www.elfaro.es

Salarios

CCOO defiende empleos y salarios ante la guerra de aranceles

11/04/2025@14:06:40

CCOO destaca la importancia de proteger empleos y salarios en medio de la incertidumbre generada por la guerra de aranceles. La organización sindical aboga por medidas que garanticen la estabilidad laboral y económica ante los desafíos globales actuales.

La Premier League al descubierto

La Premier League, conocida por su alto nivel de competitividad y su atracción de talento mundial, ha vuelto a situarse bajo los reflectores debido a los salarios exorbitantes que pagan a sus jugadores estrellas.

PP y Vox: De llenarse la boca de bajar impuestos y rebajar políticos a duplicar sus sueldos

Este viernes daba inicio el primer Pleno de la legislatura en el Ayuntamiento de Torrelodones. Durante el denominado Pleno de Organización, se han designado portavoces, se han revelado las delegaciones de los concejales y los salarios del polémico Ejecutivo conformado por el PP y Vox.

Díaz defiende en el G20 la subida de salarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha defendido en la reunión del G20 la necesidad de subir los salarios, una medida que también ha sido propugnada en ese mismo foro por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Golpe de talonario para ganarse a la policia

El ministro del Interior asegura que el acuerdo para la equiparación salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado viene a “hacer justicia” con este colectivo de servidores públicos, pero casualidades de la vida se aprueba en las horas más bajas del gobierno popular.

  • 1

Yolanda Díaz propone una Europa laborista para avanzar en derechos, salarios y reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado por aunar fuerzas para configurar en la próxima legislatura europea una Europa laborista en la que las personas trabajadoras consigan mejorar las condiciones de vida y de trabajo ganando derechos.

UGT insiste: "Las empresas deben dejar de especular y subir los salarios"

Los datos de IPC correspondiente al mes de noviembre registran una tasa anual del 6,8%, medio punto menos que el mes anterior y la cifra más baja desde enero. Sin embargo, la tasa subyacente, que refleja la inflación de componente estructural, se ha elevado una décima, hasta alcanzar el 6,3%.

La variación salarial media pactada en convenio hasta marzo se sitúa en el 1,53%

La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 31 de marzo asciende al 1,53%, incremento que se sitúa en el 1,27 % para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas alcanza el 1,54%.