generalitat- Mossos d'Esquadra ha detenido 'in fraganti' a cinco miembros de un grupo criminal especializado en robos en empresas y establecimientos de Cataluña. La detención tuvo lugar el 18 de junio, cuando cuatro de los sospechosos fueron atrapados tras robar en un restaurante en Terrassa, mientras que el quinto fue arrestado más tarde en Barcelona. Durante la operación, se recuperaron herramientas utilizadas para el robo y una caja fuerte con 3.300 euros. Los detenidos, con edades entre 34 y 47 años, están implicados en al menos 21 robos cometidos entre julio de 2024 y junio de 2025 en diversas localidades catalanas, acumulando un botín estimado de 108.000 euros. La investigación sigue abierta para determinar si están relacionados con otros delitos similares.

Rodríguez defiende la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, destaca la importancia del Acuerdo Estatal de Vivienda durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas asequibles en Cubelles. Este proyecto, desarrollado en colaboración público-privada y cofinanciado por el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible.

Sánchez destaca el crecimiento económico como clave para la fortaleza del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el Congreso la fortaleza del Gobierno basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Durante su intervención, subrayó la colaboración con los grupos parlamentarios para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y resaltó los beneficios de la normalización política en Cataluña.

Casi un millón de jóvenes se dan de alta en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas en 2024

Casi un millón de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a una nueva medida que incluye a estudiantes en prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los alumnos universitarios y de formación profesional que realizan estas prácticas cotizan al sistema, generando derechos para su futura pensión de jubilación y protección social. En total, se registraron 944.547 altas, destacando Cataluña, Madrid y Andalucía como las comunidades con más inscripciones. Esta iniciativa busca extender derechos laborales a los jóvenes y mejorar su cobertura durante las prácticas.